UNAM

San Andrés Choula

San Andrés Choula

viernes, 21 de marzo de 2025


 Rituales de pureza, inclusión social en actividades sociales


Fernando Sandoval


 

 

Este día, fue sorprendente,  se recorrió desde muy temprano el parque intermunicipal, escuchando música, respirando  olores y sabores y recibiendo y entregando árboles para que la madre tierra  Tonantzin mejore y sea mas productiva.

 

En el recorrido, también se hizo un ritual  junto al pocito de San Andrés, rodeado de deidades religiosas pero con la tradición  de el encuentro con nuestros antepasados.

 

Los cuatro tiempos y las cuatro estaciones en un círculo entre caracoles y sonajas. Libros, maíces , cacao, cuarzos, flores, incienso  y copal.

 

Todos los presentes fueron llamados al trabajo espiritual para mejorar nuestro entorno y nuestro pueblo. Caa uno dio sus palabras.

 

 

Se sintió la buena intención de las vibras cósmicas en la concentración ceremonial.

 

Todo en un fuego sagrado y ceremonial. Lo mejor fue  en la pirámide de mas de 8 basamentos. Algo único.

 

 

 

 Y es que, el 21 de marzo de 2025, diversas zonas arqueológicas de México celebrarán el equinoccio de primavera con actividades culturales y operativos especiales para garantizar la seguridad de los visitantes. A continuación, se detallan algunos eventos destacados:Telediario México+13N++13Noreste+13

 

Con:

  • Exposición temporal: Inauguración de la muestra "Solsticio y equinoccio de primavera en la Zona Arqueológica de Cholula”.
  • Conferencias magistrales: Especialistas del INAH impartirán charlas sobre el equinoccio de primavera y aspectos de la Cholula prehispánica.
  • Espectáculo "Ritual a Quetzalcóatl": Celebrando su 35º aniversario, esta presentación cerrará la jornada.

 

Además, en San Pedro Cholula se llevará a cabo el "Festival Equinoccio 2025", que espera atraer a 30,000 asistentes con conciertos, rituales y otras actividades culturales

 

 

Recibir "energías cósmicas" en el centro de un ritual, especialmente durante eventos como el equinoccio de primavera en zonas arqueológicas, es una creencia basada en tradiciones espirituales y esotéricas. Para muchas culturas indígenas y grupos espirituales contemporáneos, el equinoccio es un momento de equilibrio en el que la luz y la oscuridad se igualan, lo que se interpreta como una oportunidad para recargarse de energía positiva y renovadora.

 

¿Qué sucede en estos rituales?

  1. Alineación con el cosmos – Se cree que durante el equinoccio, la energía del sol y el universo está en su punto máximo de equilibrio, por lo que pararse en ciertos puntos de un sitio sagrado puede permitir absorber esta energía.
  2. Rituales de purificación – Muchas ceremonias incluyen el uso de incienso, copal, agua o fuego para limpiar energéticamente a los participantes.
  3. Posturas y conexión con la tierra – Algunas personas practican posturas como levantar los brazos al sol o pararse descalzos en la tierra para sentir la conexión con la naturaleza.
  4. Intención y meditación – La energía que se recibe suele depender de la intención con la que se participa en el ritual. Muchas personas meditan, hacen peticiones o agradecen por el ciclo que comienza.

¿Es real la energía cósmica?

Desde un punto de vista científico, no hay evidencia de que pararse en el centro de un ritual tenga un efecto físico medible, pero sí puede generar un impacto psicológico y emocional. El ambiente, la creencia y la comunidad pueden ayudar a sentirse más equilibrado, en paz y renovado.

 

Si bien la ciencia no confirma la existencia de "energías cósmicas", la experiencia subjetiva de quienes participan en estos rituales suele ser poderosa y significativa. Ya sea por la conexión con la naturaleza, el simbolismo del momento o el poder de la mente, muchas personas sienten un efecto positivo tras participar en estas ceremonias.

 

¿que censaciones se sienten cuando entra a un centro ceremonial para recibir energias en la pirámide?

 

Las sensaciones que se experimentan al entrar en un centro ceremonial para recibir energía en una pirámide pueden variar según la persona, su sensibilidad, creencias y el ambiente en el que se encuentre. Sin embargo, muchas personas reportan algunas de las siguientes experiencias:

 

1. Sensaciones Físicas:

🔸 Calor o vibración: Algunos sienten una especie de calor en el cuerpo, especialmente en las manos, pies o cabeza, como si algo fluyera a través de ellos.
🔸 Ligereza o cosquilleo: Puede haber una sensación de hormigueo en la piel o una sensación de "flotar".
🔸 Fuerza o estabilidad: Estar en el centro de una pirámide o un círculo ritual puede hacer que algunos sientan una firmeza especial en su postura.
🔸 Fatiga o mareo: Ocasionalmente, algunas personas pueden sentir un leve mareo o cansancio si no están acostumbradas a la meditación o a la energía del lugar.

2. Sensaciones Emocionales:

🌿 Paz y tranquilidad: Muchas personas describen un estado de calma profunda y relajación.
💛 Alegría o bienestar: Algunos sienten una felicidad inexplicable, como si estuvieran en un lugar especial.
😌 Liberación emocional: En algunos casos, la energía del lugar puede hacer que broten emociones, incluso lágrimas, sin una razón aparente.

3. Sensaciones Espirituales o Mentales:

🔮 Conexión con el universo: Algunos dicen sentirse parte de algo más grande, como si la energía de la pirámide los uniera con el cosmos.
🌀 Claridad mental: Puede sentirse como si la mente se despejara, ayudando a encontrar respuestas a preguntas internas.
🌟 Expansión de la conciencia: Personas más sensibles o espirituales pueden describir visiones, mensajes o una sensación de despertar.

Factores que influyen en estas sensaciones:

  • La energía del lugar: Sitios como Teotihuacán, Cholula o Chichén Itzá tienen una historia y magnetismo especial.
  • La mente y las creencias personales: Cuanto más abierto estés a la experiencia, más fuerte puede ser la sensación.
  • El ambiente y la gente: Un ritual con música, incienso y meditación puede amplificar las percepciones.

Hoy vivimos algo especial,  cada persona vive la experiencia de manera distinta. Para algunos, es un momento de energía pura y conexión, mientras que otros simplemente disfrutan la historia y la belleza del lugar.

 

Historia de Cholula en la época prehispánica

Cholula, una de las ciudades más antiguas de Mesoamérica con más de 2,500 años de historia, fue un centro religioso, comercial y político de gran importancia en la época prehispánica. Su influencia se extendió por diversas regiones gracias a su ubicación estratégica y a su papel como centro ceremonial dedicado a Quetzalcóatl.

 


1. Fundación y primeros asentamientos (500 a.C. - 200 d.C.)

Los primeros habitantes de Cholula fueron grupos olmecoides que se establecieron en la región alrededor del 500 a.C. En este período, comenzaron a desarrollar una cultura urbana con plazas, templos y estructuras ceremoniales.

Entre el 200 a.C. y el 200 d.C., Cholula creció como un centro importante bajo la influencia de Teotihuacán, lo que llevó a la construcción de templos monumentales y la planificación de su estructura urbana.


2. Auge de Cholula y la construcción de la Gran Pirámide (200 d.C. - 900 d.C.)

Durante este periodo, la ciudad alcanzó su máximo esplendor y se construyó la Gran Pirámide de Cholula, la más grande en volumen del mundo, dedicada al dios Tláloc en sus primeras fases.

🔹 Características de la Gran Pirámide:

  • Su construcción comenzó alrededor del siglo III d.C. y se expandió en varias etapas.
  • Llegó a medir aproximadamente 450 metros por lado y 66 metros de altura.
  • Estaba cubierta por templos y estructuras que reflejaban el poder religioso de la ciudad.

Cholula se convirtió en un importante centro comercial y religioso, con una economía basada en el intercambio de bienes como cerámica, textiles y obsidiana. Su cerámica policroma fue famosa en toda Mesoamérica.


3. Influencia tolteca y la llegada de Quetzalcóatl (900 - 1200 d.C.)

Tras la caída de Teotihuacán, la ciudad mantuvo su importancia y adoptó elementos de la cultura tolteca. Durante este tiempo, Cholula se convirtió en un gran centro religioso dedicado a Quetzalcóatl, el dios serpiente emplumada, que fue venerado en toda Mesoamérica.

Los toltecas promovieron un gobierno teocrático en Cholula, haciendo que la ciudad fuera reconocida más como un centro espiritual que militar.


4. Dominio mexica y la llegada de los españoles (1200 - 1519 d.C.)

Durante el periodo posclásico, Cholula mantuvo su autonomía política, aunque estaba bajo la influencia del Imperio mexica, con el que tenía relaciones comerciales y tributarias.

Cholula era una de las ciudades más sagradas de Mesoamérica y albergaba más de 365 templos y altares, representando cada día del año. La ciudad no tenía un ejército fuerte, ya que su función principal era religiosa y comercial.

En 1519, Hernán Cortés y sus tropas llegaron a Cholula con la ayuda de los tlaxcaltecas, enemigos de los mexicas. La Matanza de Cholula fue un evento trágico en el que los españoles, temiendo una emboscada, masacraron a miles de cholultecas y destruyeron templos y edificios. Este hecho marcó el declive de la ciudad como centro prehispánico.


Legado de Cholula

A pesar de la conquista, Cholula siguió siendo un centro religioso y cultural importante. Hoy, la Gran Pirámide sigue siendo el símbolo más representativo de su grandeza, aunque se encuentra cubierta por una iglesia construida por los españoles, la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios.

Su historia prehispánica sigue viva en las tradiciones, en su cerámica y en las excavaciones arqueológicas que revelan más sobre su esplendor pasado.

 

 

En el marco del Festival Equinoccio 2025 y como parte de las acciones de fomento a la responsabilidad compartida sobre el cuidado del medio ambiente, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la jornada de adopción de árboles, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, en el Parque Intermunicipal, donde entregó más de 1,500 ejemplares de más de 20 especies de plantas como moras, granada, flor de mayo, higo, aguatacte, yuccas, huele de noche, buganvilias, durazno, capulines, muitles, entre otras.

 

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de visitantes locales, nacionales y extranjeros que acuden a la zona arqueológica de Cholula y el Parque Soria para recibir la primavera, el Gobierno de San Pedro Cholula activará el Operativo Equinoccio Seguro 2025.

 

En el caso de San Pedro  Cholula,habrá  un  dispositivo de seguridad y asistencia contará con la participación de la Dirección de Protección Civil Municipal (PCCholula), se desplegarán paramédicos pie tierra y dispondrá de una ambulancia en la zona para atender cualquier emergencia médica.

Finalmete esto no termina.

 

 

martes, 18 de marzo de 2025

Informativo de San Pedro Cholula. Rinde protesta nueva presidencia auxiliar de Santiago Momoxpan

 Rinde protesta nueva presidencia auxiliar de Santiago Momoxpan





La presidenta municipal externó su confianza, respaldo y apoyo para este nuevo periodo


16 de marzo, 2025, San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, tomó protesta al nuevo edil auxiliar, así como a los miembros de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, luego de que resultaran electos en los pasados plebiscitos extraordinarios en la demarcación.


En sesión de Cabildo, José Antonio Zúñiga Avendaño, junto con su equipo de trabajo, rindieron protesta ante las y los regidores para el periodo 2025-2028, en el que llevarán las riendas de la junta auxiliar, en coordinación con la administración municipal.


En su mensaje, la presidenta municipal reafirmó su respaldo a la voluntad del pueblo de Santiago Momoxpan y afirmó que su administración siempre será de puertas abiertas y de apoyo a la junta auxiliar y sus representantes, en pro de que la transformación llegue a cada rincón del municipio.


Por su parte, Antonio Zúñiga agradeció a los ciudadanos que lo eligieron como presidente auxiliar y sentenció que, a partir de este día y hasta el final de su gestión, trabajará mano a mano con el Gobierno Municipal, a fin de traer más y mejores obras a la demarcación.


Finalmente, en un acto civil y conjunto, exhortaron a los ciudadanos a continuar brindando ese voto de confianza a las autoridades, a fin de crear sinergia entre gobierno y ciudadanía para generar mejores condiciones de vida.



Gobierno de Cholula se suma a las Faenas Comunitarias de Alejandro Armenta



Existe coordinación entre los órdenes de gobierno para ofrecer mejores condiciones de vida a las y los cholultecas





16 de marzo de 2025, San Pedro Cholula, Pue.– El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en congruencia con la política de gobierno de la administración estatal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, se sumó a la iniciativa de las Faenas Comunitarias.

En territorio cholulteca, concretamente en el cruce del Bulevar Forjadores y el Periférico Ecológico, Alejandro Armenta y Tonantzin Fernández encabezaron acciones de limpieza, como poda y retiro de maleza, pintura de puentes, guarniciones y reforestación, así como limpieza de la ciclovía y el paso vehicular.






En su mensaje, la presidenta municipal reconoció al gobernador por no solo emprender esta acción, sino también por sumarse a las tareas y poner el ejemplo al resto de los servidores públicos al realizar las faenas junto a las y los trabajadores. Afirmó que su gobierno también se suma a las Faenas Comunitarias, realizando acciones locales en las juntas auxiliares y barrios del municipio.

Por su parte, Alejandro Armenta afirmó que los servidores públicos deben estar al servicio del pueblo, pues están para obedecer. Por ello, agradeció la coordinación con la presidenta municipal para llevar a cabo estas faenas y exhortó a las y los cholultecas a participar y coadyuvar en mejorar la imagen urbana del municipio y del estado.

Finalmente, coincidieron en que, actualmente, los órdenes de gobierno mantienen coordinación y comunicación para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y, con ello, ofrecer mejores condiciones de vida a las y los poblanos, a través del bienestar, la seguridad y el progreso.



Policía de San Pedro Cholula recupera vehículo robado; suman 35 en la administración de Tonantzin Fernández




13 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Como resultado de diversas estrategias implementadas para localizar vehículos con reporte de robo en San Pedro Cholula, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), ha recuperado un total de 35 automóviles, en el periodo que comprende de octubre de 2024 a marzo de 2025, aunado a ello, 12 personas han sido detenidas por su probable participación en hechos con apariencia de delito relacionados a estos casos.    

El caso más reciente, se registró en la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan, donde mediante GPS, fue posible ubicar un automóvil Kia Rio modelo 2021, el cual era empleado para el servicio de plataforma Didi, y que había sido robado horas antes en la ciudad de Puebla. 

Policías municipales de San Pedro Cholula intervinieron como primeros respondientes y tras realizar la inspección correspondiente, se confirmó que la unidad contaba con predenuncia de robo, por lo cual, fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente, a fin de realizar las diligencias correspondientes y el trámite pertinente para devolverlo a su legítimo propietario.   

Esto representa un avance significativo del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para el combate a la delincuencia, siendo la seguridad, uno de los ejes de atención prioritarios del Gobierno encabezado por Alejandro Armenta. 

En tanto, el Gobierno Cholula de Tonantzin Fernández, reitera el firme compromiso de mantener la seguridad de todas y todos para que siga en marcha la transformación. 



INVITA SOSAPACH A LA SEGUNDA EDICIÓN DE ECOCHOLULA




San Pedro Cholula, Puebla – 12 de marzo de 2025

El próximo domingo 16 de marzo, de 9:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo la segunda edición de EcoCholula en la Explanada Soria-Xelhua, una jornada de recolección de residuos organizada por el Organismo Operador del Servicio de Limpia de San Pedro Cholula, con la colaboración del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH).

Como parte de esta iniciativa, el SOSAPACH recolectará aceite de cocina usado, evitando que termine en el drenaje o contamine los cuerpos de agua, invitando a la comunidad y al sector restaurantero a participar llevando este residuo en envases cerrados, como botellas o garrafones de plástico.

Además, se recolectarán diversos residuos reciclables, tales como:
Electrodomésticos en desuso
Empaques flexibles
Consolas de videojuegos
Radiografías
Botellas de vidrio, entre otros

En la primera edición, más de 100 ciudadanos participaron activamente, logrando recolectar más de 1.5 toneladas de residuos reciclables y 50 litros de aceite usado, lo que contribuyó a reducir 2mil 57 toneladas de CO2.

Con el apoyo de la ciudadanía, EcoCholula se seguirá realizando mensualmente, promoviendo prácticas sostenibles que favorezcan al medio ambiente. Para quienes no puedan asistir a esta edición, el centro de acopio permanente del Organismo Operador de los Servicios de Limpia está disponible en Av. 9 Pte. 505, Barrio de Sta. María Xixitla, de lunes a viernes, de 09:30 a 16:30 horas.



Policía de San Pedro Cholula y Marina detienen a banda de Narcomenudistas en Cocoyotla

11 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Como resultado de operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) y Secretaría de Marina (SEMAR), se logró la captura de Miguel Ángel “N” de 34 años, Delfino “N” de 40 años, José Domingo “N” de 21 años de edad, así como un menor de 16 años de edad, posibles integrantes de una banda dedicada a la distribución de sustancias ilícitas. 

Los elementos se encontraban en recorridos en la Junta Auxiliar de San Matías Cocoyotla, cuando se percataron de unos hombres intercambiando dinero en efectivo por bolsas pequeñas, al notar la presencia de los uniformados, los involucrados abordaron una camioneta marca Ford Voyager de color blanco con placas de circulación del estado de México, en la cual intentaron darse a la fuga.

Tras una persecución, se logró interceptarlos a fin de que descendieran de la unidad, al realizar la inspección corporal correspondiente, se encontró entre sus pertenencias un cofre con dinero en efectivo, diversos celulares, una báscula gramera, bolsas transparentes de diferentes tamaños que contenían polvo blanco con características propias de la droga conocida como cristal, mismas que en conjunto, sumaron 2 kilogramos; así como 1 kilogramo de hierba verde con características propias de la marihuana. 

Derivado de lo anterior, tres de los involucrados fueron detenidos y puestos a disposición por posibles delitos contra la salud, ante la Fiscalía General de la República (FGR), en tanto que el menor, fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia para Adolescentes, a fin de realizar las indagatorias correspondientes y deslindar responsabilidades.  

De acuerdo a las primeras indagatorias, estas personas estarían relacionadas con la distribución de droga en diferentes zonas del municipio, por lo cual, la SSC Cholula coadyuvará en las investigaciones y dará seguimiento puntual, con el fin de desarticular bandas dedicadas a actividades ilícitas en San Pedro Cholula.

Con resultados tangibles, el Gobierno de Tonantzin Fernández, sigue firme en el combate contra la delincuencia; en San Pedro Cholula la Transformación va en Marcha por la seguridad de todas y todos.

Noticias de San Andrés Cholula. Medio Maratón Equinoccio y Espectáculo de Lucha Libre en San Andrés Cholula.


Medio Maratón Equinoccio y Espectáculo de Lucha Libre en San Andrés Cholula.


- La presidenta Lupita Cuautle Torres invita a participar en el Medio Maratón y a disfrutar de la función de Lucha Libre como parte del tercer día del festival.


San Andrés Cholula, Puebla.– La magia del Festival Equinoccio 2025 continúa, integrando tradición, deporte y entretenimiento. La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres invita a participar en el Medio Maratón y a disfrutar de la función de Lucha Libre como parte del tercer día del festival, que se llevará a cabo el domingo 23 de marzo en el Parque Intermunicipal.


Como parte de las actividades programadas, el Medio Maratón de San Andrés Cholula permitirá a las y los corredores competir por las calles y la zona arqueológica del municipio, promoviendo el deporte y la sana convivencia familiar. La competencia, avalada por la Asociación Poblana de Atletismo, iniciará a las 6:30 horas, con salida y meta en el Parque de las 7 Culturas. Habrá recorridos de 3, 5, 10 y 21 kilómetros, y se otorgarán premios de entre 2,000 y 15,000 pesos a los cinco primeros lugares de cada categoría en ambas ramas, además de un reconocimiento especial para los mejores corredores sanandreseños.


La inscripción tiene una cuota de recuperación de 300 pesos, que incluye un kit con playera oficial, medalla, zapatera, gorra, bufanda deportiva, morral, chip y número, los cuales serán entregados el sábado 22 de marzo.


Como parte del festival, también se realizará una función especial de lucha libre que contará con la participación de figuras destacadas del pancracio. En el combate estelar, Tinieblas Jr., Alushe, Cibernético y Anteo se enfrentarán a Dr. Wagner Jr., Hijo Máscara Año 2000 y Lost Boy. Además, el evento incluirá dos luchas con talentos locales.


Para cerrar el festival, se presentará un espectáculo de música funk. Toda la programación del Festival Equinoccio 2025 está disponible en las plataformas digitales del Ayuntamiento de San Andrés Cholula:


Facebook: Ayuntamiento de San Andrés Cholula.

X (Twitter): @SnAndresOficial.


El Gobierno Municipal sigue impulsando acciones para consolidar a San Andrés Cholula como un destino cultural, turístico y deportivo de primer nivel.












Equinoccio 2025: Artesanías, gastronomía, Festival del Pulque y más música en San Andrés Cholula


- La cartelera musical estará a cargo de La Grupera 89.3




San Andrés Cholula, Puebla.– El Pueblo Mágico de San Andrés Cholula se prepara para celebrar el Equinoccio 2025 con una programación especial que combina tradición, cultura y entretenimiento para toda la familia. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, que culminarán con un gran concierto de La Grupera el sábado 22 de marzo en el Parque Intermunicipal.


La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres , informó que el Festival Equinoccio 2025 contará con una amplia oferta gastronómica y artesanal, presentaciones artísticas , una sesión de meditación y el Festival del Pulque, además de una espectacular gala musical nocturna en el segundo día de esta gran fiesta.


Concierto con La Grupera

A partir de las 17:00 horas del sábado 22 de marzo, la cartelera musical estará a cargo de La Grupera, la Mera Mera, y contará con la participación de:


Internacional Orquesta la Típica

Banda Primer Encuentro

Cumbia Benavides

Jorge Domínguez y su grupo Super Class

Aarón y su Grupo Ilusión


Cabe mencionar que todas las actividades, presentaciones y conciertos serán gratuitos, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la promoción de la cultura y la preservación de las tradiciones.


El Festival Equinoccio 2025 se llevará a cabo en el Parque Intermunicipal . La cartelera completa puede consultarse en las cuentas oficiales del Ayuntamiento en las plataformas digitales.


Equinoccio 2025: Tradición, energía y la música de Polymarchs en San Andrés Cholula


-Lupita Cuautle invita a vivir todas las experiencias y el reencuentro ancestral con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares de la Gran Pirámide de Cholula.


San Andrés Cholula, Puebla. – El Pueblo Mágico de San Andrés Cholula se prepara para recibir el equinoccio con una celebración única que combina tradición milenaria y un espectáculo musical inolvidable.


La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, invita a sumarse al Festival Equinoccio 2025, que se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo con una cartelera cultural, artística y musical pensada para toda la familia.


Tradición y energía en la Gran Pirámide de Cholula

Las actividades comienzan el jueves 20 de marzo a las 16:00 horas con la inauguración oficial en el Parque Intermunicipal, seguida del Ritual de Permiso a los Guardianes, un acto espiritual para conectar con la energía del equinoccio.


El viernes 21 de marzo, a las 10:00 horas, se realizará la tradicional Ofrenda a Tlamanalli en el Pocito de la Gran Pirámide, una ceremonia ancestral de renovación energética. Más tarde, a las 20:00 horas, el Ritual a Quetzalcóatl tomará el Patio de los Altares con una puesta en escena que integra danza, música y poesía, recreando la celebración prehispánica en honor a la serpiente emplumada, deidad central de Cholollan.


Este ritual se realizará en coordinación del Gobierno de San Andrés Cholula con el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Centro Puebla.


La música y la nostalgia con Polymarchs

Para cerrar con broche de oro, la noche del viernes 21 de marzo, a las 21:00 horas, San Andrés Cholula vibrará con la presentación de Polymarchs, la legendaria discoteca más grande del mundo. Con un espectáculo lleno de luces, ritmo y la mejor música de los años 70, 80 y 90, el icónico colectivo sonidero promete una noche de baile y emoción, conectando generaciones a través de su inconfundible sonido.


San Andrés Cholula se consolida como un destino cultural y turístico que honra su legado ancestral mientras ofrece experiencias vibrantes para todas y todos. ¡Vive el equinoccio como nunca antes!




Presenta Lupita Cuautle programa de obras para San Andrés Cholula

-A través de la primera sesión del Consejo de Planeación Municipal (COPLAMUN) 2025

-Se proyectan 56 acciones en distintos rubros para el 2025 incluyendo la construcción de un puente, una cicloruta, rehabilitación, entre otras.

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de impulsar el desarrollo municipal, la presidenta Lupita Cuautle Torres encabezó la primera sesión del Consejo de Planeación Municipal (COPLAMUN) 2025, en la cual se presentaron las obras y proyectos que se ejecutarán durante el año.

Durante la sesión, la alcaldesa destacó la importancia de la transparencia y la implementación de políticas públicas que beneficien a la ciudadanía. Asimismo, subrayó el compromiso de su administración con el desarrollo sostenible y la gestión estratégica para fortalecer la inversión y el turismo en el municipio.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Arnulfo Aurioles Gamboa, informó que se proyectan 56 acciones en diversos ámbitos, incluyendo la construcción de un puente, una cicloruta, rehabilitación de escuelas, espacios recreativos y deportivos, además de pavimentación, electrificación, conservación de vialidades y la dignificación de pasos peatonales e inmuebles públicos, entre otras.

Ante las y los integrantes de este órgano también se presentó el universo y la priorización de proyectos financiados con recursos del Ramo 33, los fondos FAISMUN y FORTAMUN, así como participaciones federales. Se anunció que a partir de la segunda quincena de marzo iniciará el proceso de ejecución de las obras autorizadas por el COPLAMUN.

El gobierno de resultados de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de trabajar bajo el esquema del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, impulsando una infraestructura sustentable y equitativa con la participación permanente de la ciudadanía.




San Andrés Cholula y universidades refuerzan alianza para el desarrollo académico y comunitario

- Con la Agenda se busca coordinar esfuerzos en áreas clave como seguridad, desarrollo urbano sustentable y fortalecimiento académico: Cuautle Torres.

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de fortalecer la colaboración entre el gobierno municipal y las instituciones de educación superior, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la sesión de la Agenda San Andrés, Ciudad de la Ciencia y la Educación con autoridades universitarias.

Durante la mesa de trabajo, la presidenta Cuautle Torres propuso atender de manera directa las necesidades del sector educativo y coordinar esfuerzos en áreas clave como seguridad, desarrollo urbano sustentable, campañas de concientización y fortalecimiento académico, y dar seguimientos a través de sesiones trimestrales.

Entre las iniciativas destacadas, se planteó impulsar la preparación universitaria de estudiantes de bachillerato mediante estímulos como becas, promoviendo así un futuro más equitativo y con mayores oportunidades.

Las y los representantes de instituciones como UDLAP, UMAD, Anáhuac, UPAEP, Ibero Interamericana, UNILOMAS e INQBA reconocieron la disposición del Ayuntamiento para atender sus requerimientos y compartieron su disposición de colaborar en la construcción de entornos más seguros, inclusivos y propicios para el aprendizaje.

En esta primera sesión, las titulares de las Secretarías de Bienestar, Igualdad Sustantiva de Género, Servicios Públicos, Seguridad Pública y Protección Ciudadana presentaron estrategias y programas diseñados para fortalecer el vínculo con la comunidad universitaria y extender su impacto en beneficio del desarrollo en la región.

A través de este trabajo conjunto, el gobierno municipal y las universidades reafirman su compromiso con el desarrollo académico y social, consolidando a San Andrés Cholula como un referente a nivel estatal y nacional en ciencia y educación.


 

domingo, 16 de marzo de 2025

Trabajando por Cholula. Gobierno de Cholula se suma a las Faenas Comunitarias de Alejandro Armenta

 Gobierno de Cholula se suma a las Faenas Comunitarias de Alejandro Armenta








Existe coordinación entre los órdenes de gobierno para ofrecer mejores condiciones de vida a las y los cholultecas


16 de marzo de 2025, San Pedro Cholula, Pue.– El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en congruencia con la política de gobierno de la administración estatal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, se sumó a la iniciativa de las Faenas Comunitarias.


En territorio cholulteca, concretamente en el cruce del Bulevar Forjadores y el Periférico Ecológico, Alejandro Armenta y Tonantzin Fernández encabezaron acciones de limpieza, como poda y retiro de maleza, pintura de puentes, guarniciones y reforestación, así como limpieza de la ciclovía y el paso vehicular.


En su mensaje, la presidenta municipal reconoció al gobernador por no solo emprender esta acción, sino también por sumarse a las tareas y poner el ejemplo al resto de los servidores públicos al realizar las faenas junto a las y los trabajadores. Afirmó que su gobierno también se suma a las Faenas Comunitarias, realizando acciones locales en las juntas auxiliares y barrios del municipio.


Por su parte, Alejandro Armenta afirmó que los servidores públicos deben estar al servicio del pueblo, pues están para obedecer. Por ello, agradeció la coordinación con la presidenta municipal para llevar a cabo estas faenas y exhortó a las y los cholultecas a participar y coadyuvar en mejorar la imagen urbana del municipio y del estado.


Finalmente, coincidieron en que, actualmente, los órdenes de gobierno mantienen coordinación y comunicación para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y, con ello, ofrecer mejores condiciones de vida a las y los poblanos, a través del bienestar, la seguridad y el progreso.

viernes, 14 de marzo de 2025

El trabajo incansable de Lupita Cuautle y Tonantzin Fernández en las Cholulas

El trabajo incansable de Lupita Cuautle y Tonantzin Fernández  en las Cholulas

Tercera llamada  regidor  faltista, que  no le interesa el municipio: Ciudadanos

Falta de transporte en San Andrés Cholula.

Fernando Sandoval



No cabe duda, la verguenza del municipio en San Andrés Cholula es el expriista y hoy del verde ecologista, el regidor faltista charvelito y es que de buena fuente, quien despacha es Silverio,  y que por cierto, presumen que bajan apoyos para el campo pero no es así, el trabajo verdadero es el de la Presidenta Lupita Cuautle, en compañia de su equipo de trabajo.

Cabe señalar, que  fue regidor de Santa Clara  Ocoyucan,  y funcionario en turismo con Verónica Nava, esperemos que, ya se pongan a trabajar las huestes porque estan dejando mal parado a sus correligionarios y no hay, ni partido verde y mucho menos instalaciones. 


Por otra parte,  Lupita Cuautle programa de obras para San Andrés Cholula, a través de la primera sesión del Consejo de Planeación Municipal (COPLAMUN) 2025

-Se proyectan 56 acciones en distintos rubros para el 2025 incluyendo la construcción de un puente, una cicloruta, rehabilitación, entre otras.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo municipal, la presidenta Lupita Cuautle Torres encabezó la primera sesión del Consejo de Planeación Municipal (COPLAMUN) 2025, en la cual se presentaron las obras y proyectos que se ejecutarán durante el año.

Durante la sesión, la alcaldesa destacó la importancia de la transparencia y la implementación de políticas públicas que beneficien a la ciudadanía. Asimismo, subrayó el compromiso de su administración con el desarrollo sostenible y la gestión estratégica para fortalecer la inversión y el turismo en el municipio.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Arnulfo Aurioles Gamboa, informó que se proyectan 56 acciones en diversos ámbitos, incluyendo la construcción de un puente, una cicloruta, rehabilitación de escuelas, espacios recreativos y deportivos, además de pavimentación, electrificación, conservación de vialidades y la dignificación de pasos peatonales e inmuebles públicos, entre otras.

Ante las y los integrantes de este órgano también se presentó el universo y la priorización de proyectos financiados con recursos del Ramo 33, los fondos FAISMUN y FORTAMUN, así como participaciones federales. Se anunció que a partir de la segunda quincena de marzo iniciará el proceso de ejecución de las obras autorizadas por el COPLAMUN.

El gobierno de resultados de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de trabajar bajo el esquema del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, impulsando una infraestructura sustentable y equitativa con la participación permanente de la ciudadanía.

Sin embargo, ya una regidora de Morena, esta muy activa, tanto que ya representa al sector empresarial, pero preguntan, que empresas tiene y que apoyos ha generado al municipio  de San Andrés, y quien mucho abarca  poco aprieta.

Por otra parte, Como resultado de diversas estrategias implementadas para localizar vehículos con reporte de robo en San Pedro Cholula, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), ha recuperado un total de 35 automóviles, en el periodo que comprende de octubre de 2024 a marzo de 2025, aunado a ello, 12 personas han sido detenidas por su probable participación en hechos con apariencia de delito relacionados a estos casos.    

El caso más reciente, se registró en la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan, donde mediante GPS, fue posible ubicar un automóvil Kia Rio modelo 2021, el cual era empleado para el servicio de plataforma Didi, y que había sido robado horas antes en la ciudad de Puebla. 

Policías municipales de San Pedro Cholula intervinieron como primeros respondientes y tras realizar la inspección correspondiente, se confirmó que la unidad contaba con predenuncia de robo, por lo cual, fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente, a fin de realizar las diligencias correspondientes y el trámite pertinente para devolverlo a su legítimo propietario.   

Esto representa un avance significativo del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para el combate a la delincuencia, siendo la seguridad, uno de los ejes de atención prioritarios del Gobierno encabezado por Alejandro Armenta. 

En tanto, el Gobierno Cholula de Tonantzin Fernández, reitera el firme compromiso de mantener la seguridad de todas y todos para que siga en marcha la transformación. 

Y con Motivo del Equinoccio 2025, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como los Ayuntamientos de San Andrés y San Pedro Cholula, presentaron las actividades que se llevarán a cabo para el fin de semana del 20 al 23 de marzo.

Al respecto, el director del INAH Puebla, Manuel Villarruel, comentó que el Equinoccio es uno de los fenómenos arqueoastronómicos más importantes en todo el mundo y, por ello, invitó a los cholultecas, poblanos y turistas en general a disfrutarlo desde la Zona Arqueológica, dada que, por su historia, es un gran lugar para recibir la energía del sol.

Por su parte, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, comentó algunas de las actividades que se llevarán a cabo en el Parque Intermunicipal, donde, además de ofrecer actividades culturales, también habrá conciertos de música.

Al tomar la palabra, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, afirmó que el Equinoccio es un festival que ha presenciado durante años y, ahora, como alcaldesa, reafirma su disposición con el municipio de San Andrés Cholula y el INAH para hacer de este, uno memorable.

Comentó que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula también tiene preparadas diversas actividades artísticas para dichos días, mismos que dará a conocer en días posteriores; sin embargo, aprovechó la oportunidad para exhortar a todos a ser partícipes de esta tradición desde un lugar como lo es la Pirámide de Cholula.

Finalmente, sentenció que su administración tiene el compromiso de potenciar la cultura del municipio, por lo que reafirmó la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno y demás municipios para continuar incentivando el turismo y la derrama económica en Cholula.

Finalmente, algo que el gobernador Armenta tiene que hacer en la región Cholulteca es ver los escuetos servicios de transporte público, ya que no se dan abasto y son inoperables, además de no respetar los derroteros, las rutas y de ser insuficientes, sucias y en malas condiciones. La ciudadanía ya exige mejor transporte en San Andrés Cholula, por cierto, algunas unidades no traen placas. por lo que deberán supervisar taxis y unidades en general.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Informativo de San PEdro Cholula primera quincena de marzo 2025

 Policía de San Pedro Cholula y Marina detienen a banda de Narcomenudistas en Cocoyotla




11 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Como resultado de operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) y Secretaría de Marina (SEMAR), se logró la captura de Miguel Ángel “N” de 34 años, Delfino “N” de 40 años, José Domingo “N” de 21 años de edad, así como un menor de 16 años de edad, posibles integrantes de una banda dedicada a la distribución de sustancias ilícitas. 


Los elementos se encontraban en recorridos en la Junta Auxiliar de San Matías Cocoyotla, cuando se percataron de unos hombres intercambiando dinero en efectivo por bolsas pequeñas, al notar la presencia de los uniformados, los involucrados abordaron una camioneta marca Ford Voyager de color blanco con placas de circulación del estado de México, en la cual intentaron darse a la fuga.


Tras una persecución, se logró interceptarlos a fin de que descendieran de la unidad, al realizar la inspección corporal correspondiente, se encontró entre sus pertenencias un cofre con dinero en efectivo, diversos celulares, una báscula gramera, bolsas transparentes de diferentes tamaños que contenían polvo blanco con características propias de la droga conocida como cristal, mismas que en conjunto, sumaron 2 kilogramos; así como 1 kilogramo de hierba verde con características propias de la marihuana. 


Derivado de lo anterior, tres de los involucrados fueron detenidos y puestos a disposición por posibles delitos contra la salud, ante la Fiscalía General de la República (FGR), en tanto que el menor, fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia para Adolescentes, a fin de realizar las indagatorias correspondientes y deslindar responsabilidades.  


De acuerdo a las primeras indagatorias, estas personas estarían relacionadas con la distribución de droga en diferentes zonas del municipio, por lo cual, la SSC Cholula coadyuvará en las investigaciones y dará seguimiento puntual, con el fin de desarticular bandas dedicadas a actividades ilícitas en San Pedro Cholula.


Con resultados tangibles, el Gobierno de Tonantzin Fernández, sigue firme en el combate contra la delincuencia; en San Pedro Cholula la Transformación va en Marcha por la seguridad de todas y todos.



Ayuntamiento de San Pedro Cholula será parte del Equinoccio 2025




Durante 3 días, se llevarán a cabo actividades culturales y turísticas en la Zona Arqueológica

10 de marzo, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Con Motivo del Equinoccio 2025, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como los Ayuntamientos de San Andrés y San Pedro Cholula, presentaron las actividades que se llevarán a cabo para el fin de semana del 20 al 23 de marzo.

Al respecto, el director del INAH Puebla, Manuel Villarruel, comentó que el Equinoccio es uno de los fenómenos arqueoastronómicos más importantes en todo el mundo y, por ello, invitó a los cholultecas, poblanos y turistas en general a disfrutarlo desde la Zona Arqueológica, dada que, por su historia, es un gran lugar para recibir la energía del sol.

Por su parte, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, comentó algunas de las actividades que se llevarán a cabo en el Parque Intermunicipal, donde, además de ofrecer actividades culturales, también habrá conciertos de música.

Al tomar la palabra, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, afirmó que el Equinoccio es un festival que ha presenciado durante años y, ahora, como alcaldesa, reafirma su disposición con el municipio de San Andrés Cholula y el INAH para hacer de este, uno memorable.

Comentó que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula también tiene preparadas diversas actividades artísticas para dichos días, mismos que dará a conocer en días posteriores; sin embargo, aprovechó la oportunidad para exhortar a todos a ser partícipes de esta tradición desde un lugar como lo es la Pirámide de Cholula.

Finalmente, sentenció que su administración tiene el compromiso de potenciar la cultura del municipio, por lo que reafirmó la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno y demás municipios para continuar incentivando el turismo y la derrama económica en Cholula.

Con saldo blanco concluye Carnaval 2025 en San Pedro Cholula





10 de marzo, 2025, San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno Municipal a cargo de la presidenta Tonantzin Fernández, reporta saldo blanco, como parte de las actividades del Carnaval 2025, realizado este fin de semana en San Pedro Cholula.

Se efectuó el despliegue con más de 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), en coordinación con bomberos y paramédicos de Protección Civil Municipal (PC Cholula) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), a fin de reforzar presencia durante el recorrido de los batallones, así como en la explanada de Plaza de la Concordia. 

Aunado a ello, se reforzó la presencia en Barrios y Juntas Auxiliares con recorridos coordinados con Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y policías municipales de la zona conurbada mediante el Operativo Metropolitano, con el objetivo de preservar el orden y supervisar que dichas festividades, se llevaran a cabo de manera pacífica. 

Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula  reitera el compromiso de impulsar actividades culturales en sana convivencia y tranquilidad para visitantes de procedencia local, nacional y extranjera, lo que permite detonar la actividad comercial local en beneficio de las y los cholultecas.






viernes, 7 de marzo de 2025

El Empoderamiento de la mujer, entre la desigualdad de la población, mujeres que abusan de los derechos y el trabajo de una legisladora, que trabaja

 Fernando Sandoval

Analista Polìtico de la Universidad Nacional Autónoma de México.




La oferta esta conforme la demanda pero estos últimos días, las mujeres han dejado mal paradas a muchas y es que, el tema de violencia y falsas acusaciones se han hecho virales.

Lady Uber,  Ladi Cacas, Lady Violación, peor la maestra que rayo un coche y pego letreros  como la lady miss y todavía  cerrar las avenidas y generar caos, muestra el desenfrene de muchas mujeres que aprovechan las lagunas legales que existen en México, por lo que ya diputados estan planteando  castigar severamente aquellas mujeres que con edad para votar y menores generan problemas  de vialidad, de movilización policiaca y  alertas ambar cuando se fueron con los novios.

Mas tristeza el padre que murio de un infarto al saber que su hija no apareció y que se fue con el novio, sin embargo, de no ser por Lupita Cuautle, edil sanandreseña, Adela Micha no hubiera llegado a buscar soluciones a este tejido social que esta enfermo y con sed de cambio.

Por ello en el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres reafirmó su compromiso con las mujeres sanandreseñas al encabezar el Conversatorio “Derrumbando las Brechas de Género”. Este evento, organizado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Municipio, tuvo como objetivo la promoción de acciones afirmativas, el desarrollo de políticas públicas para la prevención y atención de la violencia de género, y la generación de estrategias para la autonomía y el empoderamiento de las mujeres.


El evento reunió a cientos de mujeres cholultecas, quienes participaron en conferencias y actividades con destacadas figuras del ámbito político, social y de los medios de comunicación. Entre ellas, la reconocida periodista y comunicadora Adela Micha, quien compartió su visión sobre la lucha de las mujeres buscadoras, la violencia de género en los espacios de poder y la necesidad de generar condiciones equitativas para el desarrollo de las mujeres en todos los ámbitos.


Durante su participación, Micha reconoció la labor de la presidenta municipal Guadalupe Cuautle, destacando su compromiso con la realización de encuentros que fomentan el diálogo y la sensibilización sobre la problemática de género. “Es fundamental que existan liderazgos comprometidos como el de Lupita Cuautle, que impulsen espacios de diálogo y acción en beneficio de las mujeres”, afirmó la periodista.


Por su parte, la presidenta municipal enfatizó que San Andrés Cholula es un municipio que trabaja cada día para reducir las brechas de género y garantizar mejores oportunidades para todas. “Las mujeres sanandreseñas deben saber que no están solas. Tienen en mí a una aliada comprometida con el amor y el servicio para todas y todos”, expresó Cuautle Torres.


El evento también contó con el panel “Mujeres y Brechas de Género”, moderado por la conductora poblana Leticia Torres y en el que participaron la alcaldesa, así como destacadas mujeres en el ámbito jurídico y de derechos humanos: Josefina Montiel, titular de la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio de la FGE; Laura Adriana Sabino, tercera visitadora general de la CDH Puebla; Luana Armida Amador Vallejo, diputada local; Ilse Liliana Hernández López, directora de Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado; y Alejandra Gómez Macchia, escritora, fotógrafa y periodista poblana.


Con estas acciones, el gobierno municipal de San Andrés Cholula refuerza su compromiso con el desarrollo y bienestar de las mujeres, impulsando prácticas y políticas públicas concretas que contribuyan a su empoderamiento y crecimiento en un entorno de igualdad y respeto.


De igual manera, En San Pedro Cholula en el marco del 8M, Día de Internacional de la Mujer, y con el objetivo de que las y los jóvenes detecten señales de alerta sobre violencia en el noviazgo, se realizó el Foro “Mujeres, Voces Unidas Por la Paz”, organizado por la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de San Pedro Cholula.  


En su mensaje de bienvenida, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), Capitán Juan Villegas, destacó la importancia de que la ciudadanía aprenda a reconocer las señales de alerta, a fin de prevenir, al considerar que la seguridad es un tema que compete a todas y todos, detallando que es importante la participación de mujeres y hombres.


Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Lupita Fernández, exhortó a los servidores públicos encargados en brindar atención a no tratarlos con indiferencia y ser empáticos para que tengan la oportunidad de tener un nuevo comienzo, “la violencia arranca nuestra dignidad y el bienestar de quienes la sufren (…) señoritas y jóvenes, no están solas ni solos, ninguna persona merece vivir bajo el yugo de la violencia”, resaltó.  


“No es normal que alguien las agreda, insulte o ejerza violencia en su contra. Hoy, las mujeres podemos ser lo que queramos ser, que nadie les diga que no pueden”, con esas palabras, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, destacó la importancia de implementar acciones para erradicar la violencia, puntualizando que los jóvenes son el presente y, por ello, desde su gobierno, continuará fortaleciendo estrategias que permitan el bienestar de las mujeres, pero también de los hombres. 


Las ponencias a cargo del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, así como del Colectivo por el Derecho al Cuidado forman parte del trabajo coordinado enfocado en fortalecer acciones de atención y prevención para proteger el derecho de las niñas, adolescentes y mujeres a tener una vida libre de violencia.


De la misma manera, este jueves, en sesión ordinaria de Cabildo del municipio de San Pedro Cholula, se pusieron a consideración y aprobaron diversos puntos de acuerdo, todos enfocados en el beneficio de las y los cholultecas, respaldados por la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, y el cuerpo de regidores.

Uno de los puntos consistió en la aprobación de la firma del contrato de comodato de 2 unidades de transporte adaptados para personas con discapacidad que celebran el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia “SEDIF” y el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, a fin de garantizar el transporte digno de personas con capacidades diferentes.

Por otro lado, se creó el Consejo Municipal de Protección Civil de San Pedro Cholula, el cual fue propuesto por la presidenta municipal, quedando confirmado de la siguiente manera:
Tonantzin Fernández: presidenta
Zenón Gómez: coordinador general
Sheila Salazar: primera regidora
Priscila Madrid: segunda regidora
Efrén Osornio: tercer regidor
Rodolfo Fierro: secretario técnico 

Finalmente, en otro punto, se aprobó la desincorporación mediante donación de la canino de nombre Kia, con Número de Inventario 000858, que se encuentra adscrita al Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), con motivo de que tenga un retiro digno, tras cumplir sus obligaciones en el municipio.

Al respecto, las y los regidores, así como la presidenta municipal, coincidieron en que, tras la aprobación de estos y otros puntos de acuerdo, se refuerza la visión transformadora de la actual administración municipal, a fin de ofrecer mejores condiciones de vida a todos los sectores que componen la sociedad cholulteca.

Finalmente, Karina Pérez Popoca esta trabajando,  pero no están difundiéndose las actividades en el Congreso de la Unión  de San Lázaro  y es que  textual, "a  raíz de una convivencia que las integrantes de la asociación de caminemos juntas organizaron esta mañana, se me han atribuido acciones que están alejadas de toda realidad y que circulan en videos y redes sociales, mencionando la participación de dos de mis colaboradores que forman parte de dicha asociación en actos deshonestos a favor de una planilla en el proceso electoral que se vive en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo.

Caminemos juntas lleva más de tres años de creación y trabajo en favor de las mujeres, en pleno derecho de organizarse, participar, opinar y trabajar libremente por y para las mujeres.

El reunirse este día en la población, para conocimiento del publico en general es una tradición comunitaria que se realiza en cada proceso electoral, cada candidato o candidata designa el lugar en donde se invita a comer a sus simpatizantes, (y a caso por eso se dice que se están comprando votos por tal o cual candidato) si gustan darse a la tarea de acudir a compartir los alimentos en dichos domicilios pueden pasar que en este momento hay comidas masivas realizándose o mejor dicho “comprando votos para todas y todos los simpatizantes de dichas planillas” 🤭 que participan en este proceso.

Agradezco el interés a las actividades que realizo, me encuentro en mi domicilio compartiendo con mi familia el tiempo dominical sin mayor interés que el valor de estar con ellos, ajena al proceso de elección auxiliar y tranquila porque será la decisión de la población quien tendrá la última palabra. Pero eso si, siempre aclarando cualquier difamación, calumnia a mi persona o mis compañeros y compañeras. El ser figura pública no le da derecho a nadie y menos a los medios de escribir por escribir mal informando, siempre estaré aquí para responder, aunque a muchos y muchas no les guste.
Soy una mujer que de frente dice y hace las cosas, cualquier duda o aclaración ya saben mi número telefónico los medios de comunicación." finalizó su misiva.

SIn embargo en las mejores de las opiniones, falta mas difusión a sus actividades, mas acercamiento con verdaderos medios críticos y propositivos, analizar el personal que tiene no todos tienen el caracter de sumar voluntades y apoyar a los que lo necesitan.

Verdaderas iniciativas en favor de "Todos y todas" y es que si se ponen a analizar, ya son mas mujeres que hombres a nivel mundial y con ello las polìticas sobre programas de mujeres están dejando afuera a los hombres.

Si queremos construir en favor de una sociedad plural y menos polarizada, deberemos atender necesidades conjuntas sin necesidad de divisiones de generos y tan solo con el respeto irrestricto de la sana conviviencia, el bienestar y la paz social.

Nunca es tarde para avanzar en conjunto, no esta sola y si muchos estamos solos.

¡Que cosas!.

¿Que hace Nay Salvatori? QUe cambie a su asesor, lo que no ayuda estorba y lo que no da resultados desvalora las carismas y las simpatías.