jueves, 30 de noviembre de 2023

Galería Fotográfica de Inauguración de Fiesta de San Andrés Cholula

 















Cierre Informativo de Noviembre en San Andrés Cholula


 29 de noviembre de 2023

 

COMUNICADO DE PRENSA

 

San Andrés Cholula, Puebla.- El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), lamenta y reprueba los actos de violencia en los que se vio involucrado un joven al interior de Lomas de Angelópolis.

 

En atención a un llamado de emergencia, policías municipales se trasladaron al fraccionamiento antes referido.

 

Al arribar, personal de una empresa de seguridad privada refirió que momentos antes el visitante de un residente había agredido físicamente a un guardia que se encontraba en la caseta de vigilancia.

 

Al no haber flagrancia y no encontrar al probable responsable en el lugar, los uniformados municipales le dieron a conocer a la parte afectada el proceso para levantar la denuncia correspondiente ante la autoridad ministerial.

 

En el ámbito de su competencia, la SSPPC   coadyuvará con la Fiscalía General del Estado (FGE) para aportar los elementos que sean necesarios en el proceso de investigación.

 

La dependencia municipal pone a disposición de las instituciones educativas de nivel básico a medio-superior el programa “Escuela Segura”, el cual, tiene por objetivo prevenir hechos de violencia a través de pláticas y actividades lúdicas. Las escuelas que estén interesadas en poner en marcha estas acciones pueden comunicarse a los números fijos 222 403 7010 o 222 403 7011 y WhatsApp 22 12 46 7173.

 

El Gobierno Municipal refrenda el compromiso con las familias sanandreseñas de fortalecer esquemas que abonen a la reconstrucción del tejido social y prevengan la violencia en cualquiera de sus modalidades.


29 de noviembre de 2023

 

CON ÉXITO INAUGURA MUNDO TLATEHUI LA FIESTA PATRONAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA 2023

 



·       La festividad de llevará a cabo del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el Zócalo Municipal.

 





San Andrés Cholula, Puebla.- Con el objetivo de preservar las tradiciones de San Andrés Cholula, el edil Mundo Tlatehui, en compañía de su esposa Lupita Cuautle, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); Felisa Jaramillo, síndico municipal; regidores y regidoras; realizaron la inauguración de la Feria Patronal 2023.

 

La festividad se llevará a cabo del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el Zócalo Municipal, donde se contará con un corredor gastronómico, la participación de cocineras tradicionales, actividades culturales y artísticas; así como bailes populares.

 

Asimismo, se tendrá la participación de diversos Pueblos Mágicos del Estado de Puebla, con el objetivo de reforzar los lazos que unen a los municipios. Cabe destacar que la fiesta busca fortalecer la identidad cultural, a fin de fomentar y preservar las tradiciones del municipio.

 

Al respecto, Marta Ornelas Guerrero, secretaria de Turismo del Gobierno de Puebla, indicó que Cholula es uno de los Pueblos Mágicos más visitados de todo México, en este sentido, reiteró la importancia que tiene San Andrés Cholula.

 

La funcionaria estatal destacó que seguirán trabajando en conjunto para continuar promocionando las fiestas de los municipios, donde sean encuentros para preservar las tradiciones, cultura y raíces.

 

En tanto, el presidente municipal Mundo Tlatehui, refirió que la Fiesta Patronal es muy importante para las y los sanandreseños, por ello, llamó a la población en general a visitar San Andrés Cholula.

 

"Estamos trabajando para que nuestro Pueblo Mágico de San Andrés Cholula siga creciendo y continúe visitándonos mucha gente (...) Recibamos con los brazos abiertos a todas las personas que se darán cita", enfatizó el edil sanandreseño.

 

Finalmente, Verónica Nava Saavedra, secretaria de Cultura y Turismo de San Andrés Cholula, mencionó que la feria fortalece la identidad cultural de las y los sanandreseños, quienes conservan con orgullo sus tradiciones.









27 de noviembre de 2023

 

INAUGURA MUNDO TLATEHUI RETORNO VEHICULAR “El MOLINITO” EN LA COLONIA EMILIANO ZAPATA

 

San Andrés Cholula, Puebla.- El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Infraestructura, llevó a cabo la inauguración de la construcción del retorno vehicular "El Molinito", ubicado en la colonia Emiliano Zapata.

 

La dependencia municipal proyectó la obra con el objetivo de otorgar vialidades dignas y funcionales, a fin de mejorar la movilidad y accesibilidad en calles de la colonia.

 

El retorno fue construido con terracerías, base hidráulica y concreto, además se colocaron 57 metros cuadrados de banquetas, 116 metros de guarniciones, rehabilitación de 20 luminarias, semáforos peatonales y de indicadores de tráfico; así como señalética vertical y horizontal.

 

Al respecto, Mundo Tlatehui presidente municipal, explicó que se trata de una obra que surgió a petición de las y los vecinos, quienes llevaban más de 10 años solicitando dicha infraestructura, ante la necesidad de tener un acceso adecuado a la colonia Emiliano Zapata.

 

"Las vialidades en general son importantes, pero lo más importante es el cuidado del peatón y del ciclista, ya después pueden venir unidades de todo tipo (...) Es una obra importante que tenemos que hacerla funcional", enfatizó Mundo Tlatehui.

 

Por último, Miguel Ángel Macip Molina, secretario de Infraestructura, destacó que el retorno vial se realizó con la finalidad de brindar vialidades de calidad a las y los sanandreseños, la cual tuvo una inversión de dos millones 578 mil 135 pesos

 

Al acto asistieron regidores y regidoras; Pascual Aldegundo Tlahuetl López, inspector de la colonia Emiliano Zapata; Miguel Zamora Salvador, inspector de la Colonia Concepción la Cruz; Demetrio Cuaya Cóatl, integrante del Comité Municipal de Obras Públicas; y Ángel Pacheco Machorro, presidente del Comité de Obra.




27 de noviembre de 2023

 

DETIENE POLICÍA DE SAN ANDRÉS CHOLULA A PRESUNTO RESPONSABLE DE ROBO DE VEHÍCULO

 

San Andrés Cholula, Puebla.- Como resultado del robustecimiento de los esquemas de vigilancia, Policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, aseguraron en la Delegación Atlixcáyotl a Marcos “N.”, de 28 años de edad, por presuntamente robar una motocicleta.

 

Los elementos realizaban el Operativo denominado Plaza Segura en inmediaciones de un centro comercial ubicado sobre la Vía Atlixcáyotl, cuando observaron que un guardia de seguridad privada les solicitaba apoyo.

 

Al acercarse, el vigilante señaló a un sujeto como responsable de haber cortado los cables de una motocicleta marca Bajaj Pulsar 200 RS, con el objetivo de abandonar el estacionamiento al abordarla e impulsarse con los pies para avanzar.

 

Por tal motivo, los oficiales procedieron a verificar la situación y al solicitarle los documentos que acreditaran la propiedad del vehículo, el probable responsable manifestó no contar con ellos, ni con la llave del mismo. En ese momento, arribó una mujer quien dijo ser la dueña de la motocicleta y manifestó su derecho de proceder legalmente en contra del hombre.

 

A petición de la parte, Marcos “N.” fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones a las que haya lugar.

 

El Gobierno Municipal liderado por el edil, Edmundo Tlatehui, refuerza las acciones de vigilancia en zonas de mayor concentración poblacional para inhibir la comisión de delitos y faltas administrativas.













24 de noviembre de 2023

 

CONMEMORA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA EL 25N CON PONENCIA "MUJERES ACOMPAÑANDO A MUJERES"

 

San Andrés Cholula, Puebla.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes; la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo el panel "Mujeres acompañando a mujeres".

 

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la dependencia municipal generó un espacio de encuentro, donde especialistas en la materia compartieron sus experiencias, buenas prácticas, procesos de implementación y desarrollo de las instancias que brindan atención a mujeres en situación de violencia.

 

Al respecto, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, llamó a las mujeres asistentes a trabajar en equipo para que se generen mejores oportunidades para todas las féminas del municipio.

 

"Vamos sentando las bases para que ese gigante, que son las mujeres, despierte, atienda y ejecute (...) Necesitamos que como mujeres se sientan no empoderadas, más bien que asuman ese rol de poder", aseguró el edil.

 

Por su parte, Hilda Campos Coyotl, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, señaló que en el municipio se han implementado programas para acompañar a las mujeres como es Puerta Violeta", Ruta Violeta" y la Reapropiación de Espacios Públicos.

 

"La violencia de género se esconde en las sombras de la discriminación y la desigualdad y es nuestra responsabilidad exponerla y erradicarla de nuestras vidas", afirmó Hilda Campos.

 

Finalmente, Lupita Cuautle, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); destacó la importancia de reflexionar sobre la importancia de establecer esquemas que lleven a construir una sociedad igualitaria y libre de todo acto que trasgreda a la mujer.

 

Con estas acciones se avanza para alcanzar la igualdad en todos los sectores, entre mujeres y hombres; y también a ejercer el derecho a una vida libre de violencia.

 

Al acto asistieron Felisa Jaramillo Romero, síndico municipal; Yvón Gutiérrez Vázquez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; regidoras y regidores.






Breves de la DIputada Liz Minto

 FECHA: 30 de noviembre de 2023. 

LIZ MINTO SE PRONUNCIA EN CONTRA DE LOS TAXIS PIRATAS Y DE LAS BASES DE SITIOS IRREGULARES.



 La diputada Liz Minto, presentó el día de hoy en Sesión Ordinaria del H. Congreso del Estado, una iniciativa para exhortar a la Secretaría de Movilidad y Transporte, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Andrés Cholula y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, para que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen acciones inmediatas y urgentes, para erradicar la proliferación de los llamados “taxis piratas”, así como la regulación y en su caso retiro de sitios de taxis (ya sea “piratas” o regulares), que no cuenten con el permiso correspondiente Liz Minto se dirigió a la asamblea legislativa con una preocupación de vital importancia para la comunidad: la problemática creciente de los denominados taxis piratas y la urgencia de regularizar y sancionar su operación ilegal en la región; destacó la gravedad de la situación, señalando la reciente admisión pública en medios de comunicación, por parte del Secretario de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, Omar Álvarez Arronte, sobre la tolerancia hacia la circulación de más de 1700 taxis piratas. Esta admisión contrasta con lo establecido en el artículo 190 bis fracción I del Código Penal del estado, donde se tipifica como delito el servicio de transporte mercantil de pasajeros sin contar con el permiso correspondiente, así como otras sanciones administrativas en la ley de la materia y su reglamento. La diputada Cholulteca, fue muy puntual en que la presencia de estos vehículos no autorizados no solo viola la ley, sino que representa un riesgo inminente para la seguridad de los usuarios, ya que la mayoría de los vehículos utilizados, operan en condiciones deplorables y sin los estándares de seguridad básicos, desde la falta de utilización de cinturones de seguridad, hasta la carencia de seguros para pasajeros y conductores, estos taxis piratas ponen en peligro la integridad de quienes utilizan sus servicios, además de que la operación ilegal de “taxis piratas” genera una competencia desleal que afecta directamente a los taxistas legalmente establecidos, comprometiendo su estabilidad económica y familiar. La inacción frente a esta situación ha generado descontento y desconfianza en la comunidad, exigiendo acciones inmediatas por parte de las autoridades. Liz Minto hizo un llamado urgente a las autoridades señaladas, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, supervisen, sancionen y retiren los sitios de taxis no autorizados, así como los vehículos en los que se presta dicho servicio irregular. Asimismo, enfatizó la necesidad de regularizar y supervisar los sitios de taxis legalizados que operan sin la debida autorización. El objetivo primordial es garantizar la seguridad y legalidad en el transporte público, respetando la ley y protegiendo los derechos de la ciudadanía. La acción contundente en la supervisión y sanción de sitios no autorizados será clave para mejorar la movilidad y la calidad de vida en la región. Este posicionamiento legislativo busca resguardar la integridad de los sistemas de transporte y reafirma el compromiso de las autoridades con el cumplimiento de la ley y la protección de los ciudadanos. La regulación efectiva es fundamental para un sistema de transporte seguro y ordenado que beneficie a todas y todos, para seguir construyendo un mejor día a día para los Cholultecas.









Momento de limpiar las casas, fin de año. Amores fingidos, los falsos asesores y familiares en la estocada.

 Momento de limpiar las casas, fin de año. Amores fingidos, los falsos asesores y familiares en la estocada.

 

¡Viva la reelección! Y eso lo dicen otros y son muchos.

 

 

Análisis político

 

Fernando Sandoval

 

 

No cabe la menor duda, termina el año y todos, absolutamente todos en las peripecias de sus desesperaciones, de sus buenas intenciones y de sus ambiciones por llegar a tener cargos de elección popular, están al desbordamiento del amor, parece ser que luego de la pandemia el manejo del discurso de la bondad, del entreguismo y la adulación está comenzando.

 

 

En muchas partes del país como en el estado de Puebla las descomunales formas de comenzar a operar para el proceso 2024 se están desarrollando como nunca se ha visto.

 

Sin embargo, hay buenas intenciones y trasfondos políticos para el desarrollo de las comunidades y por ende de los grupos,  que hoy están en juego para contender desde los diferentes institutos políticos.

 

Hay que detenerse muy certeramente en este proceso electoral, para muchos les molesta el tema de la reelección y que es válido y avalado por todo un Congreso de la Unión.

 

En el caso de las diputaciones locales, solo abrutamente, algunos y algunas mentes descabelladas pretenden repetir estar en el congreso local. Lastimosamente, no deben, porque no han desarrollado un trabajo preponderante en materia de legislación, la que trabajaba, hoy esta muerta, y se tiene que decir, el juego de muchos  para contender se han basado en amiguismo, en desenfrenes políticos de amistades dentro de los propios partidos políticos pero sobre todo del propio gobierno estatal de donde también el actual gobernador se encontraba en las curules estatales.

 

No es de asombrar que camarillas completas. Están dentro del congreso, quieren repetir y continuar en los escenarios gubernamentales del estado, aun en el descaro de que no han hecho nada.

 

En el PRI,  Blanca Alcalá, Estefan Chidiac, Nestor Camarillo, y eso sin nombrar aquellos que se encuentran en el sistema político estatal, pareciera ser que,son los únicos, cuando existen corrientes y expresiones como Democracia 2000, Corriente Crítica, de la que muchos fueron fundadores,  militantes y correligionarios. El escueto ICADEP, solo ha formado cuadros  familiares, escuela de generaciones consanguíneas, en algunos de los casos  descendientes, se encuentran en espacios administrativos dentro de municipios o en entidades de gobierno, esto es una verdadera lástima, porque serán los mismos que seguirán llevando al estado propio solo su bienestar  de unos cuantos y familiares. 

 

En el caso del PAN

Eduardo Alcántara Montiel

Erika Patricia Valencia Ávila

Gabriel Oswaldo Jiménez López

Guadalupe Leal Rodríguez

Karla Rodríguez Palacios

Lizette Minto García

Mónica Rodríguez Della Vecchia

Nancy Jiménez Morales

Rafael Alejandro Micalco Méndez

 

Las Minorías marcan ciertas diferencias pero con intereses personales y familiares dentro de los gobiernos municipales como San Pedro Cholula.

 

Peor aún,

Ana Teresa Aranda Orozco

 

Carolina Beauregard Martínez

 

Genoveva Huerta Villegas

 

Marco Humberto Aguilar Coronado

 

Mario Gerardo Riestra Piña.

 

¿Qué han hecho en materia legislativa?

 

 

¿En verdad merecen continuar en una carrera política de escritorio, discurso y demagogia?

 

Tan solo en el caso de Humberto Aguilar, su ínfimo desarrollo legislativo y de trabajo, en el distrito, no se vió y quedo a deber mucho a la población.  Lo que sí cumplió y que desde campaña electoral es que él no visitaba sus municipios porque su trabajo era legislativo. Muchos reconocen su trabajo y esfuerzo pero las sombras que le rodean, le mal aconsejan, le mal interpretan y lo encapsulan en una burbuja azul pintada de bandera. Eso dicen  y lo dicen los cholultecas. Es momento de reconsiderar. hay excelente potencial de experiencia, es hora de incluir.

 

 

Esta un cierre de año donde, se empiezan a ver perfiles que como cada elección solo aparecen, y nombres sobran.

 

Lo que si es que  deben purgar las administraciones estos lastres, que solo han vivido del erario.

 

Tan solo en San Pedro Cholula, deberá limpiar de la nómina y convenios, así como a personajes de federaciones y asociaciones patito,  a muchos que incluyendo medios de comunicación que  a base de garrote y maso  o adulación,  las políticas públicas decayeron considerablemente.

 

En el caso de San Andrés Cholula, la purga comenzará a finales del año donde   trabajadores y funcionarios  pretenden contender, cuando el trabajo conferido no ha sido  eficiente y sobresaliente a la vista de muchos ciudadanos, dicen que solo algunos pueden no todos y algunas menos. Eso dicen.

 

Muchos han indicado en los diversos municipios que los enemigos electorales están dentro, están  trabajando para contrarios, incluyendo familiares, amigos cercanos donde tienen a unas adentro, les confirieron el cargo y están haciendo uso desmedido en la descortesía y en la atención a personas vulnerables, en los recursos Humanos y en las agendas.

 

Estas son las primeras llamadas.

 

¡No creo, eso no pasa en el Estado!

 

¿Oh sí?

 

 

 

 

martes, 28 de noviembre de 2023

La reelección, un derecho de todos.

 La reelección, un derecho de todos.

Quien trabaja para todos debe continuar, en este sistema político Mexicano

 

 

Fernando Sandoval


 UNAM Análisis compilación.


Hoy referiremos  textos  de dominio público y de  la web, parte de la modernidad  sostenida de un mundo moderno y lleno de vicisitudes, tan solo en la web:

https://www.google.com/search?q=la+reeelccion+impulsadada+por+mrena&rlz=1C5MACD_enMX1063MX1064&oq=la+reeelccion+impulsadada+por+mrena&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOdIBCDgxMDFqMGo3qAIAsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-8

 

“Morena en el Congreso CDMX propone reelección presidencial y se arrepiente. La propuesta plantea que México tenga un modelo presidencial similar al de Estados Unidos, con un periodo de cuatro años y posibilidad de reelección.15 nov 2022”

 

¿Quién propuso la reelección en México?

El 10 de abril de 2003, en la LVIII Legislatura, el senador Demetrio Sodi de la Tijera, presentó la iniciativa con proyecto de decreto que reformaba los artículos 59 y 116 de la Constitución en materia de reelección legislativa.

 

¿Quién prohibió la reelección presidencial?

El Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, expidió el decreto en el que se modificaron diversos artículos de la Constitución de 1857. Reafirmó el principio de no relección y redujo el periodo presidencial a cuatro años.

 

En ese sentido, en la página:

https://www.cultura.gob.mx/centenario-constitucion/?numero=381#:~:text=El%20Primer%20Jefe%20del%20Ej%C3%A9rcito,periodo%20presidencial%20a%20cuatro%20a%C3%B1os.

“El Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, expidió el decreto en el que se modificaron diversos artículos de la Constitución de 1857. Reafirmó el principio de no relección y redujo el periodo presidencial a cuatro años. Carranza argumentó que la Vicepresidencia había sido fuente de intrigas e imposiciones y había dado pretextos para cuartelazos y “golpes de Estado”, por lo que decretó su supresión. Asimismo, otorgó al Congreso de la Unión la facultad para elegir a un sustituto en caso de faltar el titular del Poder Ejecutivo.”

 

Entonces, ¿Cuáles fueron las modificaciones que se dieron dentro de la Constitución por la no reelección?

El 29 de abril de 1933, se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para prohibir la reelección ininterrumpida de los diputados, la que no se prohibía ni limitaba en la Ley Suprema aprobada por el Constituyente de 1916 - 1917.

 

 

¿Cuándo se reformó la Constitución en el tema de reelección?

El 29 de abril de 1933, se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para prohibir la reelección ininterrumpida de los diputados, la que no se prohibía ni limitaba en la Ley Suprema aprobada por el Constituyente de 1916 - 1917.

 

 

¿Quién se puede reelegir en México?

El acuerdo establece que las y los diputados sólo podrán optar por la elección consecutiva por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubiere postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.27 nov 2020

 

 

¿Qué significa reelección en historia?

La reelección es pues, la posibilidad jurídica de que un individuo que haya desempeñado algún cargo de elección popular, contienda nuevamente por el mismo cargo al finalizar el periodo de su ejercicio.

 

 

Por su parte,  en: http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=204

 

“Reelección legislativa

 

Posibilidad jurídica que tiene un individuo que haya desempeñado el cargo de legislador para contender nuevamente por el mismo puesto al finalizar el periodo de su ejercicio.

En México desde 1933 hasta el 2014 se reguló la no reelección inmediata para los miembros del Poder Legislativo, aun en calidad de suplentes, pero los suplentes que no hubiesen actuado como propietarios, sí podían ser elegidos con el carácter de propietarios para el periodo inmediato. De igual manera, los miembros de los congresos locales, los presidentes municipales, regidores y síndicos no podían ser reelectos para el periodo inmediato.

La reforma política-electoral de 2014 introdujo la reelección tanto a nivel federal para legisladores como a nivel local para legisladores y munícipes para quedar de la siguiente manera:

1) Los Senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los Diputados al Congreso de la Unión hasta por cuatro periodos consecutivos. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.

2) Las Constituciones estatales establecerán la elección consecutiva de los diputados a las legislaturas de los Estados, hasta por cuatro periodos consecutivos. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.”

 

Textos inéditos de sus autores.

 

Lo que está por venir.

 

 

 

 

 

sábado, 25 de noviembre de 2023

Pedro Mixcoatl un ciudadano que apoya a su comunidad en favor de la unidad para el triunfo en San Andrés Cholula



Este fin de semana, quedó formalmente registrado el aspirante a la presidencia municipal  por el partido de Morena en San Andrés Cholula, Pedro Mixcoatl, quien ha estado considerablemente activo y en las preferencias  electorales en favor del municipio.




En ese mismo sentido, la población le reconoció su trabajo en beneficio a los  más necesitados, gracias a su apoyo en diferentes comunidades del municipio y de la entidad poblana, tan solo hay que recordar los estímulos a quinceañeras que no pudieron hacer sus fiestas, gracias a su noble gesto, cumplieron sus sueños en compañía de sus familiares.

Además, como empresario se ha desarrollado en distintos  ámbitos dentro del sector social y empresarial en el mundo del espectáculo y amenizaciones, sonorizaciones y logísticas de alto nivel no solo en San Andrés Cholula sino en la República Mexicana y en el exterior del País, por lo que  está teniendo una gran aceptación y apoyo por parte de los ciudadanos sanandreseños.

Por su parte,  agradeció, el apoyo a todos los militantes del partido, así como la presidente estatal del instituto político "agradezco al partido de Morena, a los hombres y mujeres que luchan por la transformación pacífica y democrática para el beneficio de nuestro país.



Gracias a los compromisos emanados de los ideales revolucionarios y democráticos, estamos en la contienda para participar en este proceso democrático y representar al municipio, por el cariño y amor para seguir conjugando y sumando logros y beneficios en favor de los sanandreseños." indicó.