Gobierno del Estado de Puebla

sábado, 30 de noviembre de 2024

Exito en celebración de San Pedro Cholula por 30 años del Festival Internacional Vaniloquio

 Celebra San Pedro Cholula 30 años del Festival Internacional Vaniloquio 





- En su edición 2024, 11 mil personas se dieron cita para el concierto de campanas   



30 de noviembre, 2024. San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, realizó la edición N°30 del Festival Internacional Vaniloquio, en el que participaron 14 templos y 19 campanarios en el Concierto de Campanas, en el que el plaza principal del municipio quedó a oscuras para disfrutarlo. 


Fue en punto de las 20:00 horas que la presidenta municipal, en compañía del titular de Cultura estatal, Enrique Glockner; la senadora Liz Sánchez; las diputadas Nay Salvatori y Angelica Alvarado, el alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz; su cuerpo de regidores y gabinete, dieron inaugurado el Festival, al tiempo de realizar el tradicional Recorrido Peregrino, el cual fue vestido con fuegos pirotécnicos. 



Tras la presentación de la Marching Band del Centro Escolar Lic. Miguel Alemán (CELMA), Tonantzin Fernández entregó reconocimientos a la institución y su banda por su 72 y 30 aniversario, respectivamente; además, que, por primera vez, se reconoció a las personas que formaron parte del Festival. 


Asimismo, destacó que, para su administración, es importante impulsar la cultura y el turismo del municipio, a través de eventos como el Vaniloquio, siendo uno de talla internacional, al tiempo de exhortar a las y los cholultecas a participar también en las actividades que se llevarán a cabo el domingo 1 de diciembre como parte del Festival. 


"Es para nosotros muy importante conmemorar este aniversario del Festival Vaniloquio, agradezco a todos los participantes que lo hicieron posible; tenemos un compromiso grande con la cultura y las tradiciones milenarias de nuestro municipio", resaltó. 


Finalmente, con la presentación de la Original Banda El Limón y los miles de cholultecas coreando sus grandes éxitos, concluyó el primero de los dos días del Festival Internacional Vaniloquio 2024. 


viernes, 29 de noviembre de 2024

Cuautlancingo, San Pedro Cholula y San Andrés, trabajando por el porvenir de la región poblana.

 Cuautlancingo, San Pedro Cholula y  San Andrés, trabajando por el porvenir de la región poblana.

 

 

Fernando Sandoval

UNAM

 

 

“La violencia no se va a permitir desde el orden público, desde las autoridades ni mucho menos en la sociedad y si ésta se encuentra rota es porque no se han tomado cartas en el asunto, así que vamos a unir el tejido social juntas y juntos, sociedad y gobierno”, refirió Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al encabezar la “Jornada Naranja” en la inspectoría de la Reserva Territorial Quetzalcóatl.

Antes los asistentes expresó que todos los días de la semana se han llevado actividades como parte de la conmemoración del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, porque no sólo ese día debe hacerse conciencia sino siempre, “el objetivo es hacer llegar el mensaje mediante talleres y capacitaciones a todas las juntas auxiliares para transformar la vida de nuestras mujeres”.

“Le tengo un cariño incondicional a los habitantes del municipio y mi intención es construir un futuro con una perspectiva diferente de cambio que impacte positivamente en la realidad de los cuautlancintlas; el pueblo es quien me puso en el lugar en el que estoy y haré lo que esté en mis manos para darle solución a la violencia; con un proyecto colaborativo entre sociedad y gobierno podremos bajar los índices en nuestra comunidad”.

El alcalde puntualizó que la zona conurbada ha estado en el abandono y por eso ha sido afectada por distintas violencias incluida la de género que ha hecho un daño social enorme, “la violencia no pertenece a las juntas auxiliares, debemos actuar juntos para no seguir cargando con una realidad en la que nuestro municipio cuenta con Alerta de Género”.

“La familia es la base de la sociedad y si logramos que se tenga entre sus miembros una convivencia más sana, la sociedad también sanará”, concluyó.

Por su parte, Tere Alfaro, Presidenta del Sistema DIF de Cuautlancingo, expresó que ella habla desde su corazón cuando les dice a las mujeres que no están solas ni desprotegidas, que tendrán seguridad y certeza durante toda su gestión, de que el gobierno municipal estará siempre para escucharlas y apoyarlas.

“La herramienta más importante que tiene una mujer contra la violencia es no quedarse callada y levantar la voz para decir ‘ya no más’ y ‘ni una menos’. Estén tranquilas porque estamos para ustedes y para lograr que  no callen más". 

 

 

Por otra parte, en San Pedro Cholula, en la antesala del Vaniloquio 2024, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, anunció al artista que cerrará este festival, siendo la Original Banda el Limón la encargada de ambientar a las y los cholultecas y turistas que se den cita el 30 de noviembre.

 

En rueda de prensa, la alcaldesa cholulteca exhortó a las y los cholultecas a darse cita en la Plaza de la Concordia a partir de las 19:00 hrs., donde su administración, junto con la Secretaría de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico municipal, preparó diversas actividades culturales.

 

Asimismo, detalló que, en punto de las 20:00 horas, se llevará a cabo el tradicional Concierto de Campanas, en el que todas las luces de la plaza se pagarán y el tráfico se detendrá para poder apreciar el concierto de los 14 templos que participarán.

 

Finalmente, compartió que las actividades también se extenderán al domingo 1 de diciembre, de las 13:00 a las 20:00 horas, ofreciendo gran programación a las y los ciudadanos.

 

Y en el caso de San Andrés Cholula, y con el objetivo de brindar apoyo prioritario a grupos vulnerables mediante acciones que permitan reducir las brechas de desigualdad y en coordinación con la delegación regional del Sistema Estatal DIF (SEDIF), la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la entrega de despensas a las personas beneficiarias de los programas dirigidos a los grupos prioritarios, Atención Alimentaria en los primeros 1,000 días, así como del Programa de Apoyo a Mujeres Embarazadas y en Estado de Lactancia, de la demarcación.

 

Al realizar el acto protocolario, la alcaldesa Cuautle Torres reconoció el apoyo del SEDIF y la disposición para trabajar de manera conjunta entre los dos sistemas de asistencia, municipal y el estatal, generando un impacto positivo en la población que más lo necesita, a fin de reducir la inseguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de las 1,432 familias sanandreseñas que recibieron sus dotaciones.

 

En este acto, se repartieron 4,920 paquetes alimentarios correspondientes al tercer periodo del año, mismos que fueron recibidos, en el transcurso de la jornada, por las personas inscritas en los diversos programas de apoyo con los que cuenta el Sistema Municipal DIF y que funcionan en colaboración con el organismo homónimo del Estado.

 

Estas acciones del gobierno municipal forman parte de un esfuerzo más amplio, que busca construir un municipio más solidario donde nadie se quede atrás, para un San Andrés Cholula con igualdad, equidad e inclusión social.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Informativo de Cuautlancingo

 26 DE NOVIEMBRE DE 2024


TITULARES DEL DIF DE LA ZONA CONURBADA REFUERZAN PLANES Y PROGRAMAS EN SU SEGUNDA MESA DE TRABAJO




CALPAN, PUE. Con el compromiso de continuar fortaleciendo los programas y servicios sociales dirigidos a las comunidades más vulnerables, la Presidenta del DIF Municipal, Tere Alfaro, acudió a la segunda mesa de trabajo de los titulares de los Sistemas DIF municipales de la zona conurbada perteneciente a la delegación 09.

Durante esta sesión, los representantes de cada municipio abordaron temas prioritarios para garantizar el bienestar de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y otros sectores vulnerables.

Entre los puntos tratados destacaron: 

*Desayunadores escolares: Estos programas son esenciales para ofrecer una alimentación balanceada y adecuada que contribuya al desarrollo físico y cognitivo de los menores en edad escolar.

*Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAICS): Se revisaron las estrategias de operación de estos espacios dedicados a la educación y cuidado integral de la primera infancia.

*Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE): Se analizaron las formas de trabajo de estos centros y se puso a disposición de las participantes la posibilidad de solicitar equipamiento para sus Centros.

*Estancias de día: Estos espacios, que brindan cuidado, recreación y actividades integrales a personas adultas mayores, fueron objeto de revisión con el propósito de mejorar sus servicios y garantizar un entorno digno y seguro. 

*SITRADIF: Del sistema de transporte adaptado para personas con discapacidades se discutió la normativa respecto a su uso.

*Servicio jurídico: Se discutieron acciones para fortalecer la protección de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, asegurando su acceso a orientación legal y a la justicia de manera oportuna, principalmente en temas de índole familiar.

Un tema central de la reunión fue el compromiso de los titulares del DIF con la comunicación y coordinación constante con los responsables de cada programa, buscando optimizar los recursos para garantizar una línea de trabajo homogénea en toda la zona conurbada. 

Los asistentes coincidieron en que éstas mesas de trabajo no solo permiten revisar avances, sino también unificar esfuerzos para atender de manera más eficiente las necesidades de la población, especialmente en momentos de alta vulnerabilidad. 

El evento concluyó con el compromiso de todas las presidentas de mantener un diálogo abierto y permanente, asegurando así que los próximos encuentros continúen siendo un espacio para la mejora continua y la innovación en los servicios ofrecidos por el DIF. 



26 DE NOVIEMBRE DE 2024

ENCABEZA OMAR MUÑOZ JORNADA NARANJA EN SANCTORUM





*El objetivo es concientizar a los habitantes sobre la importancia de luchar unidos contra la violencia de género

*Anunció que se pondrá a disposición de las mujeres una ambulancia rosa que atienda específicamente sus necesidades

CUAUTLANCINGO, PUE. Omar Muñoz Alfaro, Presidente Municipal de Cuautlancingo, encabezó la “Jornada Naranja” en la junta auxiliar de Sanctorum, como parte de las actividades que se realizarán para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de unirse a la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Ante los asistentes, el edil puntualizó que la intención del evento es que permee en los corazones de los habitantes, la gravedad de que el municipio cuente con Alerta de Género “no podemos bajar los índices de violencia si el tejido social está roto; no podemos pretender que las cosas cambien en temas de inseguridad y en el nulo reconocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres, si no colaboramos todas y todos en estos esfuerzos para reducir las violencias”.

“No puede ser que siendo una comunidad rebosante económicamente, ocupemos también las primeras posiciones en materia de maltrato; por eso hoy estamos aquí, para generar un incentivo moral y ético que ayude a cambiar la realidad al reducir los índices de violencia y saque a Cuautlancingo de la lista de localidades con Alerta de Género”.

El alcalde detalló que en el mes de Octubre se reportaron 123 incidencias delictivas de las cuales más del 60% fueron de violencia de género, algo que se tiene que erradicar y que no sólo le compete a la policía municipal, sino a la sinergia entre sociedad y gobierno “el maltrato y la violencia tienen que ver con la educación que se recibe en casa, porque si se replican en el seno familiar actos violentos, las cosas7 nunca van a cambiar. La violencia no debe pertenecer a la conciencia colectiva ni al imaginario social y no representa de ninguna forma una solución a nada, por eso la importancia de éstas jornadas”.

“Como parte de ellas, quiero anunciar que se pondrá a disposición de las mujeres, una ambulancia rosa en conjunto con la regiduría de salud, que atenderá específicamente sus necesidades. Todos tenemos mujeres que nos han construido como seres humanos y han ayudado a forjar nuestra sociedad, así que valoremos y conmemoremos ésta lucha para construir un futuro esperanzador para ellas”, concluyó.

En su intervención, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito Rocha, refirió que el objetivo de la dependencia a su cargo es construir una sociedad mas segura, solidaria y comprometida con el respeto a los derechos de todas y todos, “las mujeres padecen situaciones de violencia y discriminación que muchas veces no se denuncian ya sea por miedo, desconocimiento o incluso desconfianza en las autoridades, es por eso que queremos decirles que no están solas y que estamos aquí para trabajar con ustedes y brindarles las herramientas necesarias para que puedan vivir libres de violencia”.

Como parte del evento, se brindaron servicios de salud, asesorías jurídicas y psicológicas y se dio el banderazo de salida al operativo de seguridad con perspectiva de género para la junta auxiliar, que incluye además de rondines, la visita a comercios, hogares y espacios públicos para dialogar con los habitantes y compartirles los números de emergencia e instancias a donde pueden acudir las mujeres en caso de ser víctimas de violencia.

Estuvieron presentes la Presidenta del DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro Sanbenico; la Directora de Igualdad Sustantiva, Miriam Zitle Papaqui; las regidoras de Igualdad Sustantiva y de Gobernación, Aida Gloria Cano Barrios y Ana Laura Papaqui respectivamente y la Directora del DIF de Sanctorum, Micaela Sánchez Ariza. 


25 DE NOVIEMBRE DE 2025

EN CUAUTLANCINGO NO PERMITIREMOS NINGÚN TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: OMAR MUÑOZ





*En San Lorenzo Almecatla encabezó la conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

*Se implementarán acciones para revertir la alerta de género con la que cuenta el municipio

CUAUTLANCINGO, PUE. “Es tiempo de las mujeres, qué mejor que ellas siendo empoderadas y tomando decisiones, siendo parte fundamental de los asuntos más importantes en nuestro estado; por ello en Cuautlancingo, haremos todo lo necesario para que se respete su derecho a participar en todos los espacios de nuestro municipio y sobre todo, para que ningún acto de violencia contra ellas sea permitido ni justificado”; sostuvo Omar Muñoz Alfaro, Presidente Municipal de la demarcación, en la conmemoración por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.

Desde la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, expresó que es lamentable y penoso reconocer que el municipio forma parte de los 50 con Alerta de Género en la entidad, por lo que es indispensable trabajar de manera coordinada entre autoridades para revertirla “agradezco la presencia del Secretario de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito y del Asesor de Seguridad, José Tlachi, porque la violencia de género es un asunto que nos compete a todos y por ello también nos hemos puesto en coordinación con la UDAIM, que es la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres, para que unidos logremos bajar los índices de violencia”.

El edil puntualizó que todas las juntas auxiliares además de la cabecera deben unirse en torno a la disminución del maltrato contra ellas, porque aunque San Lorenzo sea muy importante al albergar gran parte de la inversión privada en la comunidad, hace falta trabajar en la concientización de la no violencia en razón de género “hace 10 o 15 años se decía que éramos un municipio machista pero hay que cambiar esa percepción con el esfuerzo de todas y todos y con empatía; vamos a lograrlo haciendo diariamente y no sólo hoy, varias acciones que generen una verdadera transformación respetando la dignidad y los derechos de las mujeres y de todos”.

Señaló que cada habitante debe poner de su parte para que permeen en todos los ámbitos las estrategias contra la violencia y que como autoridades están poniendo el ejemplo de la disposición para trabajar en unidad, sociedad y gobierno, en favor de las mujeres “en el gobierno estamos redoblando esfuerzos, no hemos descansado ni un solo día, ni sábado ni domingo porque queremos construir un futuro más digno para los ciudadanos”.

“En mi gestión decimos no a la violencia contra las mujeres y hacemos un compromiso claro de que nos uniremos a la lucha para que ni a una más se le prive de la libertad, de sus derechos y sobre todo de la vida. Vamos a reducir los índices de maltrato y lo haremos juntas y juntos”.

Omar Muñoz condenó en el marco del evento, la agresión que sufrieran agentes de tránsito por parte de un conductor quien utilizó varias palabras altisonantes al habérsele solicitado que redujera la velocidad con la que manejaba “ningún tipo de violencia debe ser justificada ni arreglará nada, al contrario, causará más y ningún elemento de la corporación merece ser tratado de esa forma”.

En su intervención, la Presidenta del DIF Municipal, Tere Alfaro, expresó que las mujeres del municipio no están solas, que tienen una aliada en ella y que juntas serán más fuertes, “es tiempo de sanar, de empoderarnos y tomar lo que nos corresponde, que es nuestro derecho a la libertad, a la igualdad, a la felicidad y a la no violencia de ningún tipo. Tampoco debemos renunciar a nuestra dignidad, nadie nos la puede arrebatar; el maltrato no tiene justificación en ninguna de sus formas y juntas podemos cambiar el curso de nuestra historia para erradicarla, logrando que las futuras generaciones puedan vivir libres de violencia”.

Como parte de la conmemoración se llevaron a cabo asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social, se brindaron servicios de salud como toma de glucosa y aplicación de la vacuna contra la influenza, además de poner a disposición de las asistentes una bolsa de trabajo. Asimismo se puso en marcha el operativo de seguridad con perspectiva de género. 


24 DE NOVIEMBRE DE 2024

CON EL SERVICIO MILITAR CONSTRUIMOS LA ESPERANZA DE UN MEJOR FUTURO PARA TODOS: OMAR MUÑOZ





*El Presidente Municipal encabezó la ceremonia previa al sorteo donde se determinará entre 450 jóvenes clase 2006 y remisos, quiénes tendrán que cumplir con la obligación militar

*Expresó que vivir esta experiencia crea una mayor conciencia en la responsabilidad de forjar un México más fuerte y seguro

CUAUTLANCINGO, PUE. “El servicio militar es mucho más que una obligación, es una herramienta para la formación cívica y personal que nos ofrece una enseñanza única de disciplina y trabajo en equipo; a través de él también cultivamos el amor por nuestra tierra, el respeto por quienes nos rodean y la esperanza de construir un mejor futuro para todas y todos”, sostuvo Omar Muñoz Alfaro, alcalde de Cuautlancingo, al encabezar el Sorteo para el Servicio Militar.

Desde la Explanada Municipal, expresó a los 450 jóvenes que se enlistaron, que más allá de un deber legal es una oportunidad valiosa para contribuir al bienestar de nuestra sociedad, fortalecer el carácter y reforzar el sentido de unidad y permanencia en la comunidad “con el Servicio Militar los jóvenes aprenden a ser responsables, a seguir normas y a entender la importancia de la cooperación para alcanzar un objetivo en común”.

“Estos valores no sólo son fundamentales en el ámbito castrense sino que se trasladan a todos los aspectos de nuestra vida cotidiana: en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la comunidad en general. Además promueven el sentido de pertenencia a una nación; vivir ésta experiencia de ser parte activa de las fuerzas armadas, nos hace conscientes de nuestra responsabilidad en la construcción de un México más fuerte y más seguro”, detalló el edil.

Enfatizó que la seguridad y la paz en nuestra nación no sólo dependen de las instituciones gubernamentales, sino de cada uno de los jóvenes qué hacen su servicio, al ser éste una de las formas en que los ciudadanos pueden contribuir directamente a la estabilidad y el bienestar colectivo, “en un país tan diverso y lleno de retos como el nuestro, también tiene un componente de solidaridad porque nos enseña a ponernos en el lugar del otro, a ser empáticos y valorar la cooperación mutua trabajando en equipo con personas de diferentes orígenes, costumbres y perspectivas”.

“México tiene grandes desafíos pero también enormes oportunidades de ser mas seguro y unido, donde cada individuo desde su lugar tiene la posibilidad de hacer la diferencia. Hoy les invito jóvenes de  Cuautlancingo a tomar ésta oportunidad con la mayor seriedad posible, no sólo por un acto de responsabilidad individual sino por uno social y colectivo, que les dejará una experiencia transformadora al brindarles herramientas para su crecimiento como personas y ciudadanos comprometidos con el bienestar común. ¡Que vivan los jóvenes de nuestra comunidad!”, concluyó. 

OMAR MUÑOZ ACUDE A LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA DEL TEJOCOTE





*El Secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, destacó la importancia de este tipo de encuentro de micro empresarios

Calpan, Pue.- El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, acompañó al Secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, a la inauguración de la XVII feria del tejocote que busca impulsar la producción de este fruto.

El edil agradeció la invitación y reconoció el impulso de nuestros trabajadores del campo, porque es necesario fortalecer estas actividades y darles difusión para que no se pierda esta tradición que nos llena de orgullo.

Al respecto Aquino Limón dijo que el gobierno de Sergio Salomón es un gran impulsor de frutales que fortalecen a los municipios con la economía social.

Además confió en que el gobierno entrante de Alejandro Armenta dará más apoyo a este tipo de productos, porque está comprometido con la gente del campo que es el principal eslabón.

Vicente Sánchez Méndez, presidente municipal de Calpan, destacó la producción de más de mil toneladas que se mandan al extranjero, principalmente a Estados Unidos y es de origen orgánico.

El edil invitó a los poblanos para que vengan a consumir el tejocote y todos sus derivados, porque es una forma de apoyar la economía local.

El alcalde Omar Muñoz estuvo acompañado del Secretario de Gobernación del Ayuntamiento,  Emmanuel Cortés. 

21 DE NOVIEMBRE DE 2024

POR FESTIVIDAD DE SANTA CECILIA, SE PRESENTARÁN DIVERSOS GRUPOS MUSICALES EN CUAUTLANCINGO

*La Dirección de Cultura y Tradición en conjunto con las comisiones eclesiásticas, invitan a la ciudadanía a acudir del 22 al 24 de Noviembre a la Explanada Municipal

CUAUTLANCINGO, PUE. El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Cultura y Tradición, invita a la ciudadanía a participar de las actividades que con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, se llevarán a cabo a partir de mañana.

En conjunto con las comisiones eclesiásticas sonidera, de rondallas y de grupos musicales, las familias podrán disfrutar de la presentación de diversos artistas en la Explanada Municipal.

Viernes 22 de Noviembre: agrupaciones sonideras de 1:00 P.M. a 3:00 A.M.

• Organización Sonidera de Cuautlancingo.
• Kristalito Mix
• Faraón

Sábado 23 de Noviembre: grupos de rondallas de 6:00 P.M. a 10:00 P.M.

• Murmullo de amor
• Rondalla Senderito de Amor
• Rondalla Mar de Ilusiones
• Rondalla Estudiantil Universitaria

Domingo 24 de Noviembre: grupos musicales de 3:00 P.M. a 12:00 A.M.

• Los Kechoz
• Potros del Norte
• Grupo GH
• Pescadores de la cumbia
• La Erupción
• Sonora San Juan
• Los Ruquis Bands
• Grupo Ilusión y su Ritmo Tropical
• Astutos Ritmo Son
• Grupo Mix

El Ayuntamiento de Cuautlancingo refrenda su compromiso con las actividades culturales de la localidad y conmina a los habitantes a continuar participando de las que se irán organizando a lo largo del trienio. 


20 DE NOVIEMBRE DE 2024

A UN MES DE REANUDAR ACTIVIDADES, DIF DE CUAUTLANCINGO HA MEJORADO LOS SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD





*Se han implementado diversos talles, cursos y actividades en beneficio de todos

CUAUTLANCINGO, PUE. En este primer mes de gestión, el DIF Municipal de Cuautlancingo ha reanudado de manera exitosa diversos servicios y actividades destinadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de todas las edades. Bajo el liderazgo de la Presidenta Tere Alfaro, se busca promover el bienestar integral de las familias.

El organismo ha puesto en marcha nuevamente su oferta de servicios, incluyendo:

Fisioterapia: Atención especializada para la rehabilitación física de quienes lo necesiten.

Consultas médicas: Servicios médicos generales a disposición de la comunidad.

Asesoría jurídica: Orientación legal gratuita para los ciudadanos.

Psicología: Apoyo emocional y psicológico para quienes lo requieran.

Terapia de lenguaje: Ayuda para mejorar las habilidades de comunicación en los niños.

Asimismo, se han programado una variedad de cursos y talleres cuyo objetivo ha sido enriquecer la vida de los habitantes.

Entre semana se han impartido los siguientes:

Dibujo: Fomento a la creatividad y expresión artística.

Cuidado de la piel: Consejos y técnicas para mantener una piel saludable.

Manicure: Capacitación en técnicas de cuidado y estética de las uñas.

Yoga: para promover la salud física y mental.

Además, se han implementado actividades para adultos mayores como las tradicionales noches de danzón, que fomentan la integración social y el bienestar emocional de este importante sector de la población.

El DIF Municipal de Cuautlancingo invita a todos los habitantes a aprovechar estos servicios y actividades, así como a seguir participando en las iniciativas que benefician a la comunidad. 


20 DE NOVIEMBRE DE 2024

HONREMOS A LOS HÉROES QUE DIERON SU VIDA POR LA JUSTICIA, LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD: OMAR MUÑOZ








*El Presidente Municipal encabezó la Ceremonia Conmemorativa por el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana

*Debemos seguir el ejemplo de nuestros mártires y defender con nuestra vida la patria, la verdad y los derechos de los más desprotegidos

CUAUTLANCINGO, PUE. “Hoy recordamos con un espíritu impetuoso de lucha, valentía y unidad, seguir avanzando hacia una sociedad más próspera y justa; no a la opresión, al yugo, a las desigualdades, ni a los privilegios de un grupo en específico sobre otros”, sostuvo Omar Muñoz Alfaro, edil de Cuautlancingo, durante la ceremonia conmemorativa por los 114 años del inicio de la Revolución Mexicana.

En la Explanada Municipal, destacó la importancia de rendir homenaje a una de las gestas heroicas más relevantes de nuestro historia, cuyas repercusiones siguen vigentes en la esperanza de seguir forjando un futuro mejor , “el 20 de Noviembre de 1910, el pueblo se levantó en armas en contra de un régimen opresor que marginaba a los pobres y a los más desfavorecidos; no sólo fue un proceso de lucha armada sino el clamor profundo de acabar con las injusticias y de una vida más digna para todos”.

Expresó que no podemos pasar por alto recordar a aquellos héroes que recuperaron los derechos, las libertades y las justicias en el país, “todos tenemos una gran responsabilidad de salvaguardar esos logros; la Revolución Mexicana fue uno de los procesos de transformación más importantes para nuestro país, cambiando la estructura social, política y económica, gracias al esfuerzo y valor de muchos hombres y mujeres que perduran en la memoria de millones de mexicanos”.

“Hoy recordamos con respeto y honor a Emiliano Zapata quien en el sur del país defendió la tierra para los campesinos; a Pancho Villa que luchó por la justicia social en el norte; a Francisco I. Madero que con su llamado a las urnas encendió la Revolución y la insurrección de las conciencias de los ciudadanos y a todos aquellos que entregaron su vida por un México más justo”, refirió.

El alcalde afirmó que es fundamental renovar mediante el trabajo, el compromiso con las nuevas generaciones nunca abandonando los ideales de cambio, transformación y lucha, en favor de la justicia social, la democracia y la solidaridad, “debemos seguir el ejemplo de nuestros mártires y defender con nuestra vida la patria, la verdad y los derechos de los más desprotegidos”.

“Aquí en Cuautlancingo no estamos ajenos a la defensa de ese legado porque nuestra comunidad ha sido testigo de transformaciones que nacieron de la Revolución Mexicana y somos recinto de causas en favor de la justicia. Como Presidente Municipal tengo el firme compromiso de continuar trabajando incansablemente para que todos los habitantes puedan tener acceso a la educación, a los servicios dignos, a la salud y las condiciones que merecen. ¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!”. ¡Que viva la Revolución Mexicana y que viva la lucha de las y los cuautlancintlas!, concluyó. 


¡Ranking de Seguridad en la Zona Metropolitana del Estado de Puebla!




* Omar Muñoz [
@omarmunooz
] alcalde de Cuautlancingo [
@CuautlancinGob
] obtiene un 84.9% por una administración enfocada en implementar políticas eficientes para la seguridad ciudadana.

* Lupita Cuatle [
@LupitaCuautleT
] alcaldesa de San Andrés Cholula [
@SnAndresOficial
] logra un 79.1% por la reducción de la delincuencia y el fomento de un ambiente seguro

* Tonantzin Fernández [
@TonantzinFdz
] alcaldesa de Cuautlancingo [
@GobiernoCholula
] consigue un 75.6% que indica refuerzo en las estrategias de prevención del crimen.

Armando Aguirre [
@AarmandoAguirre
] se coloca en 4° lugar por medidas significativas para mejorar la seguridad, aunque aún hay espacio para el progreso.

* Jose Chedraui [
@pepechedrauimx
] alcalde de Puebla [
@PueblaAyto
] en 5°
lugar, los retos son claros, y este porcentaje señala la necesidad de estrategias adicionales para mejorar aún más la tranquilidad de los ciudadanos.

Este ranking no solo refleja la percepción de la seguridad por parte de los residentes, sino también el impacto de las políticas municipales en la vida diaria.


Semanal: Trabajando Lupita Cuautle por San Andrés Cholula

Con el objetivo de continuar con el programa de “Dignificación de espacios urbanos” en San Andrés Cholula, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, inauguró las obras de mejoramiento en las vialidades de la Junta Auxiliar de San Luis Tehuiloyocan.


El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por Lupita Cuautle Torres, anunció la convocatoria para elegir a la persona titular de la delegación Atlixcáyotl. La alcaldesa informó que podrán participar más de 20 mil habitantes de esa zona.



En el marco de la feria patronal, San Andrés Cholula 2024, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, dio a conocer la cartelera cultural e invitó a la población a participar en todas las actividades. Dentro de estas, destaca la función de Lucha Libre, estelarizada por Tinieblas Jr y Alushe, el próximo domingo 01 de diciembre a las 17:00 h.





Lupita Cuautle refuerza la atención y protección de Niñas, Niños y Adolescentes en San Andrés Cholula

-Las familias pueden encontrar el respaldo y las herramientas necesarias para crear un entorno libre de violencia y construir un futuro mejor para sus hijas e hijos.





San Andrés Cholula, Puebla – En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y con el firme compromiso de garantizar los derechos de la niñez y adolescencia, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, presentó la nueva Dirección de las Clínicas de Prevención y Atención al Maltrato (CLIPAM) del Sistema Municipal DIF.

Durante su intervención, la alcaldesa Lupita Cuautle destacó la importancia de fortalecer y expandir las capacidades de CLIPAM, con el objetivo de ampliar los servicios disponibles para las familias sanandreseñas. Subrayó la necesidad de mejorar los procesos de prevención y atención del maltrato, mediante un equipo multidisciplinario de profesionales que respondan adecuadamente a las necesidades de la comunidad y garanticen el bienestar integral de las personas menores de edad.

"Es fundamental contar con mecanismos eficaces para prevenir y atender situaciones de violencia infantil. Con esta iniciativa, buscamos no solo fortalecer la atención a quienes atraviesan situaciones de violencia, sino también crear un entorno seguro y saludable a través de programas educativos, talleres y pláticas, enfocados en fortalecer los vínculos familiares y promover una cultura de respeto y convivencia", mencionó la Coordinadora General del Sistema Municipal DIF, Aurora Tlatehui Cuautle.

Así también, CLIPAM mantiene la atención de situaciones de maltrato infantil, ofreciendo servicios gratuitos de asesoría jurídica, valoración médica, terapia psicológica, mediación familiar y trabajo social. A fin de proporcionar apoyo a las familias y asegurar la restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes que lo necesiten.

La administración municipal sigue trabajando por el bienestar y protección de las personas menores de edad, posicionando a CLIPAM como un pilar fundamental de cambio y apoyo, donde las familias pueden encontrar el respaldo y las herramientas necesarias para crear un entorno libre de violencia y construir un futuro mejor para sus hijas e hijos.

Fortalece Lupita Cuautle protección de mujeres víctimas de violencia

- San Andrés Cholula no es indiferente a la causa, por ello se abre “Casa Violeta”, como un espacio de solidaridad, donde pueden llegar y sentirse protegidas en todo momento. 






San Andrés Cholula, Puebla. – En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y con el objetivo de facilitar el acceso a servicios que aborden y combatan la violencia contra las mujeres en todas sus formas y modalidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró la “Casa Violeta”. 

La alcaldesa Cuautle Torres, mencionó que se sigue luchando para propiciar un mundo más justo para niñas y mujeres víctimas de violencia, por lo cual resaltó que, San Andrés Cholula no es indiferente a la causa, por ello se abre “Casa Violeta”, como un espacio de solidaridad, así como un compromiso con la erradicación de la violencia y como un lugar donde pueden llegar y sentirse protegidas en todo momento.  

Es importante mencionar que “Casa Violeta” brindará servicio de dormitorio emergente de 24 horas a mujeres que han sufrido situaciones de violencia extrema, con apoyo psicológico, orientación jurídica y acompañamiento para la canalización al refugio estatal, en los casos que así lo requieran. 

Esta iniciativa forma parte del modelo integral de atención y acompañamiento a mujeres en situación de violencia "Puerta Violeta", red de apoyo que desde el 15 de octubre del año en curso ha otorgado 592 atenciones.   

De esta forma, la administración municipal refuerza la protección y recuperación de las mujeres sanandreseñas en situaciones de alta vulnerabilidad, implementando medidas efectivas y sostenibles para protegerlas y garantizar su derecho a una vida libre de violencia.




Reporta San Andrés Cholula saldo blanco en Festival Tecate Comuna




San Andrés Cholula, Puebla.- Como resultado del trabajo interinstitucional, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, reportó un saldo blanco tras la realización del Festival Tecate Comuna 2024. 

Las acciones de vigilancia y prevención fueron implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) del municipio, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además del personal de vigilancia del evento, al interior y en inmediaciones del Foro Cholula, ubicado en la lateral de la Recta a Cholula.

Por parte de la SSPPC se desplegó personal adscrito a la Dirección de Policía Municipal, además de los grupos especiales como la Policía Montada, Grupo Táctico, Grupo Motorizado Antares, así como la Unidad Canina, a fin de garantizar la seguridad de las más de 53 mil personas que se dieron cita a dicho festival.

La Dirección de Vialidad Municipal, en conjunto con la Policía Vial del Estado, realizaron esquemas de gestión vial ante la densa concentración de automovilistas.

Por otra parte, la Dirección de Protección Civil Municipal se encargó de verificar la correcta instalación de gas y luz en los stands ubicados al  exterior e interior del evento, lo anterior con el objetivo de evitar alguna situación de riesgo.

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, continuará con los trabajos coordinados con los distintos órdenes de gobierno con el firme compromiso de garantizar la tranquilidad de las familias sanandreseñas y turistas.



Pone en marcha Lupita Cuautle programa “Comité de Integración Ciudadana”

-La alcaldesa sanandreseña subrayó la importancia de fortalecer el tejido social mediante la sinergia entre comunidad y autoridades 

San Andrés Cholula, Puebla.- Con el objetivo de continuar la proximidad con la ciudadanía para conocer sus necesidades en materia de seguridad y salvaguardar su integridad, el gobierno municipal que encabeza la presidenta, Lupita Cuautle Torres, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), anunció la puesta en marcha del programa “Comité de Integración Ciudadana”. 

En reunión con vecinas y vecinos de San Rafael Comac, la alcaldesa Cuautle Torres enfatizó la importancia de fortalecer el tejido social, además aseguró que la iniciativa de este programa se basa en reforzar el trabajo coordinado con los Comités activos de la Colonias y Juntas Auxiliares de la demarcación. 

Con esta puesta en marcha también se realizarán tareas de proximidad mediante actividades deportivas y culturales con los diferentes sectores de la población, a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la SSPPC. 

Al establecer un diálogo con la munícipe Cuautle Torres y con el Titular de la SSPPC, Luis Flores Fierros, la comunidad conoció los pormenores del programa y expuso los requerimientos y propuestas de la población. 

La administración municipal mantiene su compromiso de continuar reforzando los esquemas de seguridad para el bienestar de las familias sanandreseñas.












 🚨 La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, y el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros, presentaron el proyecto de la creación de la Unidad de Asuntos Internos, con la cual se busca que los elementos policiales se conduzcan con apego a la legalidad, además de velar, controlar y supervisar sus funciones y desempeño.



Presenta Lupita Cuautle “Con tu Predial al Día, San Andrés es Garantía”.


- Durante el mes de diciembre de 2024, habrá un descuento del 80% sobre multas y recargos del impuesto predial y limpieza habitacional, y un 5% para el correspondiente al 2025. 


- Se mantendrá activa la plataforma oficial en sach.gob.mx/ para realizar los pagos en línea.


San Andrés Cholula, Puebla. - Con el objetivo de fortalecer los procesos de gobernanza participativa mediante la recaudación de impuestos, con estímulos fiscales en apoyo a la economía de los contribuyentes, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presentó el arranque del periodo para el pago anticipado del impuesto predial 2025, bajo el lema “Con tu Predial al Día, San Andrés es Garantía”.


Al anunciar este periodo, la alcaldesa Cuautle Torres invitó a participar en este esquema de corresponsabilidad entre el Ayuntamiento y la ciudadanía. Destacó que la recaudación de impuestos permite el desarrollo de proyectos, planes y estrategias que benefician a cada habitante del municipio, asegurando un entorno en óptimas condiciones y con oportunidades para todas y todos.


Durante diciembre de 2024, se ofrecerán descuentos del 80% sobre multas y recargos del impuesto predial y servicio de limpia habitacional. Las personas que realicen su pago anticipado obtendrán tarifas correspondientes al presente año y un 5% adicional de descuento sobre el impuesto de 2025. Además, se garantizarán los descuentos establecidos en la normativa para personas adultas mayores, con discapacidad, entre otros grupos.


Es importante mencionar que el pago se puede realizar a través de la página web https://sach.gob.mx/ o en las unidades móviles que visitarán diversas colonias, juntas auxiliares y/o fraccionamientos del municipio, así como en los puntos oficiales de cobro que se detallan a continuación:


* Presidencia Municipal.

Av. 16 de septiembre No. 102 Col. Centro de San Andrés Cholula.


* Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable.

Carretera Federal a Atlixco No. 3503 Col. Concepción La Cruz.


* Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Antiguo Camino a Cuayantla No. 1611 Junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo


* Secretaría de Infraestructura.

Plaza Real. Blvd. de los Reyes No. 6432 planta alta. Junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo.


* Dirección de Protección Civil.

2 Norte esq. 4 Oriente Col. Centro. San Andrés Cholula.


* Secretaría de Agua potable y Alcantarillado.

 CIS Tlaxcalancingo. Carretera Internacional No. 81 Col. Emiliano Zapata. San Bernardino Tlaxcalancingo.





Para el gobierno municipal, es fundamental seguir promoviendo el sistema de estímulos y corresponsabilidad con la ciudadanía, incentivando el pago puntual de este impuesto. Los ingresos recaudados permiten mejorar la infraestructura, seguridad pública, alumbrado, drenaje y ejecutar proyectos de alto valor social que benefician a las y los sanandreseños.