Los trabajos en favor de la población Cholulteca, San Andrés imparable, San Pedro marcando la atención con la ciudadanía.
Fernando Sandoval
Con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer la colaboración institucional entre los Sistemas Municipales DIF que integran la delegación 08 del Sistema Estatal DIF (SEDIF), la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la reunión de trabajo, teniendo como sede San Andrés Cholula.
Al dar la bienvenida a las presidentas de los patronatos de los SMDIF de San Pedro Cholula y Cuautlancingo, así como al personal encabezado por Marcos Pérez Calderón, delegado de la microrregión, la edil sanandreseña destacó que recibir a los municipios vecinos representa un gran honor y una oportunidad para compartir acciones y proyectos en materia de asistencia social. Asimismo, enfatizó que este tipo de encuentros permite trabajar de manera articulada con el Gobierno del Estado para generar más sinergias en favor de las familias de la región, unificando esfuerzos en torno a los programas que brinda el SEDIF a través de la delegación.
Reiteró la voluntad de colaborar de la mano de la presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Cecilia Arellano Pérez, del gobernador Alejandro Armenta Mier y de los gobiernos que integran la delegación, dejando a un lado ideologías políticas, ya que lo importante es servir a quienes más lo necesitan mediante un gobierno cercano.
Por su parte, el delegado Marcos Pérez Calderón manifestó la disposición de seguir trabajando en coordinación con los municipios para llevar de manera oportuna los apoyos del gobierno del estado. Además, adelantó que podrían integrarse tres municipios más a la microrregión 08, como resultado del trabajo conjunto entre San Andrés Cholula, Cuautlancingo y San Pedro Cholula.
Durante la jornada, también se realizó un recorrido por las instalaciones del SMDIF de San Andrés Cholula, inauguradas el año pasado, las cuales han permitido ampliar la gama de servicios que se ofrecen a la población, beneficiando a más personas.
Posteriormente, se llevaron a cabo las mesas de trabajo en torno a temas alimentarios, gestiones de salud, rehabilitación y trabajo Social.
Con estas acciones, el gobierno municipal refuerza el trabajo interinstitucional, fortalece su cercanía con las causas sociales y consolida al municipio como un actor clave en la construcción de políticas públicas locales con enfoque social.
Asímismo, con el objetivo de mejorar los espacios públicos del municipio mediante la rehabilitación y ampliación de su infraestructura, así como de atender las demandas ciudadanas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres dio el banderazo del inicio a la obra de construcción de la capilla en el panteón municipal de Santa María Tonantzintla.
En su mensaje, la alcaldesa destacó que este proyecto es parte del compromiso de dar continuidad a las obras diseñadas a partir del diálogo con la ciudadanía, priorizando las necesidades de la comunidad y respetando sus costumbres.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la obra contempla la construcción de la capilla del Panteón Municipal del Sagrado Corazón de Jesús y su red de distribución hidráulica. Se edificarán una estructura metálica con cubierta en losa-cero, muros divisorios, así como la bodega con escalera de servicio a azotea y nichos exteriores para urnas. Además, se construirá un andador techado con pérgola cubierta de policarbonato, el cual incluirá bancas hechas en obra.
El gobierno municipal continúa impulsando obras que forman parte de la agenda de infraestructura, con el objetivo de generar beneficios directos para las y los habitantes de San Andrés Cholula.
Por su parte, el Gobierno de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, continúa avanzando con acciones concretas que impulsan el desarrollo y el bienestar en las juntas auxiliares del municipio.
Como parte de este compromiso, se llevó a cabo la inauguración de una obra de pavimentación en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, una acción que impacta positivamente en la movilidad y seguridad tanto de peatones como de automovilistas.
La intervención consistió en la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Ignacio Allende, una vialidad estratégica que conecta a la junta auxiliar con la cabecera municipal y que se localiza frente a la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc.
Durante el acto, el presidente auxiliar, Antonio Nocelo, integrantes del comité de obra y autoridades educativas, reconocieron el trabajo del Gobierno Municipal 2024–2027 al priorizar una de las calles con mayor necesidad de atención, utilizada diariamente por cientos de familias.
En su mensaje, la presidenta municipal reafirmó que su administración tiene como eje rector llevar la transformación a todos los rincones del municipio. Asimismo, anunció que en breve iniciará la rehabilitación de la calle Vicente Guerrero, otra vía fundamental para la movilidad de Tepontla, que ha sido una de las más solicitadas por la ciudadanía.
Finalmente, informó que en los próximos días continuará la entrega de obras en distintas localidades del municipio, reafirmando así el compromiso de su gobierno con el progreso, el bienestar y la tranquilidad de las y los cholultecas.
De igual manera, y en el marco de la estrategia integral de seguridad impulsada por el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, se llevó a cabo una mesa de trabajo en la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y atender las necesidades en esta materia.
Durante esta jornada participaron autoridades auxiliares encabezadas por el presidente Efraín Romero, integrantes del cuerpo de regidores, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), así como representantes de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, refrendando el compromiso de trabajar de manera conjunta en favor de la seguridad de las y los cholultecas.
El presidente auxiliar destacó la importancia de que la administración municipal escuche de forma directa las inquietudes de la ciudadanía, reconociendo la disposición de las autoridades por atender de manera cercana las problemáticas que aquejan a la comunidad.
Por su parte, la presidenta municipal reiteró que la coordinación entre la SSC Cholula y las juntas auxiliares es una herramienta clave para atender con eficacia los puntos identificados como prioritarios en materia de seguridad, gracias a la colaboración y flujo constante de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario