UNAM

miércoles, 23 de abril de 2025

Especial. El PRI a la sombra de la vergüenza. ¿Partido del PODER a partido de oportunistas? Bases priistas sin justicia de la revolución.

 Especial. 

El PRI a la sombra  de la vergüenza. ¿Partido del PODER a partido de oportunistas?

 

 Bases priistas sin justicia de  la revolución.

 

 

 

 

Fernando Sandoval

 

Analista Político, electoral  de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

 

Hace años,  Antonio Cuellar en Diario Sin Secretos, escribía,  el caso  de “Matilde Roldán y Raymundo Cuautli  son los responsables de la derrota electoral del PRI en este municipio. "Siempre se mantuvieron alejados de la miitancia y la dirigencia estatal tiene el expediente", coincidieron en señalar liderazgos regionales reunidos en el Hotel Posada Señorial. En la reunión de evaluación los  priistas, destacaron: 1 ) Lejos de buscar la unidad y coordinación de esfuerzos, se impulsó una estructura ajena a la del PRI municipal, se trajo a gente de otro municipio a operar; 2) no se dio el apoyo a la militancia local; y 3 )Hay sospecha de que en lugar de apoyar a la causa priista, se respaldó a los adversarios” … Una “operó como Coordinadora Distrital; y Cuautli, es el presidente interino del PRI sanandreseño. "Ambos, simularon trabajar para la causa del PRI, pero en los hechos no pusieron trabas y nos dejaron solos, y los resultados ahí están, se perdieron las elecciones ". No el proceso político es responsabilidad de las dirigencias y de las bases.

Una opero con  “Grupo Afectividad que nada tiene que ver con la militancia sanandreseña, sin buscar la comunicación con la militancia sanandreseña". En la reunión se hizo el compromiso de "empezar de cero con miras a las elecciones del 2018, empezando por elegir a un nuevo comité que busque la inclusión. Solo organizados podremos dar a batalla electoral que se avecina".

 

Eso nunca llegó.

 


Como no recordar,  por otra parte, en el caso de San Andrés y en el PRI todos exigieron en una  reunión extraordinaria apoyar como debe de ser al candidato a la diputación Juan Pablo Jiménez Concha. Pero todos se pararon de pies y manos y se soltaron contra Cristal Coyotl porque no ha dado el ancho; según ellos, sin embargo, hay que recordar a Gustavo Rosas, con una frase, “les dan de comer y muerden la mano como el Cochino de Coapa”. Si no son ellos nadie es y por eso el PRI ha perdido las elecciones anteriores; además de tantos traidores que invitan a unir para desunir. O primero piden al gobernador y ahora se dedican a tirarle al propio sistema. Bueno eso no lo dice uno, lo dicen sus propias lenguas.

 

Los recuerdos continuan y en esa reunión ¿Quiénes fueron invitados? Victor Tolama quien a toda costa pretende la presidencia municipal, a sabiendas que hace más de dos años fue expulsado del PRI por Francisco Osorio, ex presidente del PRI, Victor Cuautli, Gabriel Tello quien no asistió. Arcenio Cuatzo, quien vertió inconformidades hacia la presidenta del partido, sin ver que en la CNOP tampoco hay nada de acciones y trabajos concretos, Miguel Ángel Quetchol de Tonantzintla, quien busca la presidencia municipal, Pascual Tlahuatl quien obtuvo 3 votos en la interna para presidente del partido, Braulio Coyopol, Juvenal Osorio quien fue presidente del PRI municipal y quien vertió sumarse a los trabajos para estas elecciones, Gerardo Coyopol, quien fuera presidente interino del PRI municipal y quien se avalanzó contra el comité junto con Alfredo Torres quien exigio trabajo del comité, sin embargo, cabe destacar que fue secretario de procesos electorales el pasado comité y terminanda su participación se fue. Ivan Mange Zamora, quien es diputado suplente de Rocío Garcia Olmedo, Constantino Coyopol, Virginio Tomé, Gil Tome, sobrino de Gabriel Tello y que comienza a parecer por eso de las municipales, Narciso Mendoza quien también quiere la presidencia Municipal, Javier Hernández Román, quien prometió el mercado en Zapata desde hace más de dos años, Aldo Tecpanecatl, quien perdió la elección a la presidencia del partido, Ramiro Cuautle y Demetrio, quien es conocido en el centro escolar. Estos y otros más a favor y en contra de los principios de la democracia sanandreseña y con quien tendrá que lidiar Juan Pablo Jiménez Concha si quiere algunos votos de sus corrientes políticas o por si representa una fuerte votación que le preocupe al PAN para estas elecciones.

 

¿Y hoy donde  están esos aguerridos priistas que lucharon por la Justicia Social?

 

Respuesta anticipada. En el PAN, en Morena y en el PAN.

 

Resulta que, ya pasó el día de muertos, y parece que las ánimas benditas dejaron algunos para dividir y desunir lo que les ha costado trabajo, y es que en el PRI de San Andrés Cholula, se debe vigorizar con gente nueva,  con jóvenes y con verdaderos priistas de corazón, no de quienes piensan ser candidatos, chapulines y presidentes del Comité Municipal.

 

Lo mismo de cada cambio de Comité Municipal.

 

Ya muchos están alzando la mano,  dicen que pueden y deben.

 

¡Qué Horror!

 

Resulta que, los “chaquetos”  empiezan a relucir, los que no vieron sus intereses mejorados y se fueron a otros partidos y ahora  piensan que tienen el derecho y decir yo voy.

 

¿Qué tan borrada  es la historia de olvidar lo que son?

 

Así mismo en https://diariocambio22.mx/el-pri-ayer-orgullo-hoy-un-cascajo/ Edgar Prz/CAMBIO 22 sostuvo que “Hace unos días cumplió 96 años de existencia el PRI. De aquel gigante electoral, de aquel vetusto Partido, de aquel que sentó los cimientos de la vida institucional, de la construcción de la modernidad, de aquel que amalgano a todas las fuerzas revolucionarias y las transformo en un solo Partido, de aquel que controlaba todo hasta las hojas de los árboles para moverse le tenían que pedir permiso. Era un conglomerado, un Leviatán que dominaba todo y así lo hizo con este País por más de 70 años. Su hegemonía se perdió con el carismático Vicente Fox en el año 2000. Fue la suma de una serie consecutiva de errores, fracasos, hartazgos, desilusiones, frustración de la ciudadanía. Se alejo de sus Principios Básicos, de la Justicia Social, del Compromiso Ciudadano, abandono a la base electoral que era su sustento… El PRI se daba el lujo que alguno de sus sectores destapara al candidato Presidencial, (como la Tómbola de ahora). Concentraba todos los estratos sociales, jóvenes FJR, Mujeres OMPRI, Trabajadores Sector Obrero, Campesinos CNC, Profesionistas y otras actividades CNOP, tenía completo el menú y así con un equilibrio, una balanza envidiable se repartían los cargos políticos y administrativos. Era una estructura bien aceitada y afinada. Decía uno de los líderes icónicos Don Fidel Velázquez líder de la CTM, a manera de guasa, “ el que se mueva no sale en la foto”. Hank González “ político pobre es un pobre político”, eran mensajes con lectura interpretativa, eran maneras de frenar ímpetus y desboques, era el estilo, lo que daba el plus al arte de gobernar.”

 

Y es de sostener, la molestia y el hartazgo, esto se vivio con Francisco Labastida Ochoa,  Con Dulce Maria Sauri Riancho, con Maria de los Ángeles Moreno, con el propio Fernando Ortíz Arana, con  Roberto Madrazo y hasta con Manuel Bartlett.

 

Se tiene que decir fuerte y claro, se les conoce su trayectoria y se les conoce sus intenciones, es momento de  cambiar el rumbo porque “Así fueron pasando los sexenios, la oposición al igual que hoy era incipiente, escasa, casi no existía, por supuesto que había luchadores sociales opositores de la izquierda, pero navegaban en solitario Valentín Campa, Demetrio Vallejo, Heberto Castillo, Rosario Ibarra de Piedra y tantos otros que hoy están en el corredor del olvido”.

 

Y como no olvidar a Rodolfo Gonzalez Guevara y el propio Cuauhtemoc Cárdenas, eso no lo nombran, eso no lo leen porque no es conveniente saber que la verdadera crítica salió del verdadero PRI y hoy son el degenere, la resignación y el escombro de lo que jamás se pretendió dejar.


El PRI  esta infestado de procesos antidemocrátivos y si nepoticos y desgarradores donde las mismas élites estan consumadas, prostituidas y con intereses personales.

 

Las bases que buscaron  los nuevos aires democráticos se han muerto con  Reyes Heroles, Cosio Villegas, Alejandro Rojas Díaz Durán, Luis Donaldo Colosio, con el propio Mario Marín, con Melquiades Morales. Con Estefan, y tantos mas que, hoy estan en otros partidos porque  ya  no da mas o ya es  “Cascajo, un huacal con tripas”siempre propenso al “chaqueteo político” y con ese representante no hay garantía de nada.

 

No puede ser que los priistas se olvidan de una derrota de más de 18 años  mas 9 y tantos más, y es mucho. Pero, ¿lo pueden saber quienes son verdaderamente activos, políticos y analistas en la materia?.

 

¿El PSI esta infiltrado en estos escenarios? todos hasta lo que quedo del PRD y piensan que como eran del PRI  ahora pueden entrar como en su casa.  en cualquier partido. Otro “cascarón Hueco”.

 

¿Y los estatutos, códigos de ética y demás principios morales no cuentan? Solo recuerdos.

 

No es posible, que el PRI en San Andrés se pretenda hacer juegos políticos a favor del PAN para las elecciones que vienen, haciendo juegos de unidad con el blanquiazul, para empezar a impulzar el escenario ficticio.  ¿Una mujer a la diputación local por el PAN?, ¿una ex presidenta en San Andrés por MORENA? ¿Otra vez?,  y solo posiciones para los juegos de Camarillo y sus huestes.  Lo que si, es que, traicionaran al PAN, asi son, se ha ndedicado a montarse, sacar y  tirar,  una vez que hayan obtenido lo que buscaban.  Esta dicho y fue en Sonata. ¿Ahí, reciben instrucciones y les marcan pauta? Eso dicen.



Es un hecho, el PRI esta muerto en San Andrés Cholula y solo los arribistas se apropian de espacios políticos pero que “José Luis Carranza va por la unidad de los priistas en San Andrés Cholula”, mientras sigan haciendo las mismas prácticas.

 

¿En Serio? 


Es de ignorantes tratar de verles la cara en el municipio a todos esas bases, tan escasas pero tan reales. 


 

¿Dónde esta Luz María Diez de Urdanivia?

 

¿Hasta cuando verdaderamente despertarán las bases militantes?

 

Es ilógico, es vandálico y es  de viejas prácticas herodeicas del PRI, dejar en manos de un regidor priista con juegos de conformismo y conveniencias personales otorgarle el comité municipal del PRI.

 

Es de sabios, que Nestor Camarillo Medina, tome conciencia de como se reconformarán los escenarios pero  los juegos en el municipio en San Andrés Cholula solo son para perder y ceder espacios a quienes no hicieron trayectoria, a quienes no son partede la vida polìtica y de la vocación de servicio a las bases militantes priistas.

 

Es de urgencia consolidar a miembros de Democracia 2000, de  la vieja guardia de Corriente Crítica del PRI, de la Fundación Reyes Heroles pero sobre todo de ex militantes y trabajadores del CEN Nacional  del PRI. Si leyó, bien. De no ser así, solo será un protocolo fingido donde hay que llenar las sillas con los mismos poque es un pri sin instalaciones, sin  apoyos, sin gestiones y sin postura crítica y honesta de lo que fue un Partido del PODER en un partido , mediocre, muerto y lleno de “buitres” a la vieja uzanza de lo que los verdaderos priistas no quieren.

 

 

¿Cuáles?

 

Debajo de los escombros siguen estando vivos varios  que verdaderamente una vez lucharon por el pueblo, por los priistas y por los verdaderos escenarios de cambio y transformación.

 

 

Ya no piensan en tener un candidato propio, se conforman con dádivas y espacios diminutos, sin propuestas, sin recato y sin valores.

 

Es momento de renovarse, incluir o morirse mas de lo que están en tiempos de cambios y refundaciones.

 

¿Será mucho pedir?




Special.

The PRI in the shadow of shame. Party of POWER to party of opportunists?

 

PRI bases without justice of the revolution.

 

 

 

 

Fernando Sandoval

 

Political Analyst, electoral from the National Autonomous University of Mexico.

 

 

Years ago, Antonio Cuellar in Diario Sin Secretos, wrote, the case of "Matilde Roldán and Raymundo Cuautli are responsible for the electoral defeat of the PRI in this municipality. " They always stayed away from the myth and the state leadership has the file," regional leaders gathered at the Posada Señorial Hotel agreed to point out. In the evaluation meeting, the PRI members highlighted: 1) Far from seeking unity and coordination of efforts, a structure alien to that of the municipal PRI was promoted, people from another municipality were brought to operate; 2) support was not given to local militancy; and 3) There is suspicion that instead of supporting the PRI cause, the adversaries were supported" ... One "operated as a District Coordinator; and Cuautli, is the interim president of the PRI of San Andres. "Both pretended to work for the cause of the PRI, but in fact they did not put obstacles and left us alone, and the results are there, they lost the elections." No, the political process is the responsibility of the leaders and the bases.

One operated with "Grupo Afectividad that has nothing to do with the militancy of San Andre, without seeking communication with the militancy of San Andres." At the meeting, the commitment was made to "start from scratch with a view to the 2018 elections, starting by electing a new committee that seeks inclusion. Only organized will we be able to fight the electoral battle that is coming."

 

That never came.

 



How can we not remember, on the other hand, in the case of San Andrés and in the PRI, everyone demanded in an extraordinary meeting to support the candidate for deputy, Juan Pablo Jiménez Concha, as it should be. But they all stood hand and foot and let loose against Cristal Coyotl because she has not given the width; according to them, however, we must remember Gustavo Rosas, with a phrase, "they feed them and bite their hands like the Coapa Pig". If it is not them, no one is and that is why the PRI has lost the previous elections; in addition to so many traitors who invite us to unite in order to disunite. Or first they ask the governor and now they dedicate themselves to throwing at the system itself. Well, you don't say that, your own languages say it.

 

The memories continue and in that meeting, who was invited? Victor Tolama who at all costs seeks the municipal presidency, knowing that more than two years ago he was expelled from the PRI by Francisco Osorio, former president of the PRI, Victor Cuautli, Gabriel Tello who did not attend. Arcenio Cuatzo, who poured disagreements towards the president of the party, without seeing that in the CNOP there is nothing of concrete actions and work either, Miguel Ángel Quetchol de Tonantzintla, who seeks the municipal presidency, Pascual Tlahuatl who obtained 3 votes in the internal for president of the party, Braulio Coyopol, Juvenal Osorio who was president of the municipal PRI and who poured to join the work for these elections,  Gerardo Coyopol, who was interim president of the municipal PRI and who attacked the committee along with Alfredo Torres who demanded work from the committee, however, it should be noted that he was secretary of electoral processes in the last committee and ended his participation and left. Ivan Mange Zamora, who is an alternate deputy for Rocío Garcia Olmedo, Constantino Coyopol, Virginio Tomé, Gil Tome, nephew of Gabriel Tello and who is beginning to appear because of the municipal elections, Narciso Mendoza who also wants the Municipal presidency, Javier Hernández Román, who promised the market in Zapata for more than two years, Aldo Tecpanecatl,  who lost the election to the presidency of the party, Ramiro Cuautle and Demetrio, who is known in the school. These and others more for and against the principles of San Andres democracy and with whom Juan Pablo Jiménez Concha will have to deal if he wants some votes from his political currents or if he represents a strong vote that worries the PAN for these elections.

 

And today where are those brave PRI members who fought for Social Justice?

 

Anticipated response. In the PAN, in Morena and in the PAN.

 

It turns out that the Day of the Dead has passed, and it seems that the blessed souls left some to divide and disunite what has cost them work, and that is that in the PRI of San Andrés Cholula, it must be invigorated with new people, with young people and with true PRI members at heart, not those who think they are candidates,  grasshoppers and presidents of the Municipal Committee.

 

The same with each change of Municipal committee.

 

Many are already raising their hands, saying they can and should.

 

What a horror!

 

It turns out that the "jackets" are beginning to shine, those who did not see their interests improved and went to other parties and now think that they have the right to say I am going.

 

How erased is the history of forgetting what they are?

 

Also in https://diariocambio22.mx/el-pri-ayer-orgullo-hoy-un-cascajo/  Edgar Prz/CAMBIO 22 he maintained that "A few days ago the PRI celebrated 96 years of existence. From that electoral giant, from that ancient Party, from the one that laid the foundations of institutional life, from the construction of modernity, from the one that amalgamated all the revolutionary forces and transformed them into a single Party, from the one that controlled everything even the leaves of the trees to move, they had to ask permission. It was a conglomerate, a Leviathan that dominated everything and did so with this country for more than 70 years. Its hegemony was lost with the charismatic Vicente Fox in 2000. It was the sum of a consecutive series of mistakes, failures, weariness, disappointments, frustration of the citizenry. He moved away from his Basic Principles, from Social Justice, from Citizen Commitment, he abandoned the electoral base that was his sustenance... The PRI had the luxury of having some of its sectors uncover the Presidential candidate, (like the Tombola of today). It concentrated all social strata, young FJR, OMPRI Women, Workers Sector Workers, CNC Peasants, Professionals and other CNOP activities, it had a complete menu and thus with a balance, an enviable scale, political and administrative positions were distributed. It was a well-oiled and finely tuned structure. One of the iconic leaders, Don Fidel Velázquez, leader of the CTM, used to say, as a joke, "he who moves does not appear in the photo." Hank González "poor politician is a poor politician", were messages with interpretive reading, they were ways of stopping impetus and unbridledness, it was the style, what gave the plus to the art of governing."

 

And it is to be sustained, the annoyance and the arrogance, this was experienced with Francisco Labastida Ochoa, with Dulce María Sauri Riancho, with María de los Ángeles Moreno, with Fernando Ortíz Arana himself, with Roberto Madrazo and even with Manuel Bartlett.

 

It has to be said loud and clear, their trajectory is known and their intentions are known, it is time to change course because "This is how the six-year terms went by, the opposition as today was incipient, scarce, almost non-existent, of course there were opposition social fighters from the left, but Valentín Campa sailed alone,  Demetrio Vallejo, Heberto Castillo, Rosario Ibarra de Piedra and so many others who today are in the corridor of oblivion."

 

And how can we not forget Rodolfo Gonzalez Guevara and Cuauhtemoc Cardenas himself, they don't name that, they don't read that because it's not convenient to know that the real criticism came from the real PRI and today they are the degeneration, the resignation and the rubble of what was never intended to be left.

The PRI is infested with anti-democratic and self-defeating processes where the same elites are consummated, prostituted and with personal interests.

 

The bases that sought the new democratic airs have died with Reyes Heroles, Cosio Villegas, Alejandro Rojas Díaz Durán, Luis Donaldo Colosio, with Mario Marín himself, with Melquiades Morales. With Estefan, and so many more who, today are in other parties because he doesn't give anymore or he's already  "Cascajo, un huacal con tripas"...always prone to "political backbiting" and with that representative there is no guarantee of anything.

 

It cannot be that the PRI members forget a defeat of more than 18 years plus 9 and something more and it is a lot. But, those who are truly active, politicians and analysts in the field can know it.

 

The PSI is infiltrated and thinks that since they were from the PRI they can now enter as if they were at home. Another "hollow shell".

 

And statutes, codes of ethics and other moral principles do not count? Only memories.

 

It is not possible that the PRI in San Andrés intends to play political games in favor of the PAN for the upcoming elections, playing unity games with the PAN to begin to push the fictitious scenario, a woman to the local deputy for the PAN, a former president in San Andrés for MORENA and only positions for the games of Camarillo and his hosts.  what if it is that, they will betray the PAN once they have obtained what they were looking for, it is said and it was in Sonata. where they receive instructions and set the tone. That's what they say.

 

 

It is a fact that the PRI is dead in San Andrés Cholula and only the careerists appropriate political spaces, but that "José Luis Carranza is going for the unity of the PRI in San Andrés Cholula."

 

Seriously? It is ignorant to try to see the face in the municipality of all those bases, so scarce but so real.

 

Where is Luz María Diez de Urdanivia?

 

How long will the militant bases really awaken?

 

It is illogical, it is vandalism and it is of old heroic practices of the PRI, to leave in the hands of a PRI councilor with games of conformism and personal convenience to grant him the municipal committee of the PRI.

 

It is wise for Nestor Camarillo Medina to become aware of how the scenarios will be reshaped, but the games in the municipality in San Andrés Cholula are only to lose and cede spaces to those who did not have a career, to those who are not part of political life and of the vocation of service to the PRI militant bases.

 

It is urgent to consolidate members of Democracy 2000, of the old guard of the PRI's Critical Current, of the Reyes Heroles Foundation but above all of former militants and workers of the PRI's National CEN. If you read, fine. If not, it will only be a pretend protocol where you have to fill the chairs with the same people because it is a PRI without facilities, without support, without management and without a critical and honest stance of what was a Party of POWER in a party, mediocre, dead and full of "vultures" in the old use of what the true PRI members do not want.

 

 

Which?

 

Beneath the rubble are still alive several who truly once fought for the people, for the PRI and for the true scenarios of change and transformation.

 

 

They no longer think about having their own candidate, they are satisfied with gifts and tiny spaces, without proposals, without modesty and without values.

 

It is time to renew, include or die more than they are in times of change and refoundation.

 

Will it be too much to ask?

 



lunes, 21 de abril de 2025

Informativo de San Pedro Cholula lunes 21 de abril 2025

 



San Pedro Cholula será sede de la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”

La cita es este 24 de abril en la Plaza de la Concordia, desde las 8:30 a.m.

21 de abril, 2025. San Pedro Cholula, Pue. – Con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos y de calidad a la población, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, en coordinación con la Secretaría de Salud del estado, anunció la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, que tendrá lugar el jueves 24 de abril en la Plaza de la Concordia.

Carlos Alberto Oliver Pacheco, titular de la Secretaría de Salud, junto con Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal del IMSS Bienestar, informaron que desde las 8:30 de la mañana arribará un equipo multidisciplinario de médicos generales, especialistas y cirujanos, con la capacidad de atender a más de 3,500 personas. No obstante, recalcaron que se brindará atención a toda persona que lo necesite.

Durante el anuncio, la presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó la suma de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno para hacer posible esta jornada y agradeció al gobernador Alejandro Armenta por elegir a San Pedro Cholula como sede de esta importante iniciativa de salud.

La Jornada ofrecerá una amplia gama de servicios, que incluyen: quirófano itinerante, vacunación, estudios de papanicolaou, detección oportuna de enfermedades, esterilización para mascotas, entre muchos otros. Además, gracias al respaldo del IMSS Bienestar, también habrá atención especializada en pediatría, ginecología, oncología, medicina interna, ortopedia y medicina general, así como módulos para afiliación al sistema.

Esta jornada es una gran oportunidad para que las familias se acerquen a recibir atención médica gratuita, digna y de calidad. Todas y todos serán atendidos por profesionales comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad. Porque la salud no espera, y juntos, estamos construyendo un mejor futuro.




El Gobierno de Cholula celebra el legado de Enrique Benítez en la Noche de Museos

Enrique Benítez: el único artista que firma con la patria






20 de abril, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Como parte de la tercera edición de La Noche de Museos, San Pedro Cholula abre sus puertas para rendir homenaje a Enrique Benítez, el artista que México firma con orgullo.

A partir del 19 de abril y hasta el 14 de mayo, el Museo Casa del Caballero Águila resguardará más de 90 obras parte de una exposición que muestra el legado del maestro.

Este homenaje es posible gracias al compromiso de la presidenta municipal Tonantzin Fernández, cuya visión ha sido clave para fortalecer el arte y la cultura en Cholula, creando espacios que conectan con nuestras raíces y celebran el talento local.

Hablar de Enrique Benítez es hablar del maestro del color, del símbolo y del alma mexicana. Su obra no solo llenó lienzos, sino que pintó identidad. Por decreto presidencial de Gustavo Díaz Ordaz, es el único pintor en la historia de México autorizado a firmar con los colores de la bandera nacional.

La exposición se llevó a cabo gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico de San Pedro Cholula, en colaboración con Roberto Benítez Robles y el Colegio de Arte Roberto Benítez, Azul Cobalto, Mil Mentes por México Internacional, la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (delegación Puebla), Artac Aiap MX y Los Rostros de Puebla.




Inicio de semana Lunes 21 de abril de 2025 en San Andrés Cholula



La presidenta municipal, Cuautle Torres, instaló formalmente el Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) de San Andrés Cholula, el cual está conformado por dependencias del ayuntamiento, instituciones educativas y asociaciones civiles. Este comité se encargará de implementar políticas enfocadas en la prevención y atención de las adicciones, así como de promover campañas de concientización que impacten positivamente en la niñez, adolescencia y juventudes sanandreseñas.


La alcaldesa mencionó que esta instalación representa un paso fundamental para construir un municipio más saludable y promover una mejor calidad de vida. Hizo hincapié en la importancia de los actos preventivos y en concienciar sobre los riesgos y consecuencias del consumo de sustancias adictivas.






Festival Resuena Dos Equis llega a San Andrés Cholula con cartel de talla internacional

San Andrés Cholula, Puebla.– Con el objetivo de posicionar a San Andrés Cholula como un destino turístico musical a nivel nacional e internacional, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó el festival Resuena Dos Equis, en colaboración con OCESA y Apodaca Group.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que el municipio se consolida como un referente artístico y musical, donde tradición e innovación convergen, y que este tipo de eventos no solo fomentan la convivencia, sino también impulsan el desarrollo económico y turístico de la región.

Resaltó que festivales como Resuena Dos Equis atraen una importante derrama económica, al tiempo que se garantiza la seguridad mediante protocolos operativos, comerciales y de protección civil bajo responsabilidad municipal.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Jesús Parra Vera, afirmó que San Andrés Cholula ha sido elegido como sede gracias a su infraestructura, capacidad logística y la voluntad institucional de hacer bien las cosas. Subrayó el compromiso del gobierno para que los eventos se desarrollen con orden y en condiciones óptimas para visitantes y ciudadanía.

El director de operaciones de Apodaca Group, Amado Gómez, dio a conocer la cartelera, integrada por más artistas de reconocimiento mundial, y reconoció la coordinación con la administración municipal para garantizar una experiencia de calidad en un evento que espera reunir a más de 40 mil personas.

A su vez, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros, informó que se desplegará personal de la Policía Municipal, grupos especiales y Técnicos en Urgencias Médicas, además de esquemas viales para atender la alta afluencia vehicular.

Resuena Dos Equis se realizará el 31 de mayo de 2025, de 12:00 p.m. a 2:00 a.m., con un cartel encabezado por Natanael Cano, Nicky Jam, Arcángel y Luis R. Conriquez, además de Álvaro Díaz, Bellakath, El Malilla, Oscar Maydon, Victor Mendívil, entre otros artistas.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la ciudadanía, al consolidar una administración que promueve la sana convivencia y proyecta a San Andrés Cholula como un polo de desarrollo económico, turístico y cultural.




 Fortalece Lupita Cuautle la formación universitaria en colaboración con universidades






-“Reconozco a las universidades por su disposición de trabajar conjuntamente en pro del desarrollo académico y social en nuestro municipio." Cuautle Torres


San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de vincular la preparación académica con el ámbito laboral gubernamental, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó convenios de colaboración en materia de prácticas profesionales y servicio social con la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla y la Universidad Americana de Puebla.


La alcaldesa destacó que estas alianzas brindan a las y los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas en escenarios reales, al tiempo que contribuyen al cumplimiento de metas del gobierno municipal. Asimismo, subrayó la importancia de seguir impulsando este tipo de colaboraciones, ya que benefician tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía sanandreseña.


“Reconozco a las universidades por su disposición de trabajar conjuntamente en pro del desarrollo académico y social en nuestro municipio ." Cuautle Torres


Esta iniciativa, encabezada por el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información, busca fortalecer la formación integral de estudiantes de educación superior. A su vez, permite que el servicio público se enriquezca con talento joven, conocimientos actualizados y nuevas habilidades durante la administración 2024–2027.


El Ayuntamiento de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con el desarrollo profesional de la juventud y con la mejora continua del servicio público a través de la educación.


Reafirma Lupita Cuautle su compromiso con la transparencia al instalar la Comisión Intersecretarial para el Fomento de Prácticas de Gobierno Abierto




San Andrés Cholula, Pue. - Con el firme compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan la transparencia y el acceso a la información, la presidenta municipal Lupita Cuautle encabezó la instalación de la Comisión Intersecretarial para el Fomento de Prácticas de Gobierno Abierto (CIGA).


Esta acción forma parte de las estrategias implementadas por el gobierno municipal para consolidar una administración abierta, transparente y cercana a la ciudadanía. A través de la CIGA, se promoverá de manera activa la adopción de políticas de Gobierno Abierto entre las distintas dependencias municipales, con el objetivo de facilitar el acceso a información útil, clara y accesible para todas y todos.


La Coordinación General de Transparencia, a través de su micrositio oficial, continúa publicando contenidos en la sección de Gobierno Abierto, donde se incluyen datos abiertos, información pública útil y acciones de transparencia con sentido social —anteriormente conocida como transparencia proactiva—, lo cual permite a la ciudadanía ejercer su derecho a estar informada y participar activamente en los asuntos públicos.


Con ello, Lupita Cuautle refrenda su compromiso con los principios de un Gobierno Abierto, trabajando por un San Andrés Cholula más transparente, participativo y con mayor cercanía a la ciudadanía.




Fortalece Lupita Cuautle Identidad Institucional con Entrega de Uniformes a personal del Sistema Municipal DIF

San Andrés Cholula, Pue. — Con el objetivo de homogenizar la identidad del personal que brinda atención y servicios a la ciudadanía, la presidenta municipal, Lupita Cuautle, encabezó la entrega de uniformes a orientadoras, docentes, talleristas e instructores fitness del Sistema Municipal DIF.

Durante el evento, la edil reconoció el compromiso y la dedicación de quienes diariamente contribuyen al bienestar de las y los sanandreseños a través de las diversas actividades que imparten en beneficio de la comunidad.





En total, se entregaron uniformes a 36 orientadoras de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), 3 docentes de la Ludoteca Municipal, 8 talleristas de programas dirigidos a grupos vulnerables y de autoempleo, así como a 6 instructores fitness.

Con esta acción, el gobierno municipal refrenda su compromiso con la ciudadanía para seguir construyendo un San Andrés Cholula con inclusión social, fortaleciendo al personal que representa el rostro humano de la administración.


Tejido de palma: una tradición viva en Santa María Tonantzintla





San Andrés Cholula, Puebla. - En el corazón de Santa María Tonantzintla, una de las joyas culturales de San Andrés Cholula, florece cada año una de las tradiciones más emblemáticas de la temporada de Semana Santa: el tejido de palma. Esta práctica no solo adorna el templo con formas naturales y simbólicas, sino que también fortalece los lazos comunitarios y expresa el fervor religioso que caracteriza a esta región poblana.


Todo inicia desde el Domingo de Ramos, cuando las familias suben a las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl en busca de ramas de ocote. Posteriormente, en la casa designada para esta actividad —habitualmente la del “Mandón”— se comienza la elaboración de los tradicionales ramilletes, forrados con palma y ocote. Estas piezas artesanales son bendecidas ese mismo día, en una ceremonia llena de espiritualidad.


El “Mandón” tiene un papel central: es quien organiza y dirige la preparación de los ramilletes que serán llevados a la iglesia principal y a los templos de los barrios de San Miguel, San Diego y San Pedro. En cada uno se colocan cuatro ramilletes, en representación de los cuatro evangelistas. El proceso de tejido puede durar entre 15 y 40 minutos, dependiendo de la habilidad de quien lo realiza, pero más allá del tiempo, lo que importa es el ambiente de comunidad que se genera en torno a esta actividad.


La elaboración de estos adornos es una experiencia que entrelaza generaciones: niñas, niños, jóvenes, personas adultas y personas mayores se reúnen en torno a la palma, compartiendo historias, música y tradición. En este contexto, destaca el ritmo del tochacate, un instrumento de viento que evoca con su lamento la Pasión de Cristo y acompaña la procesión de quienes llevan los ramilletes a las parroquias.


Este año, la presidenta municipal fue invitada a sumarse a esta tradición ancestral. Como mujer sanandreseña comprometida con su comunidad, participó activamente en el tejido de palma en los barrios de San Miguel, San Diego y San Pedro, viviendo de cerca el sentir del pueblo y la riqueza de una costumbre que da identidad al municipio.


La parroquia de Santa María Tonantzintla, con su arquitectura única y decoración barroca indígena, se engalana con los ramilletes que la comunidad prepara con tanto esmero. Esta tradición, heredada de generación en generación, mezcla naturaleza, fe y arte, convirtiéndose en un testimonio vivo de la identidad sanandreseña.


San Andrés Cholula no solo preserva sus costumbres, sino que las celebra con orgullo. En esta temporada, la Ruta de la Fe invita a visitantes de todos los rincones a descubrir la esencia de un pueblo que honra su historia y comparte su espiritualidad con el mundo.


Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos





San Andrés Cholula, Puebla – Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana tomando en cuenta las necesidades y las propuesta a fin de reducir las desigualdades sociales, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la entrega de la primera etapa del programa “Presupuesto Participativo 2025”, a cargo de la Secretaría del Bienestar.


Durante el evento, la edil destacó la importancia de atender no solo las necesidades de las familias sanandreseñas, sino también de escuchar sus propuestas. Subrayó que, mediante la transparencia y la rendición de cuentas, se logra brindar un apoyo directo a la ciudadanía. Asimismo, reiteró que su administración mantiene una firme voluntad de servicio, actuando en el presente de la mano con la gente, con el compromiso de mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes del municipio.


En esta primera etapa del programa, se realizó la entrega de 50 tinacos para el almacenamiento de agua a familias de la colonia Lázaro Cárdenas. De acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, próximamente se hará entrega de calentadores solares, con el fin de complementar esta iniciativa social en beneficio de otros núcleos familiares del municipio.


El Programa Presupuesto Participativo 2025 tiene como propósito mejorar la infraestructura social básica y el equipamiento en viviendas, tomando como base los principios de buena gobernanza y transparencia. Con la entrega de estos recursos esenciales, también se busca combatir el desabasto de agua y fomentar el ahorro en los hogares sanandreseños.


Con estas acciones, la administración municipal genera gobernabilidad, contribuye a la disminución de carencias sociales y refrenda su compromiso con el bienestar y la calidad de vida en San Andrés Cholula.

martes, 15 de abril de 2025

Semana Santa de actividades en las Cholulas

  

Semana Santa de actividades en las Cholulas

 

 

Fernando Sandoval

 

 

 

Esta  semana santa en San Pedro Cholula, desde el miércoles  ciudadano: Tonantzin Fernández entrega apoyos económicos a cholultecas y es que los recursos fueron destinados a juntas auxiliares para celebraciones de Semana Santa

 

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, a través de la Dirección de Atención Ciudadana dirigida por Rosa María Flores Mata, continúa con la entrega de apoyos económicos a ciudadanos que los han solicitado durante las jornadas de “Miércoles Ciudadano”.

 

En esta segunda entrega, los apoyos se destinaron principalmente a mayordomos de las juntas auxiliares y de la cabecera municipal, con el objetivo de apoyar en la organización de las celebraciones tradicionales de Semana Santa.

 

Al respecto, la presidenta Tonantzin Fernández destacó que Gobierno y sociedad comparten la responsabilidad de preservar y fortalecer las costumbres y tradiciones religiosas, las cuales son parte esencial de la identidad cultural del municipio. Reiteró el compromiso de su administración para respaldar estas expresiones comunitarias.

 

Con un monto total de 89 mil pesos, la presidenta municipal, acompañada por secretarios y regidores, hizo entrega de los cheques a las y los beneficiarios, quienes agradecieron el respaldo y destacaron el carácter cercano y resolutivo de este gobierno.

 

Finalmente, la presidenta exhortó a las y los cholultecas a seguir participando en los “Miércoles Ciudadanos”, los cuales también se llevarán a cabo en las juntas auxiliares, acercando así la atención de secretarios y directores directamente a las comunidades.

 

Con el objetivo de fortalecer la protección del Cerro Zapotecas, la Policía Montada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) se ha sumado a las labores de prevención y combate de incendios forestales, en coordinación con Protección Civil Municipal.

 

La célula, integrada por binomios equinos y elementos en cuatrimotos, ha reforzado la vigilancia en esta zona boscosa para prevenir la comisión de delitos o faltas administrativas, así como para detectar posibles incendios y atenderlos de manera inmediata, evitando daños al medio ambiente.

 

Asimismo, se trabaja en conjunto con el cuerpo de bomberos municipales y con elementos de la Brigada Coyotes de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla.

 

La conservación de los espacios naturales es vital para las futuras generaciones. Por ello, se exhorta a deportistas y ciudadanos en general a reportar cualquier irregularidad que pueda afectar a la naturaleza —principalmente incendios forestales— a los números locales de emergencia: 22 22 47 00 97 y 22 22 47 05 62.

 

Cabe recordar que, durante los meses de abril y mayo, los incendios forestales tienden a incrementarse considerablemente. Por esta razón, es importante que la ciudadanía evite la quema de basura, la acumulación de residuos como botellas de vidrio (que pueden provocar el efecto lupa), así como hacer fogatas. También se recomienda apagar correctamente colillas de cigarro y fósforos.

 

El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, se suma a las estrategias del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para la protección y conservación de áreas verdes. Estas acciones también impulsan el turismo rural y comunitario, en colaboración con organismos como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

 

Con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones, el gobierno de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, invita a las y los cholultecas a aprovechar el programa de condonación del 50 % en multas y recargos del impuesto predial.

 

Este programa, vigente del 7 de abril al 31 de mayo de 2025, está dirigido a quienes tienen adeudos correspondientes al año 2024 y anteriores. La medida busca facilitar el cumplimiento fiscal de las y los contribuyentes, además de fortalecer la recaudación municipal para mantener activos diversos programas y servicios en beneficio de la población.

 

Al respecto, la presidenta municipal Tonantzin Fernández ha reiterado el compromiso de su administración con el bienestar de la población, destacando que estos descuentos fueron aprobados recientemente en Cabildo como una muestra de apoyo a las familias cholultecas. Señaló que lo recaudado a través de este programa se destinará directamente a mejorar  los servicios públicos, con el objetivo de elevar la calidad de vida en todo San Pedro Cholula.

 

Los pagos pueden realizarse en los siguientes puntos y horarios:

 

1. Casa del Pueblo

Dirección: Calle 2 Norte No. 405, Centro, San Pedro Cholula, Pue.

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h; sábado de 9:00 a 14:00 h.

 

2. Presidencia Municipal

Dirección: Portal Guerrero No. 3, Centro, San Pedro Cholula, Pue.

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 15:30 h.

 

3. Vialidad

Dirección: 15 Norte No. 1205, San Matías, San Pedro Cholula, Pue.

Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h; sábado de 8:00 a 14:00 h.

 

El gobierno de San Pedro Cholula reafirma su compromiso con las familias cholultecas, facilitando herramientas que promuevan una cultura contributiva responsable y solidaria.

 

En San Andrés Cholula, presentó Lupita Cuautle el programa "Conductor Designado" y es que con el objetivo de prevenir accidentes viales y fomentar el consumo responsable, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presentó el programa "Conductor Designado". Esta iniciativa, implementada por la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC)

 

La edil enfatizó que cada momento de convivencia debe ir acompañado de responsabilidad, especialmente al consumir bebidas alcohólicas por eso se busca generar conciencia sobre la importancia de designar a una persona sobria para conducir. Reconoció la disposición de la CANIRAC para sumarse a acciones que promuevan la seguridad de los clientes en sus establecimientos.

 

Por su parte, el presidente de la CANIRAC, Juan José Sánchez Martínez, destacó la colaboración entre ciudadanía, sector empresarial y autoridades para garantizar la seguridad. Mencionó que se ofrecerán incentivos, como bebidas no alcohólicas o descuentos, a quienes asuman el rol de conductor o conductora designada.

 

El programa también incluye una fase formativa que contempla capacitaciones en prevención del delito, identificación de situaciones de violencia, protección civil (primeros auxilios, técnica de Heimlich, uso y manejo de extintores) y educación vial, enfocándose en movilidad segura e infracciones.

 

Con esta iniciativa, la administración municipal reafirma su compromiso de garantizar entornos seguros mediante la prevención y el autocuidado, beneficiando a la población juvenil y adulta que visita San Andrés Cholula.

 

Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural e histórica, así como el desarrollo económico del municipio mediante la promoción turística, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres anunció el lanzamiento del primer recorrido por las cúpulas de San Andrés Cholula, denominado “Caminos de Fe e Historia”.

 

La edil destacó el arraigo multicultural que caracteriza a San Andrés Cholula, resultado de la mezcla de distintos mundos y culturas, evidente en su legado histórico y en expresiones como la gastronomía, la arquitectura y el arte sacro. Por ello, se creó esta ruta que busca promover no solo el turismo religioso, sino también las diversas experiencias culturales que el municipio ofrece.

 

“Pueden venir a celebrar actos religiosos en nuestros templos o simplemente recorrer nuestras calles y vivir la historia”, expresó Cuautle, resaltando que esta iniciativa se impulsa especialmente en la temporada de Semana Santa.

 

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, informó que esta propuesta contempla tres etapas. La primera incluye el recorrido por las cúpulas de la Parroquia de San Antonio de Padua, en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec; posteriormente, se ampliará a la Parroquia de San Andrés Apóstol, en el centro de la cabecera municipal, para concluir en el Museo de la Historia de la Biblia.

 

El segundo recorrido incluye las cúpulas del Templo de San Luis Obispo, en San Luis Tehuiloyocan; el Templo de San Rafael Arcángel, en San Rafael Comac, y culmina en el mismo museo. Una tercera ruta contempla la Parroquia de Santa María Tonantzintla y el Templo de San Francisco Acatepec, cerrando igualmente en el Museo de la Historia de la Biblia.

 

Los costos de cada ruta parten desde los 60 pesos. Las personas interesadas podrán adquirir sus boletos con la Asociación de Tour Operadores del Estado de Puebla A.C. (TOP), empresa con la que se ha establecido una alianza para el transporte de los recorridos o en otras instancias como agencias y distribuidores autorizados.

 

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula promueve un turismo plural, responsable y sostenible, abierto a todas las personas y posicionando al municipio como un referente estatal y nacional por su riqueza cultural y patrimonial.