Gobierno del Estado de Puebla

viernes, 4 de julio de 2025

Iniciativa para que se modifique la vigencia de Constancia de No Inhabilitado para participar en procedimientos de adjudicación en el Estado de Puebla.

Iniciativa para que se modifique la vigencia de Constancia de No Inhabilitado para participar en procedimientos de adjudicación en el Estado de Puebla.

exhorto para no obligar a los ciudadanos a actualizar documentos personales que son de origen relales y verdaderos.


Fernando Sandoval


  Sabemos la importancia de la presente  iniciativa es en favor de los ciudadanos contratistas, personas físicas y personas morales que buscan el sustento diario para  sus familias pero lo mas importante, simplificarles la vida en materia de trámites gubernamentales y evitar  procesos burocráticos que por años existen y además de evitar la corrupción  dentro de los buros para trámites a contribuyentes y ciudadanos que requieren servicios en esta materia.

Es de suma importancia generar las modificaciones a reglamentos internos de cada entidad gubernamental y de cada municipio para la simplificación de solicitudes actualizadas de este documento que tiene la vigencia de un mes  cuando este mismo es generado de la mano, en la  renovación o revalidación del registro de proveedores del Estado de Puebla y que tiene una vigencia mínima de un año, por lo que no  debe ser, un proceso de cobro cada mes de $335.00  lo que genera un gasto de  mas de $4020.00 al año por cada proveedor registrado.

Para este trámite es necesaria la Constancia de Inscripción Vigente en el Padrón de Proveedores o Contratistas del Estado de Puebla. Por ello, en caso de no estar vigente el padrón, no se  permitirá realizar el trámite, ademas de No contar con inhabilitación vigente, requisitos establecidos en el tramite mismo.

Sabemos que no se puede determinar un número exacto de proveedores en el estado de Puebla, ya que el padrón de proveedores es cambiante y dinámico. Tan solo,  datos sobre la cantidad de MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas) registradas, a finales de mayo de  2024, ascendían a 344,170, con un aumento de 238 nuevas respecto a 2023. Lo que representa un aumento de 344,408 en referente al mismo aumento proporcional en relación al 2025  y una captación  de recursos  por mas de  115,376,680 de pesos que pagan los contribuyentes por un  requisito mensual adicional al registro del padron de proveedores.

 [1]Esta iniciativas pueden versar sobre cualquier asunto en materia de procesos de servicios a los proveedores en el Estado de Puebla  pero deben ser  simplificados para agilizar trámites en todas las instancias gubernamentales estatales y municipales, por ello se deben modificar, reformar o adicionar las leyes que implican en esta presente iniciativa.

Sabemos que, la modificación del tiempo de vigencia de los documentos del padrón de proveedores del Gobierno del Estado de Puebla se rige por el Acuerdo del Secretario de la Función Pública que establece los requisitos para la inscripción o revalidación en dicho padrón. Específicamente, el artículo tercero de dicho Acuerdo detalla el proceso de revalidación, que debe iniciarse con 20 días hábiles de anticipación al vencimiento de la constancia de inscripción o revalidación. 

Fundamento legal:

  • Acuerdo del Secretario de la Función Pública:

Este es el instrumento normativo principal que regula la inscripción y revalidación en el Padrón de Proveedores.

  • Artículo tercero del Acuerdo:

Este artículo establece el plazo de 20 días hábiles para iniciar el proceso de revalidación, así como los requisitos a presentar en la plataforma tecnológica.

  • Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla:

El artículo 34, fracción XIV, de esta ley faculta a la Secretaría de la Función Pública para establecer las bases y procedimientos para el control y vigilancia de los recursos públicos, lo que incluye la gestión del Padrón de Proveedores. 

Requisitos para la revalidación:

Los proveedores deben presentar la actualización de la documentación señalada en el artículo segundo del Acuerdo, exceptuando los documentos señalados en los numerales VII, VIII y IX, incisos a) y e). 

Importante:

  • La vigencia de la constancia de inscripción o revalidación es de un año a partir de la fecha de registro. 
  • La solicitud de revalidación debe realizarse dentro del plazo establecido en el artículo tercero del Acuerdo, 20 días hábiles antes del vencimiento. 
  • La plataforma tecnológica habilitada para tal efecto es el medio para presentar la solicitud de revalidación y la documentación requerida. 

En resumen, la modificación del tiempo de vigencia de los documentos del padrón de proveedores se basa en el acuerdo del Secretario de la Función Pública y en la necesidad de revalidar la inscripción dentro de un plazo específico antes del vencimiento de la constancia. 

 

También sabemos, que la modificación del tiempo de vigencia de los documentos del padrón de proveedores del Gobierno del Estado de Puebla se rige por el Acuerdo del Secretario de la Función Pública que establece los requisitos para la inscripción o revalidación en dicho padrón. Específicamente, el artículo tercero de dicho Acuerdo detalla el proceso de revalidación, que debe iniciarse con 20 días hábiles de anticipación al vencimiento de la constancia de inscripción o revalidación. 

 

Sin embargo, Los fundamentos Jurídicos  que implican tales procedimientos son:

 

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; Artículo 34 fracciones XIV, XVIII y XLV.

Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla; Artículos 2 fracciones III y IV, 94 fracción IV y 95.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal; Artículos 6 fracción XXII, 77 fracción IV, 135 y 136.

Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio fiscal 2025; Artículo 36 fracción II.

Reglamento de Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado Puebla; Artículo 27 fracción II.

Reglamento Interior de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Puebla; Artículos 8, 12 fracciones XXXVII, XXXVIII y XLV, 14 fracción XX y 32 fracciones XX, XXI y XXII.

ACUERDO de la Secretaria de la Función Pública del Gobierno del Estado, por el que establece los requisitos y el procedimiento para la expedición de constancias de No Inhabilitado de personas físicas y/o jurídicas para participar en procedimientos de adjudicación del Gobierno del Estado de Puebla o para suscribir contratos de obra pública o servicios relacionados con la misma, o de adjudicación, arrendamiento y servicios del sector público estatal; numeral SEGUNDO, punto 3.

 

Continuará.



martes, 1 de julio de 2025

Actividades en Escuela Paz Montaño en cabecera municipal de San Andrés Cholula

 Sistema de absorción de agua de lluvia.





🎥
 Transmisión 🔴 #EnVivo | Cosechando Lluvia para una Escuela Sustentable | Martes 1 de julio de 2025


Informativo de fin de mes de junio de 2025 de Ayuntamiento de San Pedro Cholula


Fortalecen estrategias de seguridad en San Francisco Cuapan con participación ciudadana

30 de junio, 2025. San Pedro Cholula, Pue. – Con el propósito de reforzar la seguridad en la comunidad, se llevó a cabo una Mesa de Seguridad en la Junta Auxiliar de San Francisco Cuapan, encabezada por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Capitán Juan Villegas, en coordinación con directores y directoras de la SSC Cholula, el presidente de la Junta Auxiliar y regidores.

Durante el encuentro, uno de los acuerdos principales fue trabajar de manera cercana con la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas para la conformación de comités vecinales. A través de las y los regidores, se impulsarán reuniones informativas para que la ciudadanía conozca los mecanismos de denuncia disponibles y pueda solicitar la intervención policial de manera más eficiente.

Asimismo, se acordó intensificar la difusión de los números de emergencia locales, con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta ante cualquier eventualidad y facilitar el reporte de actividades sospechosas que pudieran representar un riesgo para la comunidad.

Como parte de las acciones inmediatas, se reforzará la presencia de elementos policiales en las zonas estratégicas de la localidad mediante patrullajes disuasivos, lo cual contribuirá a incrementar la percepción de seguridad y prevenir conductas delictivas.

Estas acciones se desarrollan en congruencia con el plan de seguridad impulsado por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, que promueve la proximidad social, la participación ciudadana y la coordinación interinstitucional como ejes clave para garantizar entornos más seguros.

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso con la paz y el bienestar de las familias cholultecas, sumando esfuerzos con los gobiernos estatal y federal para seguir construyendo un municipio más seguro y en armonía.



 



Atención inmediata a lluvias en San Pedro Cholula gracias al trabajo coordinado entre gobierno y ciudadanía

30 de junio, 2025. San Pedro Cholula, Pue. – En respuesta a las intensas lluvias registradas en la región, y por instrucciones de la presidenta municipal Tonantzin Fernández, brigadas del Gobierno Cholula se activaron de manera inmediata para atender las afectaciones generadas por las precipitaciones.

A través de un trabajo conjunto entre diversas dependencias municipales como Protección Civil, Guardia Ciudadana, Infraestructura, Servicios Públicos, Limpia, Seguridad Ciudadana y SOSAPACH, se llevaron a cabo acciones preventivas y de respuesta en distintos puntos del municipio para mitigar riesgos y salvaguardar el bienestar de las familias cholultecas.

* Barrio de Santiago: Se retiró la basura acumulada en las rejillas del tragatormentas ubicadas en la intersección de la 5 Norte y 18 Poniente. Esta medida evitó taponamientos y posibles encharcamientos, gracias a la intervención de la brigada de Guardia Ciudadana, que realizó una limpieza oportuna de las rejillas.

* Río Rabanillo, Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan: Se detectó un árbol dentro del cauce del río, lo que representaba un obstáculo para el flujo del agua. Personal del Ayuntamiento de San Pedro Cholula trabaja en el desrame del árbol y, para su retiro total, se requerirá el uso de grúa o retroexcavadora, labores que se coordinarán con las autoridades de la junta auxiliar y el área de Servicios Públicos.

* Villas del Rosario, San Juan Tlautla: Se reportó una lluvia intensa que causó el aumento del nivel del agua en la zona. Se abrieron pozos de visita para agilizar el desalojo del agua, logrando que el nivel descendiera lentamente sin representar un riesgo mayor. Adicionalmente, se brindó orientación a los automovilistas para evitar que cruzaran zonas de riesgo, aunque algunos hicieron caso omiso y quedaron varados.

* En la zona centro y el resto del municipio no se reportan afectaciones.

La alcaldesa Tonantzin Fernández reiteró su compromiso con la protección de los ciudadanos cholultecas, destacando que “la coordinación entre dependencias y la participación activa de la ciudadanía son fundamentales para enfrentar la temporada de lluvias de manera eficaz y responsable”.

El Gobierno de San Pedro Cholula mantiene un monitoreo constante y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia, así como a seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar accidentes y daños.





COMUNICADO


Gobierno de San Pedro Cholula informa sobre el sistema de parquímetros que derivado de diversos comentarios y notas difundidas en redes sociales, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula informa a la ciudadanía lo siguiente:


Actualmente, el sistema de parquímetros se encuentra en un proceso de reestructuración, lo cual imposibilita la emisión de infracciones a los usuarios que no realizan el pago correspondiente. Por ello, se precisa que el Departamento de Parquímetros no es responsable del retiro de placas que han reportado algunos automovilistas en la zona destinada a este sistema.


En este mismo sentido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Vialidad, informa que no se están retirando placas a vehículos estacionados dentro del área de parquímetros, siempre y cuando no se incurra en alguna infracción al Reglamento de Tránsito.


El Gobierno de San Pedro Cholula y el Departamento de Parquímetros darán a conocer oportunamente los medios disponibles para realizar los pagos correspondientes, así como la fecha de entrada en funcionamiento de las nuevas máquinas.


Agradecemos la comprensión de la ciudadanía y reiteramos nuestro compromiso con una gestión transparente y eficiente.



Gobierno de San Pedro Cholula atiende contingencia por lluvias con saldo blanco

29 de junio, 2025. San Pedro Cholula, Pue. - El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, continúa trabajando de manera coordinada entre sus distintas áreas para dar atención oportuna y eficaz a las contingencias derivadas de la temporada de lluvias.

Tras la fuerte lluvia registrada esta tarde en el municipio, se implementaron acciones inmediatas en distintos puntos para evitar afectaciones mayores a la ciudadanía:

* En el Barrio de Santiago, se abrieron los pozos del colector pluvial sobre la 5 Norte, entre las calles 20 y 16 Poniente, para acelerar el desfogue del agua.

* Se realizó un cierre preventivo a la circulación en la intersección de la 5 Norte y la 24 Poniente.

* Se retiró basura acumulada en rejillas y tragatormentas del colector pluvial.

* Se brindó apoyo a vecinos de un domicilio ubicado en la 8 Poniente y 3 Norte para desalojar el agua que ingresó a través del sistema de drenaje sanitario. Las afectaciones fueron menores.

* En la colonia Villas del Rosario en San Juan Tlautla se abrieron pozos de visita del drenaje sin que se registraran encharcamientos.

* En San Matías Cocoyotla, se elevó el nivel del agua en la vía pública sin afectar viviendas.

* En la zona centro y el resto del municipio no se reportan afectaciones.

Durante la atención a esta contingencia se contó con el trabajo conjunto de brigadas de SOSAPACH, Servicios Públicos Municipales, Guardia Ciudadana, la Secretaría de Gobernación y elementos del cuerpo de Bomberos de la Dirección de Protección Civil. Gracias a la coordinación entre dependencias, se reporta saldo blanco.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de las familias cholultecas, trabajando siempre de manera cercana, organizada y preventiva ante fenómenos naturales.








Acciones coordinadas ante lluvias intensas en San Pedro Cholula

27 de junio, 2025. San Pedro Cholula, Pue. – En atención a las lluvias intensas registradas recientemente y con el objetivo de evitar afectaciones mayores a la población, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, bajo el liderazgo de la presidenta municipal Tonantzin Fernández, desplegó un operativo preventivo y de respuesta inmediata con la participación de diversas dependencias.

Gracias al trabajo conjunto de la Dirección de Protección Civil, el Organismo Operador de Limpia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Ciudadana, SOSAPACH y la Secretaría de Infraestructura, se atendieron los siguientes puntos:

Barrio de Santiago: Se presentó encharcamiento sobre la calle 5 Norte, entre la 24 y 16 Poniente. Se abrieron pozos del colector pluvial para agilizar el desfogue del agua.

* Se apoyó el retiro de un vehículo varado.

* Se extrajo agua acumulada del patio de un domicilio.

* Se realizó limpieza de rejillas y tragatormentas por parte de brigadas de la Guardia Ciudadana.

* Se efectuaron cierres viales preventivos para evitar riesgos a conductores.

Villas del Rosario, San Juan Tlautla: Personal de SOSAPACH realizó labores de limpieza y desazolve de alcantarillas antes de la lluvia, lo que permitió un correcto funcionamiento del drenaje.

San Matías Cocoyotla y Barrio de Jesús Tlatempa: Se registró incremento en el nivel del agua, sin mayores afectaciones. En Tlatempa se reportaron dos vehículos varados.

Zona Centro y resto del municipio: Sin novedades relevantes ni afectaciones reportadas.

Cabe destacar que no se registraron personas lesionadas ni daños de gravedad en el municipio, resultado de la actuación oportuna de las autoridades municipales.

El Gobierno de San Pedro Cholula reitera su compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, manteniendo operativos preventivos durante toda la temporada de lluvias.








Información de fin de junio de 2025 en San Andrés Cholula

 


En continuación de las acciones de prevención de la violencia, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, encabezó la “Apropiación Violeta Con Rumbo Seguro", en esta ocasión en la colonia Concepción la Cruz. 


Al dar inicio a la entrega de rehabilitación, la alcaldesa reiteró la relevancia de está estrategia transversal entre dependencias para garantizar espacios seguros para todas y todos, mediante el modelo de intervención integral para prevenir y atender el acoso en espacios comunitarios. 


En ese sentido, se llevaron a cabo acciones de embellecimiento urbano en el Parque Para Todos, que incluyeron la mejora de iluminación, limpieza, poda, mantenimiento de áreas verdes, plantación de árboles, entre otras intervenciones.


Con estas acciones el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar de las y los ciudadanos, implementando acciones encaminadas a la generación de espacios seguros y dignos en San Andrés Cholula.



Inicia Lupita Cuautle obra de rehabilitación vial en San Francisco Acatepec

-La intervención incluye pavimentación, accesibilidad y modernización de la infraestructura

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de mejorar las condiciones de espacios públicos del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres dio inicio a la rehabilitación de la Calle Puebla, una de las principales vialidades de la junta auxiliar de San Francisco Acatepec,

Duranta su mensaje, la alcaldesa dijo que con esta obra se atiende una necesidad, prioridad para su administración, al tratarse de una vialidad altamente transitada, al pie de uno de los atractivos principales de la comunidad, el templo de San Francisco Acatepec. Con el compromiso de generar una mejora en la calidad de vida de cada habitante, a través de la rehabilitación y ampliación de espacios públicos. Asimismo, detalló que la obra tendrá una duración de tres meses, por lo que pidió la comprensión y paciencia de la ciudadanía ante las molestias temporales que puedan presentarse.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas explicó que esta rehabilitación contempla la pavimentación con concreto asfáltico en la calle Puebla entre el cadenamiento 0+000.00 y calle Tepeaca, así como trabajos de mejoramiento en Av. Miguel Hidalgo. Detalló que se incluirán reductores de velocidad, reposición de banquetas, guarniciones, colocación de riego de sello, bolardos, señalética, pasos peatonales y rampas para personas con discapacidad, abarcando una superficie toral de más de 14 mil metros cuadrados.

Con estas acciones de dignificación y mejoramiento de la imagen urbana, el Gobierno Municipal continúa ejecutando obras clave en la agenda de infraestructura, a fin de consolidar un San Andrés Cholula con desarrollo urbano sustentable y equitativo para todas y todos sus habitantes.



La presidenta municipal , Guadalupe Cuautle Torres, encabezó la Jornada de Reforestación en la escuela secundaria Adolfo López Mateos, ubicada en la junta auxiliar de San Luis Tehuiloyocan.



Durante esta sexta jornada se sembraron 108 ejemplares de diversas especies entre frutales, silvestres y ornamentales, alcanzando un total de mil 200 árboles plantados en lo que va de la administración.

Con estas acciones el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el medio ambiente y la salud pública, a través del fortalecimiento de las áreas verdes del municipio.









Clausura Lupita Cuautle talleres de arte y cultura 

La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres encabezó la clausura de talleres de arte y cultura en el salón Colomoxco de la Casa de Cultura Tlanezcalli.

Asimismo, la alcaldesa inauguró los trabajos de mejoramiento realizados en el auditorio “Colomoxco”, dónde se amplió de la duela para presentaciones artísticas de los alumnos de los diferentes talleres de casa de cultura,, además de colocarse iluminación y cortinas eléctricas.

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula invita a las y los sanandreseños a integrarse a los talleres de música, danza, pintura, cerámica, náhuatl, inglés y francés.

Con estás acciones el Gobierno Municipal promueve la educación artística y cultural como herramienta de desarrollo personal y colectivo en favor de las y los ciudadanos.


Reconoce Lupita Cuautle a jóvenes con beca UDLAP

Sam Andrés Cholula, Puebla. - La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, reconoció reconoció a jóvenes beneficiadas y beneficiados a jóvenes beneficiadas con becas otorgadas por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), como resultado de su destacado desempeño y compromiso social. 

Durante el acto, la edil sanandreseña también agradeció la solidaridad de la UDLAP por fortalecer los lazos de colaboración con el Gobierno Municipal, destacando el apoyo brindado mediante descuentos del 95% a 10 aspirantes que formarán parte de una de las universidades más reconocidas a nivel nacional e internacional. 

Además otorgará subsidios con otro porcentaje a más estudiantes de San Andrés Cholula.








viernes, 27 de junio de 2025

Los trabajos en favor de la población Cholulteca, San Andrés imparable, San Pedro marcando la atención con la ciudadanía.

 Los trabajos en favor de la población  Cholulteca, San Andrés imparable, San Pedro   marcando la atención con la ciudadanía.

 

 

Fernando Sandoval

 

 

Con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer la colaboración institucional entre los Sistemas Municipales DIF que integran la delegación 08 del Sistema Estatal DIF (SEDIF), la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la reunión de trabajo, teniendo como sede San Andrés Cholula.

 

Al dar la bienvenida a las presidentas de los patronatos de los SMDIF de San Pedro Cholula y Cuautlancingo, así como al personal encabezado por Marcos Pérez Calderón, delegado de la microrregión, la edil sanandreseña destacó que recibir a los municipios vecinos representa un gran honor y una oportunidad para compartir acciones y proyectos en materia de asistencia social. Asimismo, enfatizó que este tipo de encuentros permite trabajar de manera articulada con el Gobierno del Estado para generar más sinergias en favor de las familias de la región, unificando esfuerzos en torno a los programas que brinda el SEDIF a través de la delegación.

 

Reiteró la voluntad de colaborar de la mano de la presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Cecilia Arellano Pérez, del gobernador Alejandro Armenta Mier y de los gobiernos que integran la delegación, dejando a un lado ideologías políticas, ya que lo importante es servir a quienes más lo necesitan mediante un gobierno cercano.

 

Por su parte, el delegado Marcos Pérez Calderón manifestó la disposición de seguir trabajando en coordinación con los municipios para llevar de manera oportuna los apoyos del gobierno del estado. Además, adelantó que podrían integrarse tres municipios más a la microrregión 08, como resultado del trabajo conjunto entre San Andrés Cholula, Cuautlancingo y San Pedro Cholula.

 

Durante la jornada, también se realizó un recorrido por las instalaciones del SMDIF de San Andrés Cholula, inauguradas el año pasado, las cuales han permitido ampliar la gama de servicios que se ofrecen a la población, beneficiando a más personas.

Posteriormente, se llevaron a cabo las mesas de trabajo en torno a temas alimentarios, gestiones de salud, rehabilitación y trabajo Social.

 

Con estas acciones, el gobierno municipal refuerza el trabajo interinstitucional, fortalece su cercanía con las causas sociales y consolida al municipio como un actor clave en la construcción de políticas públicas locales con enfoque social.

 

Asímismo, con el objetivo de mejorar los espacios públicos del municipio mediante la rehabilitación y ampliación de su infraestructura, así como de atender las demandas ciudadanas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres dio el banderazo del inicio a la obra de construcción de la capilla en el panteón municipal de Santa María Tonantzintla.

 

En su mensaje, la alcaldesa destacó que este proyecto es parte del compromiso de dar continuidad a las obras diseñadas a partir del diálogo con la ciudadanía, priorizando las necesidades de la comunidad y respetando sus costumbres.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la obra contempla la construcción de la capilla del Panteón Municipal del Sagrado Corazón de Jesús y su red de distribución hidráulica. Se edificarán una estructura metálica con cubierta en losa-cero, muros divisorios, así como la bodega con escalera de servicio a azotea y nichos exteriores para urnas. Además, se construirá un andador techado con pérgola cubierta de policarbonato, el cual incluirá bancas hechas en obra. 

 

El gobierno municipal continúa impulsando obras que forman parte de la agenda de infraestructura, con el objetivo de generar beneficios directos para las y los habitantes de San Andrés Cholula.

 

 

Por su parte, el Gobierno de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, continúa avanzando con acciones concretas que impulsan el desarrollo y el bienestar en las juntas auxiliares del municipio.

 

Como parte de este compromiso, se llevó a cabo la inauguración de una obra de pavimentación en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, una acción que impacta positivamente en la movilidad y seguridad tanto de peatones como de automovilistas.

 

La intervención consistió en la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Ignacio Allende, una vialidad estratégica que conecta a la junta auxiliar con la cabecera municipal y que se localiza frente a la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc.

 

Durante el acto, el presidente auxiliar, Antonio Nocelo, integrantes del comité de obra y autoridades educativas, reconocieron el trabajo del Gobierno Municipal 2024–2027 al priorizar una de las calles con mayor necesidad de atención, utilizada diariamente por cientos de familias.

 

En su mensaje, la presidenta municipal reafirmó que su administración tiene como eje rector llevar la transformación a todos los rincones del municipio. Asimismo, anunció que en breve iniciará la rehabilitación de la calle Vicente Guerrero, otra vía fundamental para la movilidad de Tepontla, que ha sido una de las más solicitadas por la ciudadanía.

 

Finalmente, informó que en los próximos días continuará la entrega de obras en distintas localidades del municipio, reafirmando así el compromiso de su gobierno con el progreso, el bienestar y la tranquilidad de las y los cholultecas.

 

De igual manera, y en el marco de la estrategia integral de seguridad impulsada por el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, se llevó a cabo una mesa de trabajo en la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y atender las necesidades en esta materia.

 

Durante esta jornada participaron autoridades auxiliares encabezadas por el presidente Efraín Romero, integrantes del cuerpo de regidores, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), así como representantes de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, refrendando el compromiso de trabajar de manera conjunta en favor de la seguridad de las y los cholultecas.

 

El presidente auxiliar destacó la importancia de que la administración municipal escuche de forma directa las inquietudes de la ciudadanía, reconociendo la disposición de las autoridades por atender de manera cercana las problemáticas que aquejan a la comunidad.

 

Por su parte, la presidenta municipal reiteró que la coordinación entre la SSC Cholula y las juntas auxiliares es una herramienta clave para atender con eficacia los puntos identificados como prioritarios en materia de seguridad, gracias a la colaboración y flujo constante de información.

 

Asimismo, subrayó que existe un vínculo sólido entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer las acciones de prevención y combate a la delincuencia, por lo que continuarán realizándose mesas de seguridad en todas las juntas auxiliares, como parte del compromiso institucional de reducir la incidencia delictiva y garantizar entornos más seguros para toda la población.

martes, 24 de junio de 2025

Informativo UDLAP Junio 25



La UDLAP impulsa soluciones innovadoras con curso basado en IA

 

Cholula, Puebla; a 23 de junio de 2025.- En un esfuerzo por impulsar el desarrollo de ideas innovadoras frente a los desafíos del presente, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) impartió a sus estudiantes de las Escuelas de Ingeniería y Ciencias, un curso de la categoría de instituciones de primer nivel en el mundo sobre soluciones alternativas a distintas problemáticas, basándose en análisis de datos en tiempo real y modelos predictivos con inteligencia artificial.

Durante el curso, estudiantes de Ingeniería Civil, Ambiental, Sistemas Computacionales, Ciencia de Datos y Actuaría de la UDLAP, abordaron distintos temas para comprender y encontrar soluciones a problemas variados usando tecnología de vanguardia en términos de procesamiento de datos, uso de algoritmos e infraestructuras computacionales. Por ejemplo, cómo predecir inundaciones en distintas regiones del mundo, fallas estructurales en edificios, aspectos financieros que resulten una catástrofe a los mercados, entre otros tópicos.

Cabe resaltar que la UDLAP es una de las pocas instituciones en México y en América Latina que ofrece este tipo de propuestas a sus estudiantes, las cuales se pueden comparar con los cursos de sistemas de datos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de ciencia de datos para la sostenibilidad de Stanford University o IA para aplicaciones de ingeniería de Delft University of Technology (TU Delft). Siendo un esfuerzo por posicionar a sus estudiantes a la vanguardia de la innovación tecnológica junto a la responsabilidad social y conciencia ecológica.

“La idea es mantener un pie en el presente con una formación muy sólida como la que ofrece la UDLAP para prepararse para una realidad del futuro que va a ser intensamente orientada a la inteligencia artificial y que nuestros egresados puedan muy fácilmente integrarse a estas nuevas tendencias, siendo motores para nuevas soluciones de problemas. Así es que nuestro cometido es que las generaciones que está produciendo la universidad sean equiparables y competitivas en el marco nacional e internacional”, afirmó la Dra. Genoveva Vargas Solar, investigadora senior del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, egresada de la Licenciatura en Sistemas Computacionales de la UDLAP y profesora invitada a dar este curso.

Asimismo, como parte de las actividades, los estudiantes realizaron una presentación de carteles y versiones de prueba de sus proyectos a una audiencia de profesores de la misma institución, quienes revisaron cada propuesta, se asombraron por el trabajo realizado, dieron su opinión y destacaron la relevancia de promover este tipo de iniciativas que están a nivel de las mejores instituciones del planeta, reforzando con ello a la UDLAP, como la mejor universidad privada de México por su compromiso con la innovación responsable y desarrollo de talento que contribuya a la construcción de un futuro más justo, inteligente y sostenible.

Para conocer más sobre este curso o alguno de los programas de Ingeniería o de Ciencias de la UDLAP, puedes visitar el sitio www.udlap.mx/ofertaacademica donde encontrarás toda la información necesaria para ser parte de esta institución que cumple 85 años de fundación y 55 años de su campus en Puebla.


Estudiantes de Economía de la UDLAP finalistas del Reto Banxico

·      Presentaron uno de los tres mejores proyectos de investigación de entre más de 290 trabajos postulantes.

Cholula, Puebla; a 22 de junio de 2025.- Por segundo año consecutivo, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se consolidó como una de las mejores instituciones educativas del país en el Reto Banxico 2025, gracias al trabajo realizado por cinco estudiantes y un académico de la Licenciatura en Economía, quienes presentaron uno de los tres mejores proyectos de investigación de entre más de 290 trabajos postulantes.

Pamela Malpica Flores, Elías Luna Ramos, Bruno Alejandro Meza Morúa, Juan José Benítez Bedolla y Emilio Gonzalez Barrera, asesorados por el Dr. Roy Herd Núñez Joyo, son ejemplo de la excelencia académica que caracteriza a la UDLAP, pues lograron ubicarse en la final y obtener una mención dentro de este importante certamen académico especializado, dirigido a estudiantes de instituciones de educación superior a nivel licenciatura o equivalentes en la República Mexicana.




En esta edición, el equipo de la UDLAP elaboró un documento de análisis resultado de un proceso de investigación profunda y meses de preparación. En ese sentido, Pamela Malpica explicó que atendiendo la convocatoria que salió a principios de febrero, elaboraron dicho ensayo donde analizaron la coyuntura económica nacional e internacional, “incluyendo temas de mercados financieros y estabilidad económica. Nuestro documento fue de aproximadamente 65 páginas”.

La entrega de este proyecto implicó la redacción del ensayo y un intenso proceso formativo, el cual, a decir de Emilio González, los llevó a iniciar su preparación un semestre antes: “nos reuníamos los viernes para estudiar modelos, explorar temas que no se ven a fondo en clase, y poco a poco estructurar nuestro trabajo. Más allá del resultado, el aprendizaje fue inmenso, logramos conectar conceptos de distintas materias con situaciones reales. Después de la final, platiqué con los subgobernadores del Banco de México quienes mostraron mucho interés en nuestra investigación. Fue una experiencia única poder dialogar con figuras de ese nivel”.

Por su parte, el estudiante Bruno Alejandro Meza, comentó que esta experiencia fue muy enriquecedora debido a que “fue impresionante ver cómo profesionistas con años de trayectoria estaban dispuestos a escuchar nuestras ideas. Aprendimos de nuestros errores, hicimos contactos y, sobre todo, nos llevamos una visión más amplia de lo que podemos lograr”. Completando esta idea, Juan José Benítez reconoció que este reto les dejó un crecimiento personal, académico y profesional, pues “tener la oportunidad de presentar nuestro trabajo ante autoridades del Banco de México y que valoraran nuestras ideas fue algo muy valioso. Estoy agradecido con la universidad por abrirnos este tipo de oportunidades”, señaló.

Por otro lado, Elías Luna destacó que el respaldo institucional que recibieron por parte de la UDLAP fue clave ya que “me sentí muy acompañado por el Departamento de Economía, además de que fue valioso presentar, antes del concurso, nuestro trabajo ante nuestros profesores y recibir retroalimentación de parte de ellos”.

Sin duda, para este éxito fue clave el acompañamiento y guía académica del Dr. Roy Herd Núñez Joyo, director Académico de Economía de la UDLAP, quien acompañó al equipo desde el inicio del proyecto; su orientación fortaleció el enfoque técnico del documento y fomentó un ambiente de trabajo colaborativo que permitió a los estudiantes integrar sus conocimientos con rigurosidad académica y pensamiento crítico.

Finalmente, cabe comentar que, además de la presentación final y la ceremonia de premiación, los representantes de la UDLAP disfrutaron de otras actividades organizadas por Banxico, como una comida con el resto de los finalistas y personal de Banxico Educa, un recorrido por el Museo del Banco de México, sesiones fotográficas, grabación de testimoniales y la firma de actas que formalizaron su participación.

Con resultados como este, la Universidad de las Américas Puebla, que actualmente celebra 85 años de la fundación de nuestra institución y 55 años del campus en Puebla, demuestra una vez más que su modelo educativo integral, su enfoque en la excelencia académica y su planta docente, son pilares fundamentales para formar profesionistas destacados. 

Si al igual que ellos quieres llegar a los escenarios más importantes del país en el ámbito económico, te invitamos a visitar el siguiente enlace en donde encontrarás toda la información que necesitas para formar parte de la comunidad de economistas UDLAP: https://www.udlap.mx/ofertaacademica/Economia. Asimismo, puedes visitar https://www.udlap.mx/ofertaacademica, para conocer todos los planes de estudios que oferta la Universidad de las Américas Puebla e inscríbete en la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla.



La inocuidad alimentaria es responsabilidad compartida entre sectores público-privado e instituciones de educación

·      La UDLAP y CANACINTRA realizan el primer SIMPOSIUM INOCUIDAD Y FOOD SAFETY en Puebla.

·      Comprometida con la profesionalización del sector, la UDLAP ofrece programas como la Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias y el Doctorado en Ciencia de Alimentos.

 

Cholula, Puebla; a 20 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad e inocuidad alimentaria en el sector y generar un espacio de colaboración entre la academia, la industria y las autoridades, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Puebla, a través del Sector de Alimentos, Bebidas y Agroindustria y el Clúster Agroalimentario, llevó a cabo el primer SIMPOSIUM INOCUIDAD Y FOOD SAFETY en el campus de la UDLAP.

Durante la inauguración, el Dr. René A. Lara Díaz, vicerrector de Investigación, Posgrado y Extensión de la UDLAP, dio la bienvenida a los participantes y destacó que la inocuidad alimentaria es una responsabilidad compartida que recorre toda la cadena de valor, por lo que “este tipo de espacios es fundamental para formular una colaboración efectiva entre sectores, fomentar el compromiso y generar soluciones basadas en ciencia ante los desafíos actuales del sistema alimentario”. Asimismo, reconoció que la participación entre el sector público-privado y las instituciones de educación superior se vuelve valiosa e imprescindible

Por su parte, el Mtro. Carlos Julián Sosa Spínola, presidente de CANACINTRA Puebla y orgulloso egresado de la Universidad de las Américas Puebla, destacó que “el sector agroalimentario es el que más oportunidades tiene actualmente en la región”, motivo por el cual apostaron por esta sinergia con la UDLAP y con los clústeres productivos, ya que este tipo de encuentros permite fomentar la competitividad, compartir conocimiento e inspirar a otros empresarios y profesionales a implementar mejores prácticas de inocuidad.

Cabe comentar que en la inauguración del simposio estuvieron presentes el Ing. Andrés González Spínola, presidente del Sector de Alimentos, Bebidas y Agroindustria y egresado de la UDLAP; el Ing. Abraham Bretón Ginestet, vicepresidente de dicho sector; y el Ing. Luis Aguirre Morales, presidente del Clúster Agroalimentario, quienes coincidieron en la importancia de seguir apoyando a la industria, informarlos y capacitarlos como una forma de generar mayor desarrollo económico en la región.

Es así como este espacio inició con la ponencia titulada “¿Cómo la inocuidad influye en la competitividad y el bienestar de los consumidores?”, impartida por la Ing. Xóchitl Guadalupe Ruíz, coordinadora del Proyecto de Inocuidad del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla, quien dio un panorama integral sobre los principales riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción de alimentos. En ese sentido, expresó que “no implementar buenas prácticas de inocuidad desde el origen significa cerrar oportunidades y poner en riesgo tanto a los consumidores como a los productores”.

A lo largo del día, los asistentes participaron en múltiples actividades que enriquecieron el diálogo y la reflexión sobre la inocuidad alimentaria. Entre ellas destacaron ponencias sobre certificaciones y retos de exportación, una mesa de diálogo sobre casos reales de éxito en la implementación de sistemas de inocuidad en empresas locales, sesiones de networking para fomentar alianzas estratégicas y un panel especializado sobre los retos de las certificaciones, impartido por la Ing. Reyna Hilda Baizabal de SIALICO FOOD SAFETY.

En línea con el compromiso por la profesionalización del sector, la UDLAP ofrece programas como la Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias y el Doctorado en Ciencia de AlimentosSumado a esto, la Dirección de Educación Continua UDLAP Consultores y la empresa SIALICO ofrecerá a partir del 22 de agosto, el Diplomado en Inocuidad Alimentaria con Certificación Internacional PCQI – Agroindustria Competitiva y Segura, que ofrece una formación técnica especializada para quienes buscan implementar o fortalecer sistemas de inocuidad en sus organizaciones; este diplomado representa un paso clave hacia la consolidación de una agroindustria mexicana más segura, competitiva y preparada para enfrentar los retos del comercio global. Si deseas conocer más visitaconsultores.udlap.mx/inocuidad-alimentaria.