UNAM

lunes, 21 de abril de 2025

Inicio de semana Lunes 21 de abril de 2025 en San Andrés Cholula



La presidenta municipal, Cuautle Torres, instaló formalmente el Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) de San Andrés Cholula, el cual está conformado por dependencias del ayuntamiento, instituciones educativas y asociaciones civiles. Este comité se encargará de implementar políticas enfocadas en la prevención y atención de las adicciones, así como de promover campañas de concientización que impacten positivamente en la niñez, adolescencia y juventudes sanandreseñas.


La alcaldesa mencionó que esta instalación representa un paso fundamental para construir un municipio más saludable y promover una mejor calidad de vida. Hizo hincapié en la importancia de los actos preventivos y en concienciar sobre los riesgos y consecuencias del consumo de sustancias adictivas.






Festival Resuena Dos Equis llega a San Andrés Cholula con cartel de talla internacional

San Andrés Cholula, Puebla.– Con el objetivo de posicionar a San Andrés Cholula como un destino turístico musical a nivel nacional e internacional, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó el festival Resuena Dos Equis, en colaboración con OCESA y Apodaca Group.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que el municipio se consolida como un referente artístico y musical, donde tradición e innovación convergen, y que este tipo de eventos no solo fomentan la convivencia, sino también impulsan el desarrollo económico y turístico de la región.

Resaltó que festivales como Resuena Dos Equis atraen una importante derrama económica, al tiempo que se garantiza la seguridad mediante protocolos operativos, comerciales y de protección civil bajo responsabilidad municipal.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Jesús Parra Vera, afirmó que San Andrés Cholula ha sido elegido como sede gracias a su infraestructura, capacidad logística y la voluntad institucional de hacer bien las cosas. Subrayó el compromiso del gobierno para que los eventos se desarrollen con orden y en condiciones óptimas para visitantes y ciudadanía.

El director de operaciones de Apodaca Group, Amado Gómez, dio a conocer la cartelera, integrada por más artistas de reconocimiento mundial, y reconoció la coordinación con la administración municipal para garantizar una experiencia de calidad en un evento que espera reunir a más de 40 mil personas.

A su vez, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros, informó que se desplegará personal de la Policía Municipal, grupos especiales y Técnicos en Urgencias Médicas, además de esquemas viales para atender la alta afluencia vehicular.

Resuena Dos Equis se realizará el 31 de mayo de 2025, de 12:00 p.m. a 2:00 a.m., con un cartel encabezado por Natanael Cano, Nicky Jam, Arcángel y Luis R. Conriquez, además de Álvaro Díaz, Bellakath, El Malilla, Oscar Maydon, Victor Mendívil, entre otros artistas.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la ciudadanía, al consolidar una administración que promueve la sana convivencia y proyecta a San Andrés Cholula como un polo de desarrollo económico, turístico y cultural.




 Fortalece Lupita Cuautle la formación universitaria en colaboración con universidades






-“Reconozco a las universidades por su disposición de trabajar conjuntamente en pro del desarrollo académico y social en nuestro municipio." Cuautle Torres


San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de vincular la preparación académica con el ámbito laboral gubernamental, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó convenios de colaboración en materia de prácticas profesionales y servicio social con la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla y la Universidad Americana de Puebla.


La alcaldesa destacó que estas alianzas brindan a las y los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas en escenarios reales, al tiempo que contribuyen al cumplimiento de metas del gobierno municipal. Asimismo, subrayó la importancia de seguir impulsando este tipo de colaboraciones, ya que benefician tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía sanandreseña.


“Reconozco a las universidades por su disposición de trabajar conjuntamente en pro del desarrollo académico y social en nuestro municipio ." Cuautle Torres


Esta iniciativa, encabezada por el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información, busca fortalecer la formación integral de estudiantes de educación superior. A su vez, permite que el servicio público se enriquezca con talento joven, conocimientos actualizados y nuevas habilidades durante la administración 2024–2027.


El Ayuntamiento de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con el desarrollo profesional de la juventud y con la mejora continua del servicio público a través de la educación.


Reafirma Lupita Cuautle su compromiso con la transparencia al instalar la Comisión Intersecretarial para el Fomento de Prácticas de Gobierno Abierto




San Andrés Cholula, Pue. - Con el firme compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan la transparencia y el acceso a la información, la presidenta municipal Lupita Cuautle encabezó la instalación de la Comisión Intersecretarial para el Fomento de Prácticas de Gobierno Abierto (CIGA).


Esta acción forma parte de las estrategias implementadas por el gobierno municipal para consolidar una administración abierta, transparente y cercana a la ciudadanía. A través de la CIGA, se promoverá de manera activa la adopción de políticas de Gobierno Abierto entre las distintas dependencias municipales, con el objetivo de facilitar el acceso a información útil, clara y accesible para todas y todos.


La Coordinación General de Transparencia, a través de su micrositio oficial, continúa publicando contenidos en la sección de Gobierno Abierto, donde se incluyen datos abiertos, información pública útil y acciones de transparencia con sentido social —anteriormente conocida como transparencia proactiva—, lo cual permite a la ciudadanía ejercer su derecho a estar informada y participar activamente en los asuntos públicos.


Con ello, Lupita Cuautle refrenda su compromiso con los principios de un Gobierno Abierto, trabajando por un San Andrés Cholula más transparente, participativo y con mayor cercanía a la ciudadanía.




Fortalece Lupita Cuautle Identidad Institucional con Entrega de Uniformes a personal del Sistema Municipal DIF

San Andrés Cholula, Pue. — Con el objetivo de homogenizar la identidad del personal que brinda atención y servicios a la ciudadanía, la presidenta municipal, Lupita Cuautle, encabezó la entrega de uniformes a orientadoras, docentes, talleristas e instructores fitness del Sistema Municipal DIF.

Durante el evento, la edil reconoció el compromiso y la dedicación de quienes diariamente contribuyen al bienestar de las y los sanandreseños a través de las diversas actividades que imparten en beneficio de la comunidad.





En total, se entregaron uniformes a 36 orientadoras de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), 3 docentes de la Ludoteca Municipal, 8 talleristas de programas dirigidos a grupos vulnerables y de autoempleo, así como a 6 instructores fitness.

Con esta acción, el gobierno municipal refrenda su compromiso con la ciudadanía para seguir construyendo un San Andrés Cholula con inclusión social, fortaleciendo al personal que representa el rostro humano de la administración.


Tejido de palma: una tradición viva en Santa María Tonantzintla





San Andrés Cholula, Puebla. - En el corazón de Santa María Tonantzintla, una de las joyas culturales de San Andrés Cholula, florece cada año una de las tradiciones más emblemáticas de la temporada de Semana Santa: el tejido de palma. Esta práctica no solo adorna el templo con formas naturales y simbólicas, sino que también fortalece los lazos comunitarios y expresa el fervor religioso que caracteriza a esta región poblana.


Todo inicia desde el Domingo de Ramos, cuando las familias suben a las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl en busca de ramas de ocote. Posteriormente, en la casa designada para esta actividad —habitualmente la del “Mandón”— se comienza la elaboración de los tradicionales ramilletes, forrados con palma y ocote. Estas piezas artesanales son bendecidas ese mismo día, en una ceremonia llena de espiritualidad.


El “Mandón” tiene un papel central: es quien organiza y dirige la preparación de los ramilletes que serán llevados a la iglesia principal y a los templos de los barrios de San Miguel, San Diego y San Pedro. En cada uno se colocan cuatro ramilletes, en representación de los cuatro evangelistas. El proceso de tejido puede durar entre 15 y 40 minutos, dependiendo de la habilidad de quien lo realiza, pero más allá del tiempo, lo que importa es el ambiente de comunidad que se genera en torno a esta actividad.


La elaboración de estos adornos es una experiencia que entrelaza generaciones: niñas, niños, jóvenes, personas adultas y personas mayores se reúnen en torno a la palma, compartiendo historias, música y tradición. En este contexto, destaca el ritmo del tochacate, un instrumento de viento que evoca con su lamento la Pasión de Cristo y acompaña la procesión de quienes llevan los ramilletes a las parroquias.


Este año, la presidenta municipal fue invitada a sumarse a esta tradición ancestral. Como mujer sanandreseña comprometida con su comunidad, participó activamente en el tejido de palma en los barrios de San Miguel, San Diego y San Pedro, viviendo de cerca el sentir del pueblo y la riqueza de una costumbre que da identidad al municipio.


La parroquia de Santa María Tonantzintla, con su arquitectura única y decoración barroca indígena, se engalana con los ramilletes que la comunidad prepara con tanto esmero. Esta tradición, heredada de generación en generación, mezcla naturaleza, fe y arte, convirtiéndose en un testimonio vivo de la identidad sanandreseña.


San Andrés Cholula no solo preserva sus costumbres, sino que las celebra con orgullo. En esta temporada, la Ruta de la Fe invita a visitantes de todos los rincones a descubrir la esencia de un pueblo que honra su historia y comparte su espiritualidad con el mundo.


Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos





San Andrés Cholula, Puebla – Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana tomando en cuenta las necesidades y las propuesta a fin de reducir las desigualdades sociales, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la entrega de la primera etapa del programa “Presupuesto Participativo 2025”, a cargo de la Secretaría del Bienestar.


Durante el evento, la edil destacó la importancia de atender no solo las necesidades de las familias sanandreseñas, sino también de escuchar sus propuestas. Subrayó que, mediante la transparencia y la rendición de cuentas, se logra brindar un apoyo directo a la ciudadanía. Asimismo, reiteró que su administración mantiene una firme voluntad de servicio, actuando en el presente de la mano con la gente, con el compromiso de mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes del municipio.


En esta primera etapa del programa, se realizó la entrega de 50 tinacos para el almacenamiento de agua a familias de la colonia Lázaro Cárdenas. De acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, próximamente se hará entrega de calentadores solares, con el fin de complementar esta iniciativa social en beneficio de otros núcleos familiares del municipio.


El Programa Presupuesto Participativo 2025 tiene como propósito mejorar la infraestructura social básica y el equipamiento en viviendas, tomando como base los principios de buena gobernanza y transparencia. Con la entrega de estos recursos esenciales, también se busca combatir el desabasto de agua y fomentar el ahorro en los hogares sanandreseños.


Con estas acciones, la administración municipal genera gobernabilidad, contribuye a la disminución de carencias sociales y refrenda su compromiso con el bienestar y la calidad de vida en San Andrés Cholula.

No hay comentarios: