Este viernes con una concurrida asistencia y autoridades municipales, la Asociación de Periodistas hizo entrega reconocimiento de trayectoria Saulo Romero Espinal y OCCIMACEl acto fue presidido por Orlando Xique y SIlviano Almazán, quien se mostró preocupado por sus miembros de periodistas por lo que, en su discurso destaco la importancia de la labor de los periodistas de la región cholulteca.
Cabe señalar, que Saulo Romero Espinal, es director de la organización,que representa en el mundo por actividades y contribución a la promoción de la cultura, música y danza en más de 60 países alrededor del mundo, dejando amplia trayectoria y representación mexicana en todos los países.
De igual, hay que destacar que, desde noviembre de 2024, "jóvenes de nueve estados del país incluido Puebla formarán parte del Acafest, considerado el festival de bandas de música más importante de México que su edición 2024 celebrará los 35 años de la Organización Cultural de Intercambios Internacionales México A.C. (OCIIMAC). Saulo Romero Espinal, presidente de la OCIIMAC, ha señalado que en la quinta edición del Acafest nov 24 fue un éxito por lo que se supero la meta de mas de cuatro mil jóvenes de estados como Sonora, Estado de México, Durango, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz. De Puebla, de los cuales mas de 800 fueron menores integrados a bandas de música de Tehuacán, Amozoc, Cholula, Puebla capital y otros municipios" y señaló que esta Organización desde su fundación en 1989, la organización ha tenido el objetivo el presentar la cultura nacional en todos los países, trabajando con la niñez y la juventud.
Más información en redes y https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/jovenes-de-puebla-participaran-en-el-acafest/
“En estos 35 años más de 20 mil jóvenes han viajado a 60 países para representar a México. La idea es que desde a temprana edad los niños abran su perspectiva hacia el mundo, pues un viaje cultural les cambia la perspectiva”, asegura el bailarín de formación, quien durante más de tres décadas ha visto convertirse en concertistas, músicos o artistas a algunos de los menores que han pasado por la organización.
El festival, abundó Romero Espinal, se gestó para exponer de manera nacional la labor de la OCIIMAC de llevar la cultura de México al extranjero. Por tanto, con este espacio se busca mostrar el trabajo artístico hecho por los menores, a la par de provocar la convivencia, el intercambio de experiencias y proyectar el trabajo de la organización
Así, como parte de la quinta edición, el Acafest celebrará los 35 años de la OCIIMAC dando un mensaje: que seguirá el trabajo con los menores, quienes son considerados el futuro de México, además de mostrar que la cultura del país es valiosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario