Gobierno del Estado de Puebla

viernes, 27 de marzo de 2015

INFORME DE ACTIVIDADES DEL DIF SAN ANDRÉS CHOLULA

 
DÍA: VIERNES 27 DE MARZO DEL 2015
HORA: 15:00 HRS.
EVENTO: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA DIF
MUNICIPIO: SAN ANDRÉS CHOLULA
LOCALIDAD: CABECERA MUNICIPAL
LUGAR: AUDITORIO MUNICIPAL (AV. 16 DE SEPTIEMBRE NÚM. 102, SAN ANDRÉS CHOLULA).
 
 
 
 

miércoles, 25 de marzo de 2015

Regidores de San Rafael Comac exigen cuentas claras a Huepa Cuautle


 




Estamos abiertos al dialogo

 

En la junta auxiliar de San Rafael Comac del municipio de San Andrés Cholula, el presidente  José Luis Huepa Cuautle, desde el año pasado  durante los meses de Agosto y septiembre realizó en conjunto con los regidores los últimos cabildos ya que existe una negatividad para realizarlos,  así mismo, se le ha señalado de prepotente y despótico para atender a los habitantes de la comunidad y a los propios funcionarios que componen su administración.

Por su parte,  los regidores, Evaristo Ocotoxtle Cuautle de gobernación, Daniel Cielo Cuatzo de Obras Públicas, Luis Tetepa Cuellar de Salud y Vicente Gómez Cielo  de Educación,  denunciaron públicamente al presidente de  Comac  José Luis Huepa Cuautle por  no dar cuentas claras, justificación de gastos para obras y necesidades de la propia comunidad, así como de la propia presidencia  Auxiliar, por lo que  manifestaron "que entregue cuentas claras, que deje de lado el despotismo que le impera y que se ha dado a conocer en toda la comunidad así como la solicitud urgente y expedita oficialmente documentada de una auditoría de todos sus gastos, participaciones e ingresos  durante esta administración, ya que no vemos  a la fecha las participaciones en algo provechoso y menos  en  pago de gastos sobre las actividades que se realizan en la presidencia y que la población que  exige  servicios, apoyos y verdaderos programas  que beneficien a la población.

También es necesaria la intervención de las autoridades municipales para poner un hasta aquí porque  la población se ha portado tolerante pero de no ser así, se tomarán medidas más drásticas ya que en el San Rafael Comac algunos  habitantes ya están pidiendo hasta su remoción y cese de su mandato, toda vez que por las mañanas se encuentra laborando en el INAOE por parte de la UNAM, por lo que se desconoce el verdadero horario de atención y de sus funciones como presidente de la junta auxiliar.

En todo momento le hemos buscado para resolver todas las inquietudes y llegar acuerdos pero siempre  hace caso omiso a cualquier situación, siempre nos dice que "háganle como quieran" intentamos por última vez  una invitación para realizar una junta de cabildo con todos los miembros propietarios para el viernes 13 de marzo,  pero no se llego a nada. Tenemos el temor de que existan desvíos de recursos porque siempre da negativas sobre las cuentas y el uso y destino de las participaciones, por lo que tenemos también, el derecho dentro de lo que marca la Ley Orgánica municipal de que se inicie una auditoria de manera inmediata.

Constantemente, no ha increpado que "ya no los quiero volver ver en las oficinas que ocupa la presidencia de esta junta auxiliar y que a partir de hoy no recibirán ninguna prestación" por lo que se ordenó que se asentara en el anexo de la hoja de cabildo, mismas que se presentan para conocimiento público".

Cabe señalar, que  los regidores indicaron que "estamos dispuestos al dialogo, porque para eso nos eligieron nuestros vecinos y amigos, tenemos el compromiso con la gente y el no tener primeramente, mesas de trabajo, cabildo y minutas de trabajo que beneficien a la comunidad, estamos violentando el derecho y el trabajo que nos ha comprometido al estar representando a nuestra población. Estamos apegados conforme a derecho y  apoyamos las tareas y las políticas que el propio Ayuntamiento de San Andrés Cholula tiene  y reiteramos enfáticamente, el compromiso del diálogo con el presidente municipal Leoncio Paisano Arias". finalizaron.

martes, 24 de marzo de 2015

Denuncian venta de piezas arqueológicas en Cholula


Gobierno de San Pedro Cholula  cobra derecho de piso en San Andrés Cholula
.
  

Luego del zafarrancho entre  directivos de giros comerciales de San Pedro Cholula y San Andrés por el cobro de uso de suelo para  la explotación de comercio informal en zona arqueológica, comentaron ciudadanos a este medio que " no es la primera vez que hacen esto, hemos visto de todo desde el pésimo desorden en que se encuentra la pirámide  de Cholula y donde sabemos de antemano los límites entre ambos municipios, la culpa es de las autoridades de San Pedro Cholula quienes no han tenido la organización en esta administración por  el Equinoccio de la Primavera; además de su ignorancia de conocer la zona limítrofe y los límites de ambos municipios" comentaron.

Al respecto, denunció enfáticamente Roberto Payán Meza Delegado de Morena, distrito X electoral, Esperanza de México y Juan Ernesto Cuaya Cuaya, defensores del patrimonio Cholulteca, al encargado de la zona de Cholula Martín Cruz "este personaje tiene más de 25 años en la zona, existe tráfico de piezas arqueológicas, además de que no son ni siquiera arqueólogos como Zedillo, por lo que debe investigarse a estas personas  y dar certeza académica y de donde se encuentra cada uno de los vestigios descubiertos en la zona, en obras, en distribuidor, en calles de San Andrés y San Pedro Cholula porque a la fecha no hay resultados de las investigaciones y tampoco de muchas piezas encontradas y restos humanos descubiertos en la zona, además de que están amafiándose en disputas comerciales con artesanos y comerciantes ambulantes por  eso están cobrando autoridades de San Pedro en zona de San Andrés Cholula, por eso en próximos días estaremos conformando guardias ciudadanas, así como de solicitarlo a representantes nacionales en defensa de zonas arqueológicas expuestas a saqueadores del patrimonio nacional e histórico. En el patio de los altares hicieron evento y  vulgarmente no dejo entrar a los asistentes con el pretexto de que estaba lleno cuando estaba vacío. " aseveraron.





otras notas

https://www.youtube.com/watch?v=-Z_sr0lNzR4

http://rvsac.blogspot.mx/2014/10/consejo-ciudadano-se-deslinda-de.html

Oficial nuevo tesorero en San Andrés Cholula. RVSAC el primero en la noticia

“PRESENTAN A NUEVO TESORERO DE SAN ANDRES CHOLULA,
SERGIO QUIROZ CORONA”
 
Foto: exclusiva de Radio Voz de San Andrés Cholula en entrega-recepción
 
En comunicado especial, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula informó "que a partir de este día  23 de marzo, el CP Sergio Quiroz Corona  asume el cargo de tesorero municipal en sustitución del CP Omar Coyopol Solís.
 
Cabe señalar,  que el ex presidente Coyopol Solís, presentó su renuncia por asuntos personales y de salud el jueves 19 a los integrantes del Honorable Cabildo y al alcalde Leoncio Paisano Arias.
 
En sesión extraordinaria de cabildo efectuada el viernes 20, los regidores aprobaron la propuesta que presentó Leoncio Paisano Arias, para que Quiroz se desempeñe en el cargo a partir de este lunes 23 de marzo.
 
Con solo 1 abstención por ausencia, de José Charbel Estefan López.
 
 

sábado, 21 de marzo de 2015

RVSAC en Veracruz

Entrevista al Ingeniero Federico Rivas Valdés, Subsecretario de Seguridad Publica del Estado de Veracruz





Agradecemos el apoyo informativo.

San Andrés trabajando


Finanzas sanas y trabajo arduo de Leoncio Paisano
 
 
 
Esta viernes  se esta dando la entrega recepción del área de tesorería quien estaba a cargo de Omar Coyopol Solís Ex presidente de San Andrés Cholula.
 
Queda al mando del área, Sergio Quiroz como nuevo tesorero del municipio de San Andrés Cholula.
 
La entrega recepción esta a cargo de Héctor Huerta Calvario, contralor municipal, quien realiza los trabajos de orden, transparencia y cuentas sanas.
 
 
Saldo blanco en San Andrés Cholula tras sismo de 5.4 grados Richter.
 
Autoridades del Ayuntamiento de San Andrés Cholula reportan saldo blanco en el municipio, tras el movimiento telúrico que se registro esta tarde en punto de las 16:30:08 horas con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla y que tuvo una magnitud de 5.4 grados Richter.
 
La Secretaria de Seguridad Pública y la Dirección de Protección civil realizaron los protocolos pertinentes efectuando un recorrido exhaustivo por la comuna y no reportaron ningún daño.
 
Así mismo mencionaron que los edificios y establecimientos fueron evacuados de manera inmediata gracias a los trabajos coordinados que se han venido desarrollando a lo largo del primer año de la gestión, con la finalidad de prevenir cualquier accidente.
 
Los recorridos continuarán a lo largo del día con la finalidad de brindar apoyo a quien lo requiera.

 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de San Andrés Cholula detienen a 2 sujetos por portación ilegal de arma. 
 
 
El pasado Jueves 19 de Marzo del 2015, siendo las 15:30 horas, una de las unidades correspondientes al sector 2, reporta, tras percatarse de una camioneta de color blanco, marca NISSAN tipo titán con placas de circulación sj-73-659 en actitud inusual, misma que al notar la presencia de la patrulla emprende la huida a exceso de velocidad.
 
El vehículo se logró interceptar a la altura de la calle Cúmulo de Virgo sobre la vía Atlixcáyotl, donde se les da la indicación mediante comandos verbales que detenga su marcha, percatándose el elemento que el copiloto se torna nervioso, por lo que se le pide que descienda de la unidad para que se le realice una inspección corporal.
 
Es de esta manera como se apea Ricardo Javier de 26 años, mismo que se le detecta que portaba un arma de fuego calibre 22 marca jennings firearms con matricula jennings j-22 abastecida con cuatro cartuchos útiles calibre 22 a la altura de la cintura debajo de su ropa.
 
Así mismo se le solicita al conductor que descienda del vehículo el cual responde al nombre de Indalecio de 18 años, por lo que se aseguran y se trasladan a las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública y vialidad del municipio de San Andrés Cholula y quedan a disposición del Ministerio Público Federal por el delito de portación de arma de fuego.
 
Parte de los compromisos del Maestro Manuel Alonso García, quien encabeza la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad es brindar mayor seguridad a los sanandreseños, por ello estas acciones por parte de los elementos policíacos, los cuales confirman el trabajo que día a día se realiza dentro del municipio.
 

 
 
Se realiza la primera reunión estatal de
Enlaces de agenda 2015, en San Andrés Cholula
 

San Andrés Cholula fue sede de la primera reunión estatal de enlaces de agenda 2015, donde el alcalde de San Andrés Cholula Leoncio Paisano Arias, recibió a Carlo de Fernex Labardini director de consultoría del programa de atención y fortalecimiento a Municipios de la Secretaria General de Gobierno, así como a Javier Cruz Gil jefe del departamento de Vinculación, Subdirección de Agenda para el Desarrollo Municipal.
 
Donde en esta reunión se encontraron invitados especiales como Moisés Jiménez Fuentes presidente municipal de San Felipe Teotlalcingo; Alfredo Rodríguez Ocaña presidente Municipal de Coyotepec.
 
En la intervención del presidente municipal de San Andrés Cholula, agradeció la asistencia de todos y cada uno de los enlaces de los diferentes municipios que visitaban a San Andrés Cholula. Y destacó “que en esta época de desarrollo, es importante resaltar la determinante participación de la administración pública al servicio de los ciudadanos, así como la evaluación de los servicios que proporcionamos en los distintos rubros de cada uno de los ayuntamientos aquí presentes.
“esta reunión nos servirá para optimizar la infraestructura y los servicios públicos que demanda la ciudadanía, el programa de atención y fortalecimiento a los municipios, permitirá obtener mejores resultados y conocer diferentes planes de acción, gestiones y estrategias para promover el bienestar de nuestros municipios”, indicó.
 
De igual manera estuvieron presentes regidores de este municipio como: Síndico Municipal Pedro Lozada Cuaya, Fausto Romero Rojas regidor de Gobernación, Jorge Huixtlaca Gallegos Regidor de Costumbres y Tradiciones, Celestino Nava Aguilar regidor de Educación y Cultura. 

jueves, 19 de marzo de 2015

Zar de las finanzas en San Andrés deja la Tesorería Municipal de San Andrés Cholula


Leo Paisano trabajando por el municipio

Omar Coyopol  Solís en buenos términos, cuestión personal y cuentas claras

 
 

Luego de innumerables  cambios administrativos dentro del ayuntamiento, señalamientos observaciones y  decisiones  gubernamentales para la buena optimización de los recursos y de las políticas públicas, esta semana se dio a conocer la salida del ex presidente municipal Omar Coyopol Solís, quien ha fungido como  Director de ingresos del ayuntamiento de Puebla y quien puso en alto el municipio en materia de contabilidad y  buen uso de los recursos.

Sin embargo, la renuncia anticipada para algunos especialistas muestran una madurez política para la toma de decisiones.

Cabe señalar, que el año pasado se recibió el premio Tlatoani 2014 por el trabajo que ha sabido hacer de las finanzas públicas. Para muchos ha sido un sorpresiva  decisión, toda vez que, hasta el momento el presupuesto se encuentra en números negros, una consideración positiva.
 
Cabe señalar, que fuentes extraoficiales indican  movimientos dentro de varios municipios  por decisiones gubernamentales de otro nivel, por los cambios en épocas electorales, por lo  que la población ha estado observando en reserva de los acontecimientos y en la espera de un comunicado  oficial

Finalmente, el ex presidente municipal y tesorero del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, en menos de medio año, puso en marcha programas  de captación de recursos federales y en copatrocinio con el Estado de Puebla, así como el uso responsable de las finanzas que no se pudieron poner en orden al inicio de la presente administración, lo que para muchos en la ciudadanía sanandreseña fue amigable su colaboración por ser oriundo del municipio y con grandes visiones sobre políticas  presupuestales.

Sin embargo, apenas en estos instantes fue entregada la solicitud del tesorero municipal a las áreas correspondientes para los trámites de liberación de personal y saneamiento de las finanzas.





miércoles, 18 de marzo de 2015

Fernando Morales Martínez trabajador en beneficio de los poblanos




El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle nombró a Fernando Morales Martínez como subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno (SGG), rindiendo protesta como tal ante Jorge Benito Cruz Bermúdez, encargado de despacho de la dependencia.

martes, 17 de marzo de 2015

UDLAP en el Congreso de Derecho

En el siglo XXI se busca una justicia global

  • Presentan el XXV Congreso de Derecho de la UDLAP.
Cholula, Puebla, a 17 de marzo de 2015.- El próximo 14 y 15 de abril, la Universidad de las Américas Puebla llevará a cabo su XXV Congreso de Derecho UDLAP, titulado “Justicia Global: Los Retos del Siglo XXI”, que tiene como objetivo ser un foro de discusión y reflexión en donde se aborden los problemas actuales del mundo del derecho a nivel nacional e internacional, bajo la perspectiva de un nuevo concepto de Justicia Global.

En conferencia de prensa el Dr. Carlos Alberto Julián y Nacer, jefe del departamento académico de Derecho de la UDLAP, comentó que en este congreso se busca generar en la comunidad estudiantil y en la sociedad reflexiones sobre los cambios en el entorno jurídico ante la globalización para formar generaciones más conscientes, críticas y comprometidas con la sociedad.

Durante su participación, el académico y jefe de departamento de Derecho de la UDLAP, destacó que si queremos cumplir con los objetivos que persigue el Derecho como lo son la justicia, la equidad, la igualdad, la armonía y la paz social; el papel del abogado hoy en día debe de ser  el de transformar a una sociedad. “Este congreso tiende a que nos demos cuenta qué es lo que debemos hacer para que prevalezca realmente un estado de derecho en donde se de la democracia”.

Con relación a lo anterior, el Dr. Carlos Alberto Julián y Nacer subrayó que actualmente en la sociedad se está pugnando porque en este siglo XXI haya una mejor justicia global. “Es decir, se busca que el hombre en cuanto a hombre, encuentre la protección de todos sus derechos en cualquier parte del mundo”.

Por su parte, Karla Sofía Pita Vidal, presidenta de la Mesa Directiva de Derecho de la UDLAP, explicó que la temática de este congreso responde a la inquietud de los estudiantes por buscar diversos canales y mecanismos de acción ante la situación que atraviesa México. “También busca en la opinión de los expertos diferentes perspectivas para el desarrollo de cambios en el pensamiento jurídico del siglo XXI, en un análisis sobre los retos y alcances a nivel nacional e internacional que se enfrentan bajo un nuevo paradigma de Justicia Global y su aplicación en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”.

Asimismo, la estudiante de la UDLAP dio a conocer que los ejes temáticos que se desarrollarán durante el XXV Congreso de Derecho UDLAP son: Justicia universal, Derechos humanos, Gobernanza global, Sistema interamericano de protección a los derechos humanos, Democracia, Cultura de la legalidad, Migración, Sistema internacional de justicia, Derechos humanos en materia tributaria, y Globalización y derecho interno.

Finalmente, enfatizó que durante el XXV Congreso de Derecho de la UDLAP se desarrollarán 8 ponencias impartidas por diversos especialistas entre los que se encuentran el Embajador Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores; la Mtra. Nancy López Pérez, directora de Defensa de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos; el Mtro. Luis Fernando García Muñoz, presidente de la Red por la Defensa de los Derechos Digitales; la Dra. Susana Pedroza de la Llave, comisionada federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; el Dr. Sergio García Ramírez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; entre otros. “Además se contará con tres mesas de discusión que fomentarán el debate de ideas a través de la participación individual”, afirmó la estudiante de la Universidad de las Américas Puebla.

sábado, 14 de marzo de 2015

Ignacio Alvizar en apoyo a la ciencia

OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE CIENCIA: ALVÍZAR LINARES

·         El diputado de MC dialogó con directivos, académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP
·         Explicó la reforma legal que permitirá destinar lo recabado por multas electorales a proyectos de ciencia

Más recursos y oportunidades para el desarrollo de proyectos de ciencia y tecnología, permitirá la reforma al Código Electoral del Estado, aprobada en días pasados por la LIX Legislatura, a iniciativa del diputado Ignacio Alvízar Linares.

Ante directivos, académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alvízar Linares, quien preside la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, explicó los alcances de las adecuaciones legales.

“A partir de ahora, las multas que la autoridad electoral imponga a partidos, candidatos, se irán directamente a una bolsa de recursos que tendrá como destino el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), con el objetivo de financiar proyectos”, destacó.

El también coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LIX Legislatura, externó su preocupación por la afectación presupuestal que sufre este sector, pues sólo se destina el 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando la ley establece que debe ser el 1 por ciento.

Añadió que desde la comisión que preside, trabaja en la gestión de recursos para impulsar un paquete de 107 proyectos surgidos de instituciones de educación superior que desarrollan ciencia y tecnología en la entidad, “tenemos calidad en las escuelas y talento en los jóvenes, sólo buscamos el financiamiento”, destacó.

A los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación, les reiteró su disposición para ser el gestor de sus demandas, informó que en próximos días acudirá en su calidad de vicepresidente de la Red Nacional de Legisladores de Ciencia y Tecnología, a una reunión con el CONACYT, donde se discutirá el a apoyo a una carpeta de proyectos del estado.



Exito el Festival Equinoccio de Primavera 2015 y concurso de pulque










martes, 10 de marzo de 2015

¿Matilde Roldán Ganará Diputación si se divorcia de los grupos de Jiménez Concha? Segunda Parte.

¡Lo pidieron, nadie quería pero lo pidieron!




Recuerdan las lagrimas (sic) de cocodrilo, juraba que no quería ser parte de la confabulación, lloraba y decía que era inocente.



¡Ho grandioso amor político que embelesó los oídos!



¡qué importa el examen es mero requisito!



¿para qué jugar?



Si ya perdí. sostuvo. lo dijo. lo escribió.



Pero ¿quien le embelesa? a venderse para perder en inminente derrota. Cualquier acto es mero compromiso.



¿vender panes para importante negocio del sistema gubernamental municipal? ¿y los priistas?



No cabe duda los espacios ya están dados ¿pero ella después de elecciones? ¿qué?





Y va de nue.



"No cabe duda que en este proceso electoral hay bien acomodados los judas como los vende espacios o los aduladores. ¡Que tanto le aduló a Enrique Peña Nieto para tener lo que tiene? Una cosa es cierta, Sergio Galindo no es el empresario  justo, Puebla Cholula está en caos y "como perros se disputan el poder dentro de la administración". !si no puede con la familia, menos con un pueblo".

 Los concesionarios hablaron. los choferes le dan duro a la marimba. al robo al desorden de la ruta que no respeta al usuario, menos al ramal, al servicio. eso es quien representa solo San Pedro Cholula, sin contar con los atropellos, muertes de los bicentenarios.



El gran gurú  de Jiménez Concha fue más inteligente. Cedió el espacio que no sirve, nada de lo que no sirve se lo queda, lo cede. el se verá en la elección futura del  2018. El ganador Lalo, Lalito Zacatelco el leal, que se espera hasta que le toque y eso es de reconocer. No hay Prisa, que se lancen los que no deben estar. ¿Será?



Pobre PRI, hay pobre es un Pobre PRI”.



La gente y los ciudadanos los dejan que hagan circo, maromas y teatro.



El gran error y el Instituto Nacional Electoral deberá hacer algo porque están fomentando los candidatos el desorden el contubernio y la apatía para votar. no hay propuesta solo ventilaciones de  flatulencias de lo que se han comido en las últimas elecciones.



¡Qué Cosas!

Posdata:

¡Podran cortar todas las flores del mundo pero jamas a  que llegue la primavera!  

¡donde quedo el humanismo, entrega y trabajo?

Sin Secretos

Agenda común en servicios entre Puebla capital y San Andrés Destacado

Escrito por 

Diario Sin secretos


07 de Marzo 2015


Funcionarios municipales de Puebla capital y San Andrés Cholula, definieron agenda común en materia de servicios públicos. La política va enfocada a atender de mejor manera las demandas de la población de ambas demarcaciones territoriales.


Los funcionarios de ambos ayuntamientos se reúnen cada quince días, y buscan acciones conjuntas para brindar certeza jurídica y administrativa a los habitantes de la zona limítrofe, en rubros como seguridad pública, gobernabilidad, contribuciones, limpia, obra y servicios públicos, así como desarrollo urbano.


La acción conjunta tiene su sustento en el decreto que el Congreso del Estado emitió el 9 de diciembre de 2013, y en el cual se fijaron los nuevos límites territoriales entre Puebla capital y San Andrés Cholula.

En el encuentro participaron Juan Jesús Limón, Director Jurídico de la Segob; Bruno Gibrán Morán Campos, Subcontralor de Responsabilidades y Situación Patrimonial y otros colaboradores de la administración municipal. Por parte de San Andrés Cholula estuvieron Luis Fernando Guerrero García, Secretario de Gobernación; Juan Coyópol Mancilla, Secretario de Servicios Públicos Municipales, Humberto Rivera García, Director de Seguridad Pública, entre otros.

¿EL PRI solo da patadas de ahogado en épocas electorales? ¿nunca defendieron causas sociales?




Jorge Wurzer

Luego del oscurantismo en el que ha vivido el comité municipal, donde no habia para la administración en épocas de Alfredo Torres, el cronista, nada ha cambiado. Han pasado muchos personajes  tan interesantes como Francisco Osorio quien se fuera al PRD y regresara, Gustavo Rosas ex candidato a la presidencia Municipal de San Andrés Cholula, y escondido por el diván de la justicia o su sobrino Gustavo Tello RosasIván Mange Zamora, el antrero, Luis Alberto Arriaga, el hidalguense que hoy está jugando por movimiento ciudadano y eso sin contar con los regidores de turismo que han hecho un formidable trabajo, como no olvidar a Cristal Coyotl en la administración de Chucho Romero donde en conjunto con varios regidores y a rio revuelto  solicitaron mas de 800 mil pesos para aceptar  minutas de cabildo. Eso no lo dice la gente, lo vio y lo vivió el presidente municipal suplente Andrés Coyotl.


Como no olvidar a Rafael Forcelledo Caram quien fue empleado del PAN con David Cuautli Jiménez, fue candidato del PT y ahora esta en el PRI, Gabriel Tello Rojas, quien estuvo en la secretaría de Gobernación a un lado de Miguel Ángel Huepa donde amablemente trabajó de la mano con la administración tres años o el propio Aldo Tecpanecatl ex presidente del comité Municipal del PRI quien prefirió salirse por  las traiciones del partido estatal y de quienes se han apropiado del PRI se quedó en la administración panista.

Seguro todos quieren algo muy cierto. PAN para comer porque muchos están metidos trabajando hasta en el gobierno del Estado de Moreno Valle y por debajo pateando el pesebre. Seguro que son muy derechos.

Que don juan dijo que: ¿muy machitos en el municipio y agachones con el gobernador?

¿no defendieron a los manifestantes y la defensa del cerro de cholula porque no liderearon el movimiento?

¿Será que solo lo se venden para perder, y ganar?

¿La historia marcará que para eso nacieron?

Los electores olvidarán, que todos los actores políticos buscan y reclaman justicia y honestidad cuando solo pregonan lo que no son en su casa?

Como no olvidar, a Don Omar Jiménez quien fue señalado por robos de arte prehispánico con el disfraz de "colección exhibida en casa del caballero águila" y él  para cuidar la imagen inventa Juan Pablo Jiménez Concha la ley de arte sacro. Seguro eso le ayudará a Matilde Roldán o 

¿será que ya hizo la tregua mas no las paces con el grupo de Jiménez Concha?
¿donde quedo Cecilia Monzón y Érika de la Vega?

 Seguramente el dia de las votaciones nadie va a olvidar a quienes vociferan orden y señalan despilfarro y corrupción cuando sus propios familiares fueron señalados por fraudes, siembras,  desórdenes de corrupciones, o señalamientos a candidatos que no tienen orden en sus casa, pues han estado en querellas "muy familiares" o ¿por disputas de que el PAN sea mas suavesito o más duro?

¿o quienes estuvieron en la diputación local para endulzarse solo unos días?

Seguro vendrán sorpresas pero quien escupe al cielo  le caerá en la cara.

Muchos priistas no están de acuerdo ni con el comité municipal menos con el estatal y con el gobierno federal porque siempre está cerrado, porque no tienen para los eventos, menos para la renta, jamas pensar que no defenderan el agua porque los priistas lanzaron iniciativas de privatización en el agua.

¿Privatizarán los pozos de San Andrés Cholula con la "ley Corenfield"?
¿EL PRI genera empleos en el municipio o nomas cursitos de capacitación en la delegación federal?

¿Que Blanca Alcalá no meterá las manos en Cholula porque es un distrito perdido?

¿será que quieren verdaderamente ganar para ayudar o ayudarse? o porque quieren corromperse más para recuperar lo poco que han invertido en campañas?


!Que cosas!