UNAM

martes, 15 de abril de 2025

Semana Santa de actividades en las Cholulas

  

Semana Santa de actividades en las Cholulas

 

 

Fernando Sandoval

 

 

 

Esta  semana santa en San Pedro Cholula, desde el miércoles  ciudadano: Tonantzin Fernández entrega apoyos económicos a cholultecas y es que los recursos fueron destinados a juntas auxiliares para celebraciones de Semana Santa

 

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, a través de la Dirección de Atención Ciudadana dirigida por Rosa María Flores Mata, continúa con la entrega de apoyos económicos a ciudadanos que los han solicitado durante las jornadas de “Miércoles Ciudadano”.

 

En esta segunda entrega, los apoyos se destinaron principalmente a mayordomos de las juntas auxiliares y de la cabecera municipal, con el objetivo de apoyar en la organización de las celebraciones tradicionales de Semana Santa.

 

Al respecto, la presidenta Tonantzin Fernández destacó que Gobierno y sociedad comparten la responsabilidad de preservar y fortalecer las costumbres y tradiciones religiosas, las cuales son parte esencial de la identidad cultural del municipio. Reiteró el compromiso de su administración para respaldar estas expresiones comunitarias.

 

Con un monto total de 89 mil pesos, la presidenta municipal, acompañada por secretarios y regidores, hizo entrega de los cheques a las y los beneficiarios, quienes agradecieron el respaldo y destacaron el carácter cercano y resolutivo de este gobierno.

 

Finalmente, la presidenta exhortó a las y los cholultecas a seguir participando en los “Miércoles Ciudadanos”, los cuales también se llevarán a cabo en las juntas auxiliares, acercando así la atención de secretarios y directores directamente a las comunidades.

 

Con el objetivo de fortalecer la protección del Cerro Zapotecas, la Policía Montada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) se ha sumado a las labores de prevención y combate de incendios forestales, en coordinación con Protección Civil Municipal.

 

La célula, integrada por binomios equinos y elementos en cuatrimotos, ha reforzado la vigilancia en esta zona boscosa para prevenir la comisión de delitos o faltas administrativas, así como para detectar posibles incendios y atenderlos de manera inmediata, evitando daños al medio ambiente.

 

Asimismo, se trabaja en conjunto con el cuerpo de bomberos municipales y con elementos de la Brigada Coyotes de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla.

 

La conservación de los espacios naturales es vital para las futuras generaciones. Por ello, se exhorta a deportistas y ciudadanos en general a reportar cualquier irregularidad que pueda afectar a la naturaleza —principalmente incendios forestales— a los números locales de emergencia: 22 22 47 00 97 y 22 22 47 05 62.

 

Cabe recordar que, durante los meses de abril y mayo, los incendios forestales tienden a incrementarse considerablemente. Por esta razón, es importante que la ciudadanía evite la quema de basura, la acumulación de residuos como botellas de vidrio (que pueden provocar el efecto lupa), así como hacer fogatas. También se recomienda apagar correctamente colillas de cigarro y fósforos.

 

El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, se suma a las estrategias del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para la protección y conservación de áreas verdes. Estas acciones también impulsan el turismo rural y comunitario, en colaboración con organismos como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

 

Con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones, el gobierno de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, invita a las y los cholultecas a aprovechar el programa de condonación del 50 % en multas y recargos del impuesto predial.

 

Este programa, vigente del 7 de abril al 31 de mayo de 2025, está dirigido a quienes tienen adeudos correspondientes al año 2024 y anteriores. La medida busca facilitar el cumplimiento fiscal de las y los contribuyentes, además de fortalecer la recaudación municipal para mantener activos diversos programas y servicios en beneficio de la población.

 

Al respecto, la presidenta municipal Tonantzin Fernández ha reiterado el compromiso de su administración con el bienestar de la población, destacando que estos descuentos fueron aprobados recientemente en Cabildo como una muestra de apoyo a las familias cholultecas. Señaló que lo recaudado a través de este programa se destinará directamente a mejorar  los servicios públicos, con el objetivo de elevar la calidad de vida en todo San Pedro Cholula.

 

Los pagos pueden realizarse en los siguientes puntos y horarios:

 

1. Casa del Pueblo

Dirección: Calle 2 Norte No. 405, Centro, San Pedro Cholula, Pue.

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h; sábado de 9:00 a 14:00 h.

 

2. Presidencia Municipal

Dirección: Portal Guerrero No. 3, Centro, San Pedro Cholula, Pue.

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 15:30 h.

 

3. Vialidad

Dirección: 15 Norte No. 1205, San Matías, San Pedro Cholula, Pue.

Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h; sábado de 8:00 a 14:00 h.

 

El gobierno de San Pedro Cholula reafirma su compromiso con las familias cholultecas, facilitando herramientas que promuevan una cultura contributiva responsable y solidaria.

 

En San Andrés Cholula, presentó Lupita Cuautle el programa "Conductor Designado" y es que con el objetivo de prevenir accidentes viales y fomentar el consumo responsable, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presentó el programa "Conductor Designado". Esta iniciativa, implementada por la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC)

 

La edil enfatizó que cada momento de convivencia debe ir acompañado de responsabilidad, especialmente al consumir bebidas alcohólicas por eso se busca generar conciencia sobre la importancia de designar a una persona sobria para conducir. Reconoció la disposición de la CANIRAC para sumarse a acciones que promuevan la seguridad de los clientes en sus establecimientos.

 

Por su parte, el presidente de la CANIRAC, Juan José Sánchez Martínez, destacó la colaboración entre ciudadanía, sector empresarial y autoridades para garantizar la seguridad. Mencionó que se ofrecerán incentivos, como bebidas no alcohólicas o descuentos, a quienes asuman el rol de conductor o conductora designada.

 

El programa también incluye una fase formativa que contempla capacitaciones en prevención del delito, identificación de situaciones de violencia, protección civil (primeros auxilios, técnica de Heimlich, uso y manejo de extintores) y educación vial, enfocándose en movilidad segura e infracciones.

 

Con esta iniciativa, la administración municipal reafirma su compromiso de garantizar entornos seguros mediante la prevención y el autocuidado, beneficiando a la población juvenil y adulta que visita San Andrés Cholula.

 

Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural e histórica, así como el desarrollo económico del municipio mediante la promoción turística, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres anunció el lanzamiento del primer recorrido por las cúpulas de San Andrés Cholula, denominado “Caminos de Fe e Historia”.

 

La edil destacó el arraigo multicultural que caracteriza a San Andrés Cholula, resultado de la mezcla de distintos mundos y culturas, evidente en su legado histórico y en expresiones como la gastronomía, la arquitectura y el arte sacro. Por ello, se creó esta ruta que busca promover no solo el turismo religioso, sino también las diversas experiencias culturales que el municipio ofrece.

 

“Pueden venir a celebrar actos religiosos en nuestros templos o simplemente recorrer nuestras calles y vivir la historia”, expresó Cuautle, resaltando que esta iniciativa se impulsa especialmente en la temporada de Semana Santa.

 

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, informó que esta propuesta contempla tres etapas. La primera incluye el recorrido por las cúpulas de la Parroquia de San Antonio de Padua, en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec; posteriormente, se ampliará a la Parroquia de San Andrés Apóstol, en el centro de la cabecera municipal, para concluir en el Museo de la Historia de la Biblia.

 

El segundo recorrido incluye las cúpulas del Templo de San Luis Obispo, en San Luis Tehuiloyocan; el Templo de San Rafael Arcángel, en San Rafael Comac, y culmina en el mismo museo. Una tercera ruta contempla la Parroquia de Santa María Tonantzintla y el Templo de San Francisco Acatepec, cerrando igualmente en el Museo de la Historia de la Biblia.

 

Los costos de cada ruta parten desde los 60 pesos. Las personas interesadas podrán adquirir sus boletos con la Asociación de Tour Operadores del Estado de Puebla A.C. (TOP), empresa con la que se ha establecido una alianza para el transporte de los recorridos o en otras instancias como agencias y distribuidores autorizados.

 

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula promueve un turismo plural, responsable y sostenible, abierto a todas las personas y posicionando al municipio como un referente estatal y nacional por su riqueza cultural y patrimonial.

 

viernes, 11 de abril de 2025

Especial. ¿Puebla ha perdido a un gran humanista, sensible y carismático? Los otros planes

 

 

Especial.


¿Puebla ha perdido a un gran humanista, sensible y carismático? Los otros planes.


Grupo Proyecta entregará las hectareas solicitadas. al tiempo.

 

Es momento de despertar, los ciudadanos no estan solos, están mas unidos que nunca.

 

 

Fernando Sandoval

Analista Político y electoral

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

 

¿En verdad hace unos días, el Estado de Puebla se encuentra de luto? ¿Será Verdad? Y es que para muchos se  ha  perdido a un gran personaje, a una gran figura pero sobre todo, a un gran líder que durante las pasadas elecciones caminaban muchos con él y en compañía de muchos familiares, amigos y correligionarios de los distintos partidos políticos para ver la transformación del Estado de Puebla.

 

¿Hoy Puebla está de luto porque el anhelado sueño de un verdadero cambio, de una verdadera justicia y paz social , se ha esfumado Hoy, no solamente es el tema de medios de comunicación.  ¿Se encuentra un gran vacío y un gran mensaje, en el que se pretende callar y amordazar, a quien esté en contra o de quien piense diferente?

 

Parece que los grandes pensamientos que sirvieron para el triunfo electoral a la gubernatura del estado de Puebla, fueron simplemente banderolas, pendones y publicidad de un gran marketing político electoral, para llevar a un triunfo, pero que en su realidad, el trasfondo ha sido para muchos que se han colgado y que siguen adulando al primer mandatario poblano, en mensajes de polaridad social y sobre todo de repudio de odio y de rencor. reconocen varios, sin embargo, existe otro plan que no puede desifrarse a simple vista.



Hace años, buscábamos lo que encontramos en Alejandro Armenta, eso dicen muchos. “Sí, buscábamos un verdadero cambio con un sentido humanitario con un sentido de unidad de acercamiento entre las instituciones públicas y la sociedad misma parecía que estábamos encontrando el buen rumbo y el buen camino de La Paz y la justicia social”.

 

Para algunos, hoy ¿los hechos lo confirman, hoy los actos han cobrado decepción, arrepentimiento y desazón política? 

 

 

Hoy,  nos encontramos a nivel nacional con grandes calamidades de un gobierno transformador, en un gobierno que nadie quiere y que nadie merece, todo apunta, a un desequilibrado proyecto de destrucción de las propias instituciones públicas, que fueron construidas por nuestros antecesores y sobre todo por aquellos héroes que nos dejaron esta airosa y verdadera patria y donde muchos antes  aplaudieron y vivieron están en contra.

 

Hoy, no es un tema de género, pero vemos destruido los valores inalienalbles y universales del ser humano, ya nadie puede tener, o ya nadie puede vivir tranquilo con un patrimonio y es que no podemos salir a la defensa, también de grupos dedicados a las a bienes raíces, que han sido ellas gastre de grandes generaciones.  San Andrés Cholula estan construyendo  fraccionamientos por debajo de torres electricas y nadie dice nada.  Ya se nos olvidó la historia en la época de Piña Olaya y de Manuel bartlett Díaz , ¿expropiaciones en el municipio de San Andrés cholula? Hoy seguimos mirando las grandes disputas que grandes gobernantes, no solo del estado de Puebla sino también, de  edile que han sido servilistas miedosos y hasta cobardes.

 

No debe ponerse de moda  poner calificativos, porque, entonces,  con  la misma vara con que se mide deben ser señalados y medidos.

 

Estamos en un tiempo de cólera y no es política, es irracional al pensamiento de los verdaderos estadistas, pero sobre todo al verdadero pensamiento de aquellos que han pasado por instituciones educativas de alto nivel, lo más vergonzoso, será la toma de decisiones emprendidas en contra de los particulares con las viejas usanzas de utilidad pública, para beneficio finalmente de particulares. Porque no es para un fin social, es para un sector.

 

Hay muchos temas en los que es necesario señalar puntualmente, México está viviendo una degradación política e histórica, un verdadero retroceso a la modernidad y al cambio en favor de los más necesitados.

 

A muchos, ya se les olvidó y se tiene que decir, ¿muchos llegaron al poder producto de la suerte, producto de la maldad por encima del derecho humano de muchos?

 

Algunos y algunas pregonan y señalan a otros como espurias pero ya se les olvidó que los espurias eran ellos antes.

 

A muchos, ya se les olvidó que tienen expedientes guardados por conveniencia política de no sacarlos porque se hundirían no solo en sus carreras políticas sino serían exhibidos como mentirosos y como traidores verdaderos a una sociedad que siempre ha clamado justicia y paz social.

 

Quienes han sido utilizados toda la vida desde las épocas prehispánicas, de la independencia y revolucionarias ha sido la población, el pueblo de México.

 

¿Hasta cuándo podrán hilvanar las ideas con lo que se dice y con lo que se hace?

 

A nivel nacional estamos mirando personajes con intereses personales en el gobierno federal como senadores que utilizan recursos del estado de México para llevarlos a Chihuahua.

 

¿A Chihuahua?

 

Pero esto no ha sido de ahorita, como no recordar a los diminutos hoy, de los bautista, en el municipio de Nezahualcóyotl estado de México cuando llevaban retroexcavadoras a su Tierra Natal del estado de Oaxaca por parte del PRD.

 

Hay que decirlo y no hay que callarlo, ¿pero cuántos recursos se siguen manejando de la misma forma en toda la república mexicana?

 

Desde las curules del congreso del estado de Puebla, hoy miramos, hoy vemos y hoy sentimos el abandono de diputados y diputadas que se han dedicado a lo que no les gusta que les señale.  En verdad, es un peligro que muchos personajes que no tienen oficio ni carrera política estén en cargos de gobierno, de servicio, de cambio para el bien de las mayorías.

 

¿Qué podemos esperar de quien no tiene valores y que no representa a los principios de una familia integrada? ¿Qué podemos esperar de personajes que no tienen palabra?

 

Seguramente no, porque quien no está bien desde el origen de una sociedad, no podrá con el encargo, jamás de poder resolver el entorno y la vida de miles y millones de ciudadanos que piden lo que siempre han pedido, soluciones a problemas de servicios públicos en general y una mejor vida con paz social y tranquilidad entre todos sus seres queridos.

 

¿Tráfico de comida chatarra?


¿Así sus vidas llenas de “tráficos”?

 

Es momento y se tiene que decir, al mismo estilo bailamos con su propia música, con su propio lenguaje y a su mismo ritmo.

 

Los ciudadanos  son sensibles y tolerantes porque no viven del oficio burocrático. “La política es algo superior. Ya estamos  cansados, antes de cualquier cargo publico, tenemos responsabilidad y obligación de señalar lo que está bien y lo que está mal por encima de cualquier interés personal, de familia y de élites.

 

Es momento, de señalar la gravedad de las palabras y de los usos desmedidos en los medios de comunicación a quienes se les debe respeto y que si no existe esos códigos de ética en cada uno de todos ellos, debe de existir la mesura, el tacto, la tolerancia y la búsqueda infinita de acuerdos, de diálogos y de toma de decisiones que lleven a buen puerto no solo a los interesados sino también a la vista, al oído y al sentir de todos los ciudadanos.


Pero debemos entender, para gobernar, también se debe ser dsciplinado y ordenado.

 

Cada medio de comunicación tiene su estilo por eso la libertad de expresión y por eso la diversidad de las audiencias en materia de medios.

 

Como no olvidar que en campaña, ¿buscaban, rogaban y urgían a que se les trabajará en materia de difusión y en materia de publicidad? ¿No?

 

¿Buscaban que los mismos medios de comunicación, que hoy están siendo presas de las discordantes tomas de decisiones, para que se cargaran los dados y sirvieran para llegar a un triunfo electoral que tuvo resultados positivos para esos interesados? Hoy, algunos han obtenido grandes convenios a cambio de aplaudir, de adular y de engañar. Así es, así es la política,  ¿es el arte de trabajar a cambio de prebendas?. Todo es un negocio porque todo negocio vende, compra y sobre todo distribuye. Pero ¿los principios y los codigos de ética?

 

Es inaudito y es de olvidadizos hacer públicas muchas inconsistencias que de origen estaban mal y muchos son cómplices porque jugaron a ganar, pero hoy muchos perdemos. Y se tiene que volver a decir, porque es obligado conocer los sentires de muchos que sirvieron para empujar grandes proyectos, siguen hasta abajo, sí hasta abajo en los escombros y todavía más abajo, esperando la ilusión de ser llamados porque la Revolución no ha hecho justicia.

 

Muchos esperan la confianza que depositaron en el, el sufragio y sobre todo la esperanza de un verdadero cambio en las instituciones públicas, un verdadero cambio en las figuras públicas y hoy funcionarios están dejando mucho a deber. No todos.

 

El problema no es los dimes y diretes de las redes sociales, del Facebook o del Twitter, el problema es que todos, estamos entrando al juego de verdades y de mentiras, pero sobre todo que todos estamos siendo arrastrados por la cólera, por la desinformación y por la falta de oficio político.

 

Se tiene que decir, un gobernador no puede solo, necesita de verdaderos personajes con valores, con profesionalización, con preparación pero sobre todo con la calidad moral y la sensibilidad para atender las necesidades de millones de ciudadanos, una mala decisión traerá consecuencias. Es necesario reivindicar el rumbo.

 

Se  quejában de un Rafael Moreno Valle, tiránico y vengativo, como no olvidarlo porque el resultado tan solo en un solo municipio como San Andrés Cholula, puso en jaque a un presidente municipal que por aceptar las malas decisiones de un gobernante de estado se echó a todo un pueblo en contra. Para muchos Leoncio Paisano Arias, es el  traidor, pero ¿también muchos que les rodean y hoy están en servicio son más traidores que los mismos traidores de la patria y el señalado también es olvidadizo?  ¿Los votos a favor de Euquid a Cambio de las libertades?

 

Todos lo saben.

 

Estamos en un mundo de desleales,  porque esos son los que están en cargo, son los que tienen espacios políticos y hoy se viven de él. Hoy el tuerto es rey entre los ciegos.

 

Estamos en un proceso de autocrítica en donde para muchos, no todos,  estábamos mejor con Luis Miguel barbosa. Donde las persecuciones para muchos fueron muy malas pero hoy, el saber que si no das 2 te quitan cuatro es no tener tantito respeto a las enseñanzas del buen gobierno y hoy no se ven los líderes charros, aquellos que obtuvieron prebendas, pero todo tiene un trasfondo, no hacer mas ricos  a los ricos y mas pobres a los pobres. 

 

Por otra parte, no es un tema internacional de que si estamos en Venezuela o en Cuba,  estamos en México en donde el problema es también quienes asesoran a los gobernantes porque estaríamos mirando que entonces, son solo unos títeres y que hoy son solamente figuras que se deben a entes ajenos a la entidad al estado y a nuestro país.


Pero eso no pasa en Puebla.

 

Todo lo que se ganó en la Independencia de México y en la Revolución mexicana está siendo tirado y olvidado hasta en los libros de la niñez mexicana.

 

Pues es momento de señalarlo y medir  con la misma vara.

 

Vienen elecciones de jueces y estas elecciones están auspiciadas por el Instituto Nacional Electoral, que también, hay que señalarlo en Cholula como junta local, son simple burócratas que ya deben de ser despedidos que ya deben de ser removidos o destituidos, porque estan en un estado de confort , donde ya conocen que pueden faltar 2 y en la tercera asistir y no pasar nada. Hay que señalarlo,  a muchos consejeros electorales los dejaron sin dieta, en procesos anteriores pero nadie dice nada porque serán censurados, pues se tiene que decir, porque muchos tienen intereses de partido y porque muchos de ellos lejos de la ignorancia y del cansancio de la edad, no les interesa nada, más que recibir sus dietas. Así la realidad así la dejadez social ,si seguimos callando y si seguimos permitiendo atrocidades y malas decisiones como callar a medios de comunicación, como señalarlos,  pero peor, de de pretender amenazar a particulares para expropiarles sus propiedades.

 

La pregunta.

 

¿Por qué hasta ahora quitarles algo de lo que se han llevado?

 

¿Porque hasta ahora denunciar redes en contra del gobierno?

 

¿Ya se les olvidó que muchos en campaña se dedicaban a subir y pautar publicidades en favor y en contra de los participantes en los procesos electorales anteriores?

 

 

Pongámonos a trabajar todos.

 

Es obligación, señor gobernador,  y como ciudadanos:

 

Exhortamos a que se comporte, con esa seriedad y con ese compromiso de trabajar por Puebla, de respetar a quienes difunden la información pero sobre todo a respetar la ley y los verdaderos derechos humanos de todos los ciudadanos que votaron a favor, que se obtuvieron, o que votaron en contra pero sobre todo para todos sin distingo de clase y de género.


Si se quiere hacer  justicia que se regrese lo expropiado a todos aquellos particulares lo que les perteneció y que  al gremio periodístico les busque casa que tambien merecen una mejor calidad de vida.

 

Es momento de reivindicar los actos, es momento de retractarse, pero también es momento de reflexionar y aceptar que las críticas son para crecer, que son para desarrollar una mayor capacidad de diálogo, entendimiento y razonamiento para que a todos nos vaya mejor, porque todos merecemos tener una mejor calidad de vida cuidando nuestro patrimonio y buscando un mejor entorno para vivir y desarrollarnos como verdaderos ciudadanos con humildad, con respeto y con cariño para todos.

 

 

Posdata:

Muchos medios no tenemos hogar. Ya es momento de apoyarnos mutuamente. ¿Acaso en esos proyectos estan contemplados para mejorar sus vidas?


El Gobernador seguramente, tendrá otros planes para que a Puebla le vaya bien.


Lo que si se sabe es que Grupo proyecta aceptara donar  dos hectarias. hay mucha historia.

 

La población no se debe polarizarse.

No necesitamos a doña karlota.

 

jueves, 10 de abril de 2025

Informa San Pedro Cholula jueves 10 abril 2025

 COMUNICADO




A las 13:30 horas del día de hoy se recibió el primer reporte de un incendio en un corralón ubicado en la zona limítrofe entre San Pedro Cholula y Juan C. Bonilla. Las labores para el combate y control del fuego concluyeron oficialmente a las 18:15 horas.


Durante la emergencia, se realizaron maniobras de combate directo e indirecto, las cuales incluyeron el uso de maquinaria (trascabo) para el retiro de vehículos, la aplicación de aproximadamente 10 extintores de 6 kg de polvo químico seco (PQS) y el enfriamiento del área con el fin de evitar la reignición del fuego.


El saldo fue de 233 vehículos con pérdida total a causa del siniestro.


Para el control del incendio se contó con la participación coordinada de diversas corporaciones y municipios, destacando el esfuerzo conjunto y la solidaridad interinstitucional. A continuación, se detalla la participación:


San Andrés Cholula: 1 unidad de ataque rápido con motobomba, 4 elementos y 2 pipas de agua de 10,000 litros.


Cuautlancingo: 1 unidad de ataque ligero (pick-up) con 3 elementos.


Bomberos del Estado: 1 camión de bomberos nuevo, 2 unidades de ataque ligero (pick-up), 1 pipa de 10,000 litros, 15 elementos y su director.


Protección Civil Estatal: 1 unidad de ataque rápido con motobomba, 3 elementos y 2 coordinadores regionales.


Huejotzingo: 3 elementos administrativos.


Coronango: 1 unidad de ataque rápido con 3 elementos.


San Andrés Calpan: 2 elementos de Protección Civil (administrativos).


C. Jesús Parra Casarrubias, director de Protección Civil de Juan C. Bonilla, participó activamente en las labores de coordinación de pipas y apoyo con Seguridad Pública.


Nuestra corporación: 2 ambulancias, 1 operador de ambulancia, 1 paramédico, 1 paramédico voluntario, 5 bomberos y el suscrito a bordo de vehículo particular.


En total, se contó con el apoyo de 12 pipas de 10,000 litros cada una, incluyendo unidades de Sosapach, San Andrés Cholula y el Gobierno del Estado, logrando un suministro total de 140,000 litros de agua utilizados en las maniobras.


Agradecemos profundamente el esfuerzo, compromiso y valentía de todo el personal operativo, así como la colaboración de los municipios e instituciones involucradas. Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.


Entrega Gobierno de Cholula y DIF Municipal insumos para desayunos escolares





Diez escuelas del municipio fueron beneficiadas con alimentos no perecederos


10 de abril de 2025. San Pedro Cholula, Pue.– Como parte del programa Desayunos Escolares en su modalidad caliente, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, a través del Sistema Municipal DIF, dirigido por Lupita Fernández, entregó alimentos e insumos a 10 escuelas del municipio.


Con el firme compromiso de impulsar la educación, salud y buena alimentación de niñas y niños cholultecas, la presidenta municipal realizó personalmente la entrega a los comités de padres de familia, quienes expresaron su agradecimiento y subrayaron la importancia de asegurar una nutrición adecuada para los menores.


Durante el evento, Tonantzin Fernández reafirmó que su administración continuará realizando los esfuerzos necesarios para garantizar la correcta alimentación de la niñez en las escuelas. Además, destacó que este apoyo se mantendrá en colaboración con el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, para asegurar la distribución de alimentos nutritivos y de calidad.


Las escuelas beneficiadas con esta entrega fueron:


Centro de Atención Múltiple, Primaria Ignacio Allende y Primaria Emperador Cuauhtémoc, de San Cristóbal Tepontla


Telesecundaria Rafael Sánchez de la Vega y Primaria Benito Juárez, de San Francisco Cuapa


Primaria Emiliano Zapata, de San Juan Tlautla


Primaria Ricardo Flores Magón, de San Cosme Texintla


Primaria Niños Héroes de Chapultepec, de San Sebastián Tepalcatepec


Primaria Benito Juárez, de Santa Bárbara Almoloya


Primaria Héroes del 5 de Mayo, de la Cabecera Municipal


Con acciones como esta, el Gobierno de San Pedro Cholula reitera su compromiso de trabajar por el bienestar de las niñas y niños del municipio.




Con EcoCholula se continúa promoviendo el reciclaje y el cuidado del medio ambiente

San Pedro Cholula, Puebla – 10 de abril de 2025

Este domingo, de 9:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo una nueva jornada de EcoCholula en la Explanada Soria-Xelhua, iniciativa impulsada por el Organismo Operador del Servicio de Limpia de San Pedro Cholula, en colaboración con el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH).

Durante esta jornada, el SOSAPACH recibirá aceite de cocina usado, con el objetivo de evitar que este residuo termine en el drenaje o contamine cuerpos de agua. Se invita a la ciudadanía y al sector restaurantero a entregar su aceite en envases cerrados, como botellas o garrafones de plástico.

Además, se recolectarán diversos residuos reciclables como:

- Electrodomésticos en desuso
- Empaques flexibles
- Consolas de videojuegos
- ⁠Radiografías
- Botellas de vidrio, entre otros

Gracias a la participación activa de las y los ciudadanos, EcoCholula se ha consolidado como una estrategia ambiental constante que contribuye a reducir la huella ecológica en nuestro municipio. Quienes no puedan acudir a esta edición, pueden llevar sus residuos al centro de acopio permanente del Organismo Operador de los Servicios de Limpia, ubicado en Av. 9 Pte. 505, Barrio de Sta. María Xixitla, de lunes a viernes, de 09:30 a 16:30 horas.





Informativo de Actividades en San Pedro Cholula de la primera semana de Abril 2025

 







Policía de San Pedro Cholula inicia el Programa “Comercios Unidos por la Seguridad” en Santiago Momoxpan



9 de abril, 2025. San Pedro Cholula, Puebla.– Con el objetivo de fortalecer la seguridad y protección de los comercios establecidos en el municipio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, puso en marcha el programa “Comercios Unidos por la Seguridad” en la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan.

Esta iniciativa busca integrar una red entre propietarios y trabajadores de negocios en la zona, fomentando la comunicación entre ellos, así como la difusión de medidas preventivas para evitar ser víctimas de delitos. Asimismo, se les orienta sobre cómo y dónde solicitar la intervención policial de manera oportuna.

A través de esta red de apoyo, se establecerá un canal de contacto directo con la policía municipal, lo que permitirá reducir significativamente los tiempos de respuesta ante una emergencia o acto delictivo.

Santiago Momoxpan fue elegida como punto de arranque del programa, por ser la Junta Auxiliar con mayor población y extensión territorial. Como parte de las acciones, se impartirán pláticas y capacitaciones enfocadas en la prevención de delitos como extorsión, fraude, robo y secuestro. Además, se instalarán lonas informativas para reforzar entre los comerciantes las medidas básicas de seguridad.

En el marco de esta estrategia, se reforzarán los operativos coordinados entre la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la SSC Cholula, de forma aleatoria y estratégica, con el fin de inhibir la comisión de delitos en la zona.

El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, y en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de las y los cholultecas, mediante acciones preventivas y de vigilancia en espacios comerciales.





Tonantzin Fernández refuerza acciones de bacheo en la Cabecera Municipal


Mejores vialidades para Cholula: avanza el programa de bacheo municipal


8 de abril de 2025, San Pedro Cholula, Pue. – El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, continúa con las labores de bacheo en la Cabecera Municipal, como parte del programa Bachetón 2025.


Tal como se anunció durante el banderazo de arranque, el Centro de Cholula se dividirá en cuadrantes que serán atendidos de forma progresiva. En esta etapa, los trabajos iniciaron en la calle 2 Poniente, a un costado del mercado Cosme del Razo.


Al respecto, Tonantzin Fernández agradeció a las y los cholultecas por su paciencia ante las molestias temporales que estas labores pudieran generar, destacando que los beneficios serán duraderos y contribuirán a resolver uno de los problemas más persistentes en el municipio.


Por su parte, la directora de Obra Pública, Narcisa Cariño, señaló que la cuadrilla de bacheo tiene la instrucción de realizar los trabajos con la mayor calidad posible, utilizando materiales que garanticen durabilidad y eviten la reaparición de baches.


Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la ciudadanía al atender una de las principales demandas: contar con mejores vialidades para todo tipo de transporte que circula por San Pedro Cholula.



Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado, fortalece la participación ciudadana con faenas comunitarias en juntas auxiliares de Cholula




Se dignificó el Deportivo de Santa María Acuexcomac y sus inmediaciones


8 de abril de 2025. San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, a través del Organismo de Limpia, las Direcciones de Servicios Públicos, Deporte, Juventud y la Secretaría de Bienestar, continúa impulsando las faenas comunitarias en todo el municipio, beneficiando de forma directa a las y los cholultecas.


En esta ocasión, el deportivo de la junta auxiliar de Santa María Acuexcomac fue sede de una jornada de limpieza, como parte de su rehabilitación en una primera etapa, ya que anteriormente se encontraba invadido por maleza, basura y grafitis.


Durante la jornada, se contó con la presencia del delegado de Juventud, Antonio Cuautle en representación del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta. En ese marco, la presidenta municipal destacó que hoy existe una coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno para reforzar las acciones en beneficio de la ciudadanía.


Fernández Díaz  subrayó que uno de los principales retos de su administración es abatir el rezago en las juntas auxiliares, por lo que hizo un llamado a las y los cholultecas a sumarse a estas faenas comunitarias para, en conjunto, dignificar todos los rincones del municipio.


Por su parte, el presidente auxiliar de Santa María Acuexcomac, Rosalino Tiro, agradeció la presencia y el apoyo del Gobierno Municipal, destacando la importancia de acercar los servicios a las juntas auxiliares. Asimismo, afirmó que seguirán los pasos del Gobierno del Estado, replicando más jornadas de trabajo comunitario en su demarcación.


Finalmente, las autoridades informaron que esta intervención corresponde a la primera etapa de rehabilitación del deportivo, ya que aún se requiere atención en las canchas y el gimnasio al aire libre. No obstante, las y los cholultecas ya pueden hacer uso adecuado de este espacio.








Deporte y unidad: San Pedro Cholula participa en clase nacional de boxeo





La presidenta municipal destacó que la coordinación entre los órdenes de gobierno es clave para fomentar el deporte.

6 de abril de 2025. San Pedro Cholula, Pue.– El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, se sumó con entusiasmo a la Clase Nacional de Boxeo, una iniciativa del Gobierno Federal en la que participaron los 32 estados del país.

Durante un enlace nacional, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, agradeció la participación de miles de mexicanas y mexicanos en esta macro clase, subrayando que, hoy más que nunca, el bienestar y la salud deben estar por encima de cualquier ideología.

En este marco, la presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que el gobernador Alejandro Armenta ha demostrado un firme compromiso con el fomento al deporte en Puebla, implementando diversas acciones para promover la actividad física y el desarrollo deportivo en la entidad.

Por ello, reiteró que su administración continuará impulsando activaciones físicas como esta, en beneficio de las y los cholultecas, al considerar que fomentar el deporte entre la juventud es esencial para prevenir adicciones y promover una vida saludable.

La jornada deportiva contó con la destacada participación de Gael Mejía, campeón nacional élite de boxeo y orgullosamente originario de San Pedro Cholula, quien dirigió una segunda etapa de clase básica y estiramiento en la Plaza de la Concordia, donde decenas de personas se dieron cita para ejercitarse en un ambiente familiar y de comunidad.

COMUNICADO 



5 de abril, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- La Secretaría de Gobernación de San Pedro Cholula, a través de su titular Carlos Carrillo, informa a la comunidad que el pozo de San Cristóbal Tepontla está siendo sometido a trabajos de drenado y limpieza, debido a problemas detectados recientemente en su funcionamiento realizado por el Comité del Agua de San Cristóbal Tepontla. 

El mantenimiento ha sido decidido y coordinado por el Comité de Agua de la Junta Auxiliar, el cual ya fue concluido.  

Durante este proceso, tanto la Secretaría de Gobernación como el organismo SOSAPACH han brindado acompañamiento, orientación y apoyo técnico al Comité de Agua, con el objetivo de garantizar que los trabajos se realicen de manera eficiente y en beneficio de los habitantes de la comunidad.

El Secretario de Gobernación reiteró que el Gobierno de San Pedro Cholula respeta plenamente la autonomía del Comité de Agua, y pone a su disposición el apoyo y la asesoría técnica necesarios para mejorar el sistema de distribución y suministro de agua en beneficio de la comunidad.

Por su parte, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, reitera su compromiso con las juntas auxiliares y con el bienestar de todas las familias cholultecas. Su gobierno es de puertas abiertas, cercano a la gente y siempre dispuesto a colaborar en acciones que fortalezcan los servicios básicos y el desarrollo de las comunidades.

Agradecemos la comprensión de los habitantes durante este proceso de mantenimiento.







En San Pedro Cholula se fomenta la colaboración Regional en Pro de las Familias Poblanas

5 de abril, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- San Pedro Cholula fue sede de la Reunión Mensual de Desarrollo Institucional Municipal (DIM) correspondiente a la Microrregión 18 del SEDIF, en la que participaron los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, así como Cuautlancingo.

Durante el encuentro, la presidenta honoraria del SMDIF de San Pedro Cholula, Lupita Fernández, agradeció la presencia de sus homólogas y reconoció la importancia de la participación conjunta para llevar a cabo mesas de trabajo en beneficio de las personas que más lo necesitan.

Asimismo, destacó la labor de la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, así como del gobernador del estado, Alejandro Armenta, y su esposa, la señora Ceci Arellano, por su compromiso con las familias poblanas.

Tras el acto protocolario, se realizaron mesas de trabajo enfocadas en los ejes de Desarrollo Comunitario, Salud, Apoyo Jurídico y Alimentación, donde representantes de los Sistemas Municipales DIF compartieron experiencias y estrategias para fortalecer la atención a los sectores más vulnerables.

Como parte del programa, se llevó a cabo la conferencia titulada "Por amor a Puebla, transformando familias", enviada por la señora Ceci Arellano y presentada por el Lic. Moisés Pérez, la cual inspiró a las y los asistentes a seguir trabajando con vocación y entrega.








Cabildo de San Pedro Cholula aprueba 50% de descuento en multas por predial hasta mayo

3 de abril de 2025. San Pedro Cholula, Pue.- En sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, junto con regidores y el síndico municipal, aprobaron diversas disposiciones en beneficio de la ciudadanía.

Como primer punto, se autorizó un estímulo fiscal del 50% de descuento en multas y recargos derivados del pago tardío del impuesto predial. Este beneficio aplicará del 7 de abril al 31 de mayo, con el objetivo de facilitar la regularización de contribuyentes.

Al respecto, la presidenta municipal subrayó el compromiso de su administración con los intereses de la población, asegurando que, aunque no se mantengan descuentos sobre el pago del impuesto, sí en multas y recargos, lo que permitirá continuar con la recaudación de recursos destinados a mejorar obras y servicios públicos.

En otro punto del orden del día, el Cabildo aprobó por unanimidad el nombramiento de Alejandro Arias Flores como Vocal 1 de la Comisión de Honor y Justicia, quien rindió protesta como nuevo integrante.

Asimismo, en el marco del Día de la y el Policía, celebrado también por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, se aprobó la jubilación de ocho elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en reconocimiento a su trayectoria y años de servicio.

Para concluir la sesión, Tonantzin Fernández agradeció la disposición de regidores para trabajar en unidad, dejando de lado diferencias partidistas, con el propósito de fortalecer el municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.




Policía de San Pedro Cholula recupera 7 vehículos robados y detiene a más de 100 personas durante marzo

San Pedro Cholula, Puebla, abril de 2025.- Como resultado de las estrategias implementadas durante el mes de marzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) logró la recuperación de siete vehículos con reporte de robo y la detención de 105 personas, de las cuales 11 fueron puestas a disposición por su probable participación en hechos delictivos relacionados con robo a comercio, casa habitación, de mercancía, homicidio, delitos contra la salud y detentación de vehículo con reporte de robo.

Durante el mes, se atendieron 1,028 llamadas de emergencia ciudadanas y se llevaron a cabo 126 operativos, destacando "Pasajero Seguro", "Centinela" y "Junta Auxiliar Segura", en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y otras corporaciones municipales de la zona metropolitana.

A través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, se brindaron 80 atenciones, 13 orientaciones psicológicas y 23 acompañamientos a diversas instituciones como la Fiscalía General del Estado (FGE), C5, Hospital Psiquiátrico, DIF e IMSS, entre otras.

Para fomentar la detección temprana de problemáticas sociales, se impartieron pláticas sobre violencia en el noviazgo, bullying y riesgos en el consumo de drogas, beneficiando a 2,020 alumnos de nivel básico y medio superior. Asimismo, se impartieron talleres de circuito vial y medidas de autocuidado a 3,015 alumnos de diferentes instituciones, capacitación a 66 conductores del transporte público y fortalecimiento de trabajo con 270 empleados del sector privado, pertenecientes a las empresas Quality Sew y Tiendas Xelhua.

El Gobierno Municipal, encabezado por la Presidenta Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, sumándose a la estrategia del mandatario estatal Alejandro Armenta para generar espacios seguros y tranquilos para las familias poblanas.


Más de 120 ciudadanos atendidos por Tonantzin Fernández en la 5ª edición del programa "Miércoles Ciudadano Escuchando a Cholula"





El Gobierno Municipal refuerza su compromiso con la cercanía y la atención directa a la ciudadanía

2 de abril de 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Con el firme compromiso de escuchar y atender las necesidades de la población, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, llevó a cabo la 5ª edición del programa Miércoles Ciudadano "Escuchando a Cholula".

Desde las 7 de la mañana y hasta las 9 de la noche, es decir por 14 horas la Plaza de la Concordia se convirtió en un espacio de diálogo y soluciones, donde más de 120 ciudadanos recibieron atención personalizada por parte de la presidenta municipal, secretarios y directores de las distintas áreas del Ayuntamiento.

"El poder solo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás. Por eso, estos espacios son esenciales para escuchar a nuestra gente y dar respuesta inmediata a sus necesidades", expresó Tonantzin Fernández.

Durante la jornada, se ofrecieron apoyos económicos, descuentos en multas y recargos, así como la gestión de servicios públicos como agua potable, limpia, alumbrado, seguridad y registro civil, entre otros.

Además, en un esfuerzo coordinado con otros niveles de gobierno, se brindó información y registro para programas clave como "Jóvenes Construyendo el Futuro", del Gobierno Federal, y el programa educativo del Instituto Estatal para la Educación de Adultos, del Gobierno Estatal.

Entrega de aparatos funcionales a personas con capacidades diferentes

Como parte de esta jornada de atención, la presidenta municipal, en compañía del Sistema Municipal DIF, encabezado por la Mtra. Lupita Fernández, entregó sillas de ruedas a ciudadanos con capacidades diferentes que previamente habían solicitado apoyo en ediciones anteriores de los Miércoles Ciudadanos.

"Nuestra administración se distingue por su sensibilidad y trabajo conjunto en favor de los sectores más vulnerables. Seguiremos acercando estos apoyos a quienes más los necesitan", destacó la alcaldesa.

Finalmente, Tonantzin Fernández invitó a la ciudadanía a seguir participando en este programa, que se realiza cada 15 días y que, en próximas ediciones, llegará también a las 13 juntas auxiliares del municipio.

Con acciones como estas, el Gobierno de Cholula reafirma su compromiso de ser una administración cercana, eficiente y al servicio de la gente.


COMUNICADO

2 de abril, 2025. San Pedro Cholula, Pue. - En relación a posibles casos de abuso sexual en la secundaria José María Lafragua de San Pedro Cholula, se informa: 

Desde el primer momento que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) tuvo conocimiento del caso de una estudiante probablemente afectada, la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, brindó acompañamiento a la joven, quien decidió formalizar su denuncia correspondiente y de esta manera, las autoridades competentes realicen las diligencias pertinentes. 

Durante la protesta de padres de familia realizada este miércoles, la Secretaría de Gobernación, así como elementos de Policía Municipal y de la Secretaría de Marina (SEMAR), reforzaron presencia en la institución ubicada en el Barrio de Santiago Mixquitla, con el fin de preservar el orden y resguardar la integridad de la comunidad estudiantil.

Tras dialogar con los inconformes, se acordó destituir provisionalmente al director de la Institución, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes. 

Es importante señalar que a través de la Casa Carmen Serdán, se ha tenido acercamiento con otras alumnas que refieren ser afectadas, a fin de brindarles asesoría legal, psicológica, así como el acompañamiento que requieran.  

La Presidenta Tonantzin Fernández, instruyó que en San Pedro Cholula no se violentará a ninguna niña, adolescente o mujer, por lo cual, el Gobierno Municipal reitera su compromiso de proteger el derecho que tienen a una vida libre de violencia, por lo que mantendremos estrecha vinculación con autoridades competentes, a fin de esclarecer lo ocurrido y deslindar responsabilidades, para que ningún caso de este tipo quede impune.


El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con las y los cholultecas: Tonantzin Fernández





Entrega de apoyos económicos en el marco del programa "Escuchando a Cholula"

1 de abril de 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Con el firme compromiso de mantener una administración cercana a la ciudadanía, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, llevó a cabo la entrega de apoyos económicos a ciudadanos que lo solicitaron a través de Atención Ciudadana en los Miércoles Ciudadanos "Escuchando a Cholula".

Durante el evento, la alcaldesa resaltó la importancia de otorgar estos apoyos de manera directa, eliminando intermediarios y asegurando que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. En este sentido, coincidió con la directora de Atención Ciudadana, Rosa María Flores, en que esta administración prioriza la transparencia y la equidad en la distribución de los recursos.

En esta ocasión, 13 ciudadanos fueron beneficiados con un monto total de 150 mil pesos, destinados a cubrir necesidades como uniformes, traslados y alimentación.

Fernández reafirmó que los Miércoles Ciudadanos seguirán realizándose cada 15 días y anunció que continuarán las visitas a las 13 juntas auxiliares, con el objetivo de acercar a las y los funcionarios municipales a cada rincón de San Pedro Cholula.

Por su parte, Luis Gael Mejía Tehuitzil, campeón nacional élite de boxeo y beneficiario de este programa, agradeció el respaldo de la administración y destacó la sensibilidad del gobierno municipal al considerar a los deportistas dentro de estos apoyos.

El evento contó con la presencia de regidores y secretarios del Ayuntamiento, quienes refrendaron su compromiso con las políticas de apoyo social impulsadas por la Administración 2024-2027.


San Pedro Cholula reforzará Estado de Fuerza; arranca formación inicial para cadetes a policía





1 de abril, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Con el objetivo de sumar nuevos elementos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), más de 30 personas iniciaron su preparación en la Academia de Formación Inicial para policías de proximidad, la cual tendrá una duración de 6 meses y será impartida por instructores de la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa (Unipol).

De esta manera, las y los próximos oficiales serán capacitados en temas como cultura de la legalidad y derechos humanos, protocolo de actuación policial, primer respondiente, defensa policial y acondicionamiento físico, uso de armas, técnicas y tácticas policiales, atención a víctimas del delito, inteligencia policial, proximidad social, primeros auxilios, entre otros.   

Una vez concluida su preparación, los elementos podrán incorporarse a las filas de la policía municipal a fin de incrementar el estado de fuerza de la SSC Cholula, de esta manera se dará cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, de contar con elementos capacitados y dispuestos a servir a la ciudadanía.   

Cabe resaltar que los elementos que culminen su preparación, tendrán sus exámenes de control y confianza aprobados, por lo cual ya contarán con el CUIP, que los acredite para desempeñar sus funciones como policías.    

Con estas acciones, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reitera su compromiso de robustecer el estado de fuerza, lo cual permitirá tener una oportuna reacción y respuesta haciendo frente a la delincuencia, con el fin de devolver la paz y tranquilidad a San Pedro Cholula.



Tonantzin Fernández fortalece la identidad de San Pedro Cholula en la Tlahuanca 2025





Destacó la importancia de preservar las tradiciones del municipio

31 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y costumbres del municipio, pues "le dan identidad a nuestro pueblo mágico, colocándolo en el mapa del mundo", destacó la edil.

Bajo esta premisa, la presidenta municipal participó en la tradicional Tlahuanca en su edición 2025, celebrada en la Capilla Real y su atrio, donde se llevó a cabo la misa y la bendición del pulque, donado por la administración municipal.

En la Tlahuanca 2025 participaron los barrios de San Pedro Cholula, que, al concluir la ceremonia religiosa, compartieron alimentos y pulque en compañía de la presidenta municipal y el cuerpo de regidores.

Al respecto, Tonantzin Fernández enfatizó que su administración tiene como prioridad la preservación de las tradiciones del municipio, reiterando su respeto por la religión y sus fechas significativas.

Finalmente, tras la convivencia y el reparto de la bebida tradicional, se dio por concluida la Tlahuanca 2025, con el compromiso de seguir fortaleciendo esta celebración para consolidarla como un referente a nivel nacional en los próximos años.