Semana Santa de actividades en las Cholulas
Fernando Sandoval
Esta semana santa en San Pedro Cholula, desde el miércoles ciudadano: Tonantzin Fernández entrega apoyos económicos a cholultecas y es que los recursos fueron destinados a juntas auxiliares para celebraciones de Semana Santa
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, a través de la Dirección de Atención Ciudadana dirigida por Rosa María Flores Mata, continúa con la entrega de apoyos económicos a ciudadanos que los han solicitado durante las jornadas de “Miércoles Ciudadano”.
En esta segunda entrega, los apoyos se destinaron principalmente a mayordomos de las juntas auxiliares y de la cabecera municipal, con el objetivo de apoyar en la organización de las celebraciones tradicionales de Semana Santa.
Al respecto, la presidenta Tonantzin Fernández destacó que Gobierno y sociedad comparten la responsabilidad de preservar y fortalecer las costumbres y tradiciones religiosas, las cuales son parte esencial de la identidad cultural del municipio. Reiteró el compromiso de su administración para respaldar estas expresiones comunitarias.
Con un monto total de 89 mil pesos, la presidenta municipal, acompañada por secretarios y regidores, hizo entrega de los cheques a las y los beneficiarios, quienes agradecieron el respaldo y destacaron el carácter cercano y resolutivo de este gobierno.
Finalmente, la presidenta exhortó a las y los cholultecas a seguir participando en los “Miércoles Ciudadanos”, los cuales también se llevarán a cabo en las juntas auxiliares, acercando así la atención de secretarios y directores directamente a las comunidades.
Con el objetivo de fortalecer la protección del Cerro Zapotecas, la Policía Montada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) se ha sumado a las labores de prevención y combate de incendios forestales, en coordinación con Protección Civil Municipal.
La célula, integrada por binomios equinos y elementos en cuatrimotos, ha reforzado la vigilancia en esta zona boscosa para prevenir la comisión de delitos o faltas administrativas, así como para detectar posibles incendios y atenderlos de manera inmediata, evitando daños al medio ambiente.
Asimismo, se trabaja en conjunto con el cuerpo de bomberos municipales y con elementos de la Brigada Coyotes de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla.
La conservación de los espacios naturales es vital para las futuras generaciones. Por ello, se exhorta a deportistas y ciudadanos en general a reportar cualquier irregularidad que pueda afectar a la naturaleza —principalmente incendios forestales— a los números locales de emergencia: 22 22 47 00 97 y 22 22 47 05 62.
Cabe recordar que, durante los meses de abril y mayo, los incendios forestales tienden a incrementarse considerablemente. Por esta razón, es importante que la ciudadanía evite la quema de basura, la acumulación de residuos como botellas de vidrio (que pueden provocar el efecto lupa), así como hacer fogatas. También se recomienda apagar correctamente colillas de cigarro y fósforos.
El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, se suma a las estrategias del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para la protección y conservación de áreas verdes. Estas acciones también impulsan el turismo rural y comunitario, en colaboración con organismos como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones, el gobierno de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, invita a las y los cholultecas a aprovechar el programa de condonación del 50 % en multas y recargos del impuesto predial.
Este programa, vigente del 7 de abril al 31 de mayo de 2025, está dirigido a quienes tienen adeudos correspondientes al año 2024 y anteriores. La medida busca facilitar el cumplimiento fiscal de las y los contribuyentes, además de fortalecer la recaudación municipal para mantener activos diversos programas y servicios en beneficio de la población.
Al respecto, la presidenta municipal Tonantzin Fernández ha reiterado el compromiso de su administración con el bienestar de la población, destacando que estos descuentos fueron aprobados recientemente en Cabildo como una muestra de apoyo a las familias cholultecas. Señaló que lo recaudado a través de este programa se destinará directamente a mejorar los servicios públicos, con el objetivo de elevar la calidad de vida en todo San Pedro Cholula.
Los pagos pueden realizarse en los siguientes puntos y horarios:
1. Casa del Pueblo
Dirección: Calle 2 Norte No. 405, Centro, San Pedro Cholula, Pue.
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h; sábado de 9:00 a 14:00 h.
2. Presidencia Municipal
Dirección: Portal Guerrero No. 3, Centro, San Pedro Cholula, Pue.
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 15:30 h.
3. Vialidad
Dirección: 15 Norte No. 1205, San Matías, San Pedro Cholula, Pue.
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h; sábado de 8:00 a 14:00 h.
El gobierno de San Pedro Cholula reafirma su compromiso con las familias cholultecas, facilitando herramientas que promuevan una cultura contributiva responsable y solidaria.
En San Andrés Cholula, presentó Lupita Cuautle el programa "Conductor Designado" y es que con el objetivo de prevenir accidentes viales y fomentar el consumo responsable, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presentó el programa "Conductor Designado". Esta iniciativa, implementada por la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC)
La edil enfatizó que cada momento de convivencia debe ir acompañado de responsabilidad, especialmente al consumir bebidas alcohólicas por eso se busca generar conciencia sobre la importancia de designar a una persona sobria para conducir. Reconoció la disposición de la CANIRAC para sumarse a acciones que promuevan la seguridad de los clientes en sus establecimientos.
Por su parte, el presidente de la CANIRAC, Juan José Sánchez Martínez, destacó la colaboración entre ciudadanía, sector empresarial y autoridades para garantizar la seguridad. Mencionó que se ofrecerán incentivos, como bebidas no alcohólicas o descuentos, a quienes asuman el rol de conductor o conductora designada.
El programa también incluye una fase formativa que contempla capacitaciones en prevención del delito, identificación de situaciones de violencia, protección civil (primeros auxilios, técnica de Heimlich, uso y manejo de extintores) y educación vial, enfocándose en movilidad segura e infracciones.
Con esta iniciativa, la administración municipal reafirma su compromiso de garantizar entornos seguros mediante la prevención y el autocuidado, beneficiando a la población juvenil y adulta que visita San Andrés Cholula.
Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural e histórica, así como el desarrollo económico del municipio mediante la promoción turística, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres anunció el lanzamiento del primer recorrido por las cúpulas de San Andrés Cholula, denominado “Caminos de Fe e Historia”.
La edil destacó el arraigo multicultural que caracteriza a San Andrés Cholula, resultado de la mezcla de distintos mundos y culturas, evidente en su legado histórico y en expresiones como la gastronomía, la arquitectura y el arte sacro. Por ello, se creó esta ruta que busca promover no solo el turismo religioso, sino también las diversas experiencias culturales que el municipio ofrece.
“Pueden venir a celebrar actos religiosos en nuestros templos o simplemente recorrer nuestras calles y vivir la historia”, expresó Cuautle, resaltando que esta iniciativa se impulsa especialmente en la temporada de Semana Santa.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, informó que esta propuesta contempla tres etapas. La primera incluye el recorrido por las cúpulas de la Parroquia de San Antonio de Padua, en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec; posteriormente, se ampliará a la Parroquia de San Andrés Apóstol, en el centro de la cabecera municipal, para concluir en el Museo de la Historia de la Biblia.
El segundo recorrido incluye las cúpulas del Templo de San Luis Obispo, en San Luis Tehuiloyocan; el Templo de San Rafael Arcángel, en San Rafael Comac, y culmina en el mismo museo. Una tercera ruta contempla la Parroquia de Santa María Tonantzintla y el Templo de San Francisco Acatepec, cerrando igualmente en el Museo de la Historia de la Biblia.
Los costos de cada ruta parten desde los 60 pesos. Las personas interesadas podrán adquirir sus boletos con la Asociación de Tour Operadores del Estado de Puebla A.C. (TOP), empresa con la que se ha establecido una alianza para el transporte de los recorridos o en otras instancias como agencias y distribuidores autorizados.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula promueve un turismo plural, responsable y sostenible, abierto a todas las personas y posicionando al municipio como un referente estatal y nacional por su riqueza cultural y patrimonial.