Gobierno del Estado de Puebla

miércoles, 29 de junio de 2022

Programas alimenticios de ayuda humanitaria Edmundo Con todo.

  

 Programas alimenticios de ayuda humanitaria 



En San Andrés Cholula Edmundo Tlatehui  con todo.

 

 

 

Fernando Sandoval

Analista Político.

 

 

 

 


 

No cabe la menor duda, la necesidad de empleo, de verdaderos programas económicos y de falta de ingenio político, hoy se están haciendo uso nuevamente de argucias disfrazadas de atención humanitaria a personas de escasos recursos, discapacidad, mujeres  y madres solteras.

 

Por un lado, la sociedad verá todo excelente siempre y cuando no cueste, sea dado y todo lo que la población reciba será bien recibido, pero también la sociedad civil esta atenta a lo que den y el trasfondo político que este detrás de los actores políticos y sociales.

 

Tan solo, por investigar estos programas en distintos estados de la República Mexicana, en el Estado de Jalisco “El apoyo consiste en la entrega de una despensa alimentaria mensual, que tendrá vigencia máxima de 1 año o que por motivos de faltas en la operatividad del programa, el beneficiario sea dado de baja por el SMDIF; se otorgará a los sujetos previamente seleccionados con la encuesta ENHINA que presenten inseguridad alimentaria. El objetivo es apoyar a los sujetos vulnerables (niños, adolescentes con desnutrición, mujeres embarazadas en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres maltratadas y en abandono), que ganen menos de dos salarios mínimos, contribuyendo a mejorar su economía familiar y su alimentación, otorgándoles despensas con productos básicos y pláticas de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimentarios. Descripción del tipo de apoyo: Despensas con productos básicos y pláticas de orientación alimentaria. Periodicidad del apoyo: Mensual, Monto del apoyo: Primera vertiente: 1641.99 Incluye el costo de la dotación, costo de distribución, gastos de operación, embalaje (gestión, empaque y distribución). La segunda vertiente 5,364,934.45 incluye lo mismo que la primera vertiente. Descripción del grupo de atención: Población vulnerable de Jalisco priorizando: • Niños, niñas y adolescentes. • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. • Adultos mayores (que tengan cumplidos 60 años o más). • Personas con discapacidad. Etapas de vida que cubre:

Infancia Género: Ambos”.

https://programas.app.jalisco.gob.mx/programas/panel/modalidad/784

 

Sin embargo, el gobierno federal, en http://sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Transparencia/TransparenciaFocalizada/Programas_Sociales/pdf/apoyo_alimentario.pdf

 

“Programa de Apoyo Alimentario El Programa otorga apoyos monetarios directos a las familias beneficiarias para contribuir a que mejoren su alimentación y estado de nutrición. I. ¿Quiénes pueden ser los beneficiarios? Los hogares elegibles para ingresar o reingresar al Programa son aquellos cuyas condiciones socioeconómicas y de ingreso impiden desarrollar las capacidades de sus integrantes en materia de educación, alimentación y/o salud que no son atendidos por el Programa Oportunidades. II. Apoyos que otorga el programa. Los apoyos monetarios directos se entregan bimestralmente, en efectivo y en forma individual a las titulares beneficiarias del Programa: Montos y características de los apoyos Monto Mensual de Apoyos vigentes desde Julio-Diciembre 2012 Alimentario $310.00 por familia Alimentario Complementario $130.00 por familia Infantil $115.00 por cada niño o niña Monto Mensual de Apoyos para el Esquema de Apoyos PAL-SIN HAMBRE, vigentes desde Julio-Diciembre 2013 Alimentario Sin Hambre $310.00 Alimentario Complementario Sin Hambre $130.00 Apoyo SEDESOL Sin Hambre $88.00 Infantil $115.00 por cada niño o niña”.

 

Tan solo en la Ciudad de México,  en http://intranet.dif.cdmx.gob.mx/transparencia/new/_evaluaciones/2014/Evaluacion%20Prog%20Entrega%20de%20Despensas.pdf  sostiene que “Descripción del Objeto de Evaluación El objeto de la Evaluación es el Programa de Entrega de Despensas a Población en Condiciones de Vulnerabilidad correspondiente al año 2013, mismo que comprende el análisis de la estructura de su diseño; de los procesos de la operación, si éste es acorde con su diseño, con los obstáculos que enfrenta o bien con relación a los logros obtenidos durante su implementación. Así mismo, se realiza el análisis de la metodología y mecanismos de evaluación dispuestos para la construcción del sistema de indicadores, corroborar si cumple con la Metodología del Marco Lógico y en qué medida se logra un adecuado monitoreo de los indicadores y de su seguimiento. El objetivo general del programa de despensas es el apoyo al gasto familiar a través del otorgamiento de una despensa (apoyo alimentario) como complemento de la canasta básica, así como llevar a cabo la difusión de material educativo cuyo contenido sea de orientación alimentaria, que le permita al beneficiario adquirir los conocimientos para una adecuada nutrición. Respecto a los objetivos específicos, estos son: · Apoyar en las condiciones de nutrición a niñas y niños que se encuentren en estado de desnutrición severa, moderada y cursen estudios en nivel preescolar; · Contribuir a complementar la alimentación de personas en situación vulnerable a causa de su estado de salud (desnutrición, enfermedades crónicas degenerativas y terminales o discapacidad), situación económica o condición social, (desempleo, abandono, pobreza extrema) cuyos ingresos no rebasen los dos salarios mínimos; · Apoyar a las familias que se han visto afectadas por la crisis económica y por fenómenos climatológicos u otro desastre con carácter emergente”.

 

Pero ¿quienes tiene que otorgarlo?

 

¿DIF o Secretaria de Bienestar?

 

Hoy  a conveniencia en muchos ayuntamientos están haciendo uso de argucias para entregar apoyos, donde no están dando solución, solo estimulando el conformismo, la dependencia y la dádiva. Otros simplemente para campañas publicitarias para encausar campañas a diputaciones y presidencias municipales, dejando sus oscuros pasados y su ineficiencia en los cargos que tienen.

 

 

El descaro, “Caminemos Juntas, es el proyecto con el que Karina Pérez Popoca regresa el programa de las despensas 'Valores a tu mesa' , pero “Nutriendo el futuro contigo”. No solo esta  Edmundo Tlatehui, sino regidores y secretarios que  están siendo observados por la población.

 

En la  página http://tramites.sach.gob.mx/documento/ficha/749 se encuentra, Valores a Tu Mesa

Atender a aquella población que carece de acceso a la alimentación sana, suficiente y nutritiva, por lo cual, bajo un esquema de coinversión del 50% entre ciudadanía y gobierno, se realiza la entrega de una despensa con diferentes frutas, verduras e insumos de primera necesidad.

¿Qué necesito saber acerca del trámite?

¿Quién puede realizarlo?

Ciudadano interesado en adquirir una despensa 

¿Qué obtengo?

Despensa

¿En qué casos debe realizarlo?

o Durante la vigencia del programa

¿Cuánto cuesta?

Tipo de pago: POR DEFINIR

Costo mínimo : 200.00

Costo máximo: N/A

Costo descripción: el programa considera la entrega de despensas mediante el pago de una cuota solidaria, con la cual es posible que el Gobierno Municipal subsidie el 50% restante

¿Cuál es la forma en que se presenta?

Formato

Pasos a realizar

o   El solicitante deberá de llenar el formato de solicitud de despensa y entregará la documentación solicitada en las reglas de operación

o   Deberá de efectuar el pago de cuota solidaria

o   La dirección de Programas Sociales recabará todas las solicitudes y agendará la entrega de la despensa de acuerdo a la disponibilidad y existencia

o   Se efectuará la entrega de la despensa  

Vigencia

Tiene vigencia : SI

Vigencia : 12 meses

¿Cuánto me tardo?

30 días

¿Aplica afirmativa/negativa ficta?

Negativa ficta

¿Qué necesito para realizar el trámite?

Criterios de resolución

o Contar con la disponibilidad presupuestal o Realizar el pago de cuota solidaria o Cumplir con los requisitos establecidos en el programa

Requisitos

·        Formato de solicitud

·        Identificación Oficial Vigente con domicilio en el Municipio

·        Clave Única de Registro de Población (CURP)

·        Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses

Fundamento jurídico del trámite:

Reglas de Operación del Programa 

¿Cómo puedo realizar el trámite?

Canales de atención

PRESENCIAL Y POR TELÉFONO

 

http://tramites.sach.gob.mx/documento/reporte/749 

 

Mientras tanto, el programa  del actual gobierno municipal en el caso de San Andrés Cholula  sostienen en https://sach.gob.mx/wp-content/uploads/2022/04/CONVOCATORIAS_BIENESTAR_Part2.pdf

 

1.COBERTURA DEL PROGRAMA El programa “Nutriendo el Futuro Contigo” será aplicado estrictamente en el área geográfica del municipio de San Andrés Cholula, las y los solicitantes deberán comprobar que pertenecen a esta zona de cobertura. 2. POBLACIÓN OBJETIVO Las y los ciudadanos del municipio de San Andrés Cholula que se encuentren en condiciones de carencia por acceso a la alimentación, inseguridad alimentaria y que formen parte de un grupo vulnerable, serán quienes puedan acceder como beneficiarios del programa. 3. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD I. Personas con 65 años o más y personas con discapacidad que vivan en condiciones de pobreza, pobreza extrema e inseguridad alimentaria. II. Personas que vivan en condiciones de pobreza y pobreza extrema. 4. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA I. Quienes cubran los requisitos establecidos en el programa, podrán recibir de manera gratuita el apoyo alimentario con productos que conforman la canasta básica de forma bimestral durante 5 periodos en un año. II. La entrega del apoyo alimentario será de manera personal. III. Una vez conformado el padrón de beneficiarios, se les comunicará vía telefónica o de manera personal la fecha, hora y lugar donde se llevará a cabo la entrega de apoyos alimentarios y la realización de las acciones complementarias del bienestar. IV. Se realizará una acción complementaria del bienestar a beneficio de las y los beneficiarios del programa cada bimestre que comprenderá de una consulta médica general y de nutrición de manera opcional para prevenir afectaciones a la salud, la cual será realizada en la misma fecha, hora y lugar de la entrega de los apoyos alimentarios. V. La recepción y revisión de los documentos requeridos se realizará en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar o en Jornadas de Proximidad que se lleven a cabo en la Cabecera Municipal, Juntas Auxiliares, Inspectorías y la Delegación Atlixcáyotl. VI. Una vez concluida la revisión de la documentación, así como la selección de las y los beneficiarios del programa se les notificará vía telefónica o de manera presencial. VII. El número de beneficiarios estará sujeto a la suficiencia presupuestal del programa. 5. MECANISMO DE ACCESO AL PROGRAMA Las y los ciudadanos que pertenezcan a la población objetivo señalada en los lineamientos podrán solicitar su incorporación al programa de manera presencial: I. En las Jornadas de Proximidad que se lleven a cabo en la Cabecera Municipal, Juntas Auxiliares, Inspectorías y Delegación Atlixcáyotl. II. En las instalaciones de la Secretaría del Bienestar ubicadas en el inmueble denominado Centro Administrativo para el Bienestar de las y los Sanandreseños (CABS) planta baja, con dirección 3 oriente No. 210 Colonia Centro, San Andrés Cholula.

 

6. TIPO DE APOYO El apoyo alimentario consiste en la entrega de productos de la canasta básica que contiene el conjunto de alimentos suficientes para satisfacer las necesidades de un hogar promedio de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 7. ENTREGA DE APOYOS Se les informará a las y los beneficiarios del programa vía telefónica, el lugar y fecha para la realización de la entrega del apoyo alimentario. Las y los beneficiarios del programa deberán proporcionar al personal designado por la Secretaría, copias simples de los siguientes documentos en el día y hora de la entrega del apoyo: I. Identificación oficial vigente con fotografía. II. CURP (Clave Única de Registro de Población). III. Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de agua, luz, predial) o en su caso, constancia de vecindad expedida por parte de la Autoridad Municipal o la Autoridad Local competente con fecha de expedición no mayor a 3 meses. 8. CONFORMACIÓN Y FUNCIONES DE LOS COMITÈS CIUDADANOS Con el fin de promover la participación ciudadana se formarán Comités Ciudadanos, quienes ayudarán a la difusión de las acciones complementarias del bienestar según como lo determine la Secretaría del Bienestar del H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula. 9. “La Secretaría del Bienestar será la responsable de la logística, difusión, operación y ejecución del programa, así como del Registro de la “Solicitud de Apoyo y Acceso al Programa” y revisión de la documentación de las y los beneficiarios”. 10. REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN Las personas interesadas en ingresar al programa deberán proporcionar en tiempo y forma al personal designado por la Secretaría, copias simples de los siguientes documentos: a) Identificación oficial vigente con fotografía. b) En caso de ser adulto mayor presentar su credencial de INAPAM. c) CURP (Clave Única de Registro de Población). d) Acta de Nacimiento. e) Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de agua, luz, predial) o en su caso, constancia de vecindad expedida por parte de la Autoridad Municipal o la Autoridad Local competente con fecha de expedición no mayor a 3 meses. f) En caso de padecer alguna discapacidad deberán presentar un certificado médico expedido por una dependencia de Gobierno. g) Llenar de manera presencial el “Formato Único de Beneficiarios para el Bienestar”. h) Llenar de manera presencial la “Solicitud de Apoyo y Acceso al Programa”. i) Contar con un número telefónico donde se le informará respecto a las fechas y lugares donde se entregarán las acciones de este programa.

 

 

Con esto, la población ¿Verdaderamente está siendo Beneficiada?

 

Si, pero la competencia en épocas políticas y de campañas deberán cambiar el rumbo, ya que actualmente están enfocados los programas a muchos que no  son la mayoría social en el municipio, tan solo Karina en su programa desde redes sociales, busca a toda  costa, continuar con el proyecto que ejecutó en su administración, “ Corre la voz, si tienes un amigo, vecino o familiar con alguna enfermedad crónico degenerativa, compártelo la siguiente información:

El programa CAMINEMOS JUNTAS abre su registro a personas con enfermedades crónico degenerativas en situación de vulnerabilidad de San Andrés Cholula, con el interés de obtener una despensa de manera gratuita”.

 

“Caminemos Juntas fortalece al sector femenino y es por eso que el día de hoy se impartió el taller: AUTOESTIMA, con la finalidad de identificar todas nuestras cualidades, valorarnos y respetarnos como mujeres. Somos Mujeres Formando Mujeres, Somos KPP Caminemos Juntas.”

 

¿Un programa para solo mujeres y abuelos y discapacidad?

 

35 coordinadoras las que se han acercado para formar esta estructura, y se han establecido 35 puntos de ayuda alimentaria. Según las redes.

https://sintesis.com.mx/puebla/2022/04/27/surge-kpp-caminemos-juntas/

 

 

 

¿Acaso el programa pertenece a https://www.caminemosjuntas.org/ ?

 

Que por cierto, es de España “Desde 1990, “Caminemos Juntas”, la revista cristiana para la mujer de hoy, está en marcha. Comenzamos con mucha oración, algunas suscriptoras por fe y el propósito de ayudar a otras mujeres en su caminar diario con Dios. Después de casi tres décadas, el propósito sigue siendo el mismo, las suscriptoras se han multiplicado por todo el mundo y la oración sigue siendo elemento indispensable en nuestra andadura.

 

La revista nació en Andalucía (España), pero con vocación universal. Como universales son las verdades bíblicas que defendemos y en las que nos basamos a la hora de escribir nuestros artículos para ayudar, en sus cotidianas luchas, a todas las mujeres.

 

Esperamos que tú puedas ser una de ellas……una de nosotras. ¡Caminemos Juntas!”

 

¿De Mujeres para mujeres y cristianas?

 

 

En el caso de partidos polìticos,  “7 AÑOS APOYANDO LA ECONOMÍA FAMILIAR🔴  Centros de Abasto ADN es un programa social que ayuda a mejorar la economía familiar de miles de #familiaspoblanas además de apoyar a los productores locales.

Sí te gustaría ser parte de los beneficiados de este apoyo escríbenos por whats app, solo dale clic al siguiente enlace: https://wa.link/k5n980” PRD, una copia de centros de abasto en el Estado de México desde hace mas de 18 años, MOVIDIG, Comités de base Heberto Castillo.

 

https://www.gob.mx/canastabasica


Programas,  utilizados con fines políticos que han generado, candidaturas, regidurías, diputaciones locales y federales, así como senadurías. Nombres, sobran, pero  otros siguen estando en el apoyo verdadero a la población, el PRD sigue.

 

Si abren los programas a todos sin distinción de género serán perfectibles. Las políticas públicas no solo son para un género, eso sería una  discriminación y polarización social.

 

Estos programas son buenos pero deberán ser para desempleados, hombres y mujeres, discapacitados o capacidades diferentes, tercera edad, padres y madres solteros para tener una perfección de ayuda humanitaria.

 

 

Mientras tanto en San Andrés Cholula  Edmundo esta trabajando a pasos acelerados. 

¡Qué cosas!

 

lunes, 27 de junio de 2022

Región Cholulteca, pobreza extrema y café para policías. Zacatlán en otra dinámica Breviario.

 Región  Cholulteca, pobreza extrema y café para policías. Zacatlán en otra dinámica

Breviario.

 

 

 

Fernando Sandoval

 

 

A fin de contrarestar y con el propósito de combatir el rezago alimentario en el municipio, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría del Bienestar y en coordinación con el DIF Municipal, llevó a cabo la entrega de alrededor de  300 paquetes con productos de la Canasta Básica del Programa "Nutriendo el Futuro Contigo".

 

Al respecto, Mundo Tlatehui presidente municipal, refrendó el compromiso del Gobierno que encabeza para continuar trabajando por el bienestar de las y los sanandreseños.

 

"Reafirmo mi compromiso, y hago la invitación para que todas aquellas personas que tengan alguna discapacidad se acerquen y reciban este beneficio", aseveró el edil.

 

Mundo Tlatehui refirió que la entrega de dichos apoyos se realizará en colonias y juntas auxiliares de todo el municipio de manera bimestral, sin distingo alguno, ya que se trata de un programa que los habitantes de San Andrés Cholula en situación de vulnerabilidad requieren.

 

Lupita Cuautle, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), indicó que una de las principales tareas de la administración es impulsar políticas que beneficien a los grupos de la población excluidos.

 

"Con el inicio de este programa damos un paso muy importante en favor de las personas que viven en situación de pobreza alimentaria", destacó la presidenta del DIF Municipal.

 

Detalló que las y los beneficiarios directos del programa "Nutriendo el Futuro Contigo", son las personas de la tercera edad y con algún tipo de discapacidad que vivan en pobreza alimentaria.

 

Jesús Gregorio Paisano, secretario del Bienestar, reiteró que se beneficiará a familias que viven en carencia por falta de acceso a la alimentación y que forman parte de grupos vulnerables, en este sentido, dijo que como acción complementaria recibirán consulta médica gratuita.

 

Al acto asistieron la síndico Felisa Jaramillo Romero, las y los regidores; Rodrigo de los Santos Jiménez, director de Programas Sociales; beneficiarios y beneficiarias de la Cabecera Municipal.

 

 

Y si el tema son despensas, es que existe un gran rezago económico, y están faltando políticas públicas para activar la economía  cholulteca a pero hay fiestecitas con eso de las bajadas y las subidas de la fe religiosa.

 

En el caso de doña Paola, las cosas están de pensar, y es que según ellos y atendiendo la iniciativa de vinculación del Ayuntamiento para abonar a las acciones de fortalecimiento de la seguridad pública, este día la presidenta Paola Angon y Genaro Bello, Gerente de la Cadena Comercial OXXO, otorgaron reconocimientos a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por acciones relevantes en el desempeño de sus servicios.

 

Con el objetivo de incentivar su trabajo y al mismo tiempo fortalecer la presencia en las sucursales de estas tiendas de autoservicio, OXXO brindará café gratis a los elementos de cada sector en los que está dividido el municipio.

 

¿Café gratis para los elementos de seguridad?

 

¿Hasta donde esta la pobreza?

 

Los ciudadanos pueden darles café y de mejor calidad.

 

Al respecto Paola Angon reconoció el trabajo y disposición de los elementos de la SSC, quienes arriesgan su vida en el cumplimiento de su deber. De igual forma reconoció la sensibilidad de la cadena OXXO para con los elementos y su corresponsabilidad para abonar a la seguridad del municipio.

 

Finalmente, Genaro Bello destacó el interés de la presidenta Angon Silva por generar lazos de vinculación estratégica con empresas como OXXO que se sumen a las acciones integrales de fortalecimiento a la seguridad pública.

 

¿Ese es el rezago económico  en  Cholula?

 

Con café  todos los cholultecas serán felices y ¿los regidores que hacen?

 

 

Penas, pobrezas y fiascos.

 

Pero no todos los municipios tienen la misma dinámica,  En zacatlan, el Presidente Municipal, José Luis Márquez Martínez y su esposa la titular del DIF, Beatriz Sánchez, entregaron apoyos a familias de la comunidad de Jicolapa que sufrieron afectaciones por la fuerte  lluvia que por varias horas cayó en Zacatlán con la onda tropical “Celia”.

 

Al recorrer algunas calles y viviendas de esta localidad, el edil refirió que como saldo del paso de esta tormenta, se tuvieron 5 familias  afectadas, a quienes se les poyó con ropa, despensas y colchonetas, además, algunos caminos quedaron parcialmente cerrados, “el servicio de electricidad se suspendió por algunas horas y personal de Protección Civil atendió un corto circuito, al momento la situación se ha normalizado, pero seguimos monitoreando y atendiendo a las familias”, refirió.

 

El Director de la Unidad de Protección Civil en el Municipio, José Eduardo Zurita Hernández, refirió que el personal se encuentra trabajando y preparado para apoyar en este tipo de situaciones, “ayer tuvimos la lluvia torrencial más crítica y los pronósticos indican que seguirá lloviendo hasta el próximo viernes, así que seguimos pendientes de la situación”.

 

Agregó que con este fenómeno climático, actualmente se trabaja en varios puntos del municipio como: Jicolapa, Coyotepec -en donde se inundó una iglesia- la Ciénega, Xonotla en donde hay un camino parcialmente cerrado y en el que ya se trabaja para su reapertura, así como se mantiene un monitoreo constante de la  zona de San Miguel Tenango, en donde hay probabilidades de derrumbe en caso de presentarse una lluvia más fuerte.

 

Finalmente explicó que se tienen 7 albergues ya funcionando en diferentes comunidades para que en caso de alguna emergencia sean ocupados por quienes así lo requieran, en tanto, DIF Municipal entrega colchonetas, ropa y alimentos a las familias afectadas.

 

Así algunos trabajando para todos y otros, tomando café.

 

¡Que cosas!

jueves, 23 de junio de 2022

En la mira por corrupción administración de Paola Angon

 "LA DIPUTADA AURORA SIERRA EXHORTA A LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO A REVISAR LOS PROCESOS DE LICITACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO ANTE EL SOBRECOSTO DE LAS PATRULLAS ARRENDADAS POR PAOLA ANGON”



Solicitaran información de movimientos financieros en materia de imagen de la edil

 

El Ayuntamiento de San Pedro Cholula pagará $5,510,578.34 por cada unidad, siendo 15 unidades,  el ayuntamiento de San Andrés Cholula arrendó 7 patrullas en $1,000,000 cada una, mientras que el gobierno del Estado erogó 1,387,412.36 por cada patrulla, siendo mil unidades las adquiridas en arrendamiento.


La Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, Aurora Sierra, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a revisar el proceso de licitación y determinar si hay un daño patrimonial por parte de la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon, derivado del sobre costo de las patrullas que se adquirieron subarrendadas. Además, solicitó que la ASE realice auditorías en tiempo real en cada uno de los procesos de licitación del ayuntamiento ante la falta de transparencia. 


De acuerdo con información del Portal Nacional de Transparencia, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula reporta en el expediente LPN/ADJ/0001/2022, que se adquirieron bajo licitación pública patrullas en arrendamiento con el proveedor Lumo Financiera con un costo total de $82,658,675.23 pesos por un total de 15 patrullas. Recordemos que en octubre de 2019 el Gobierno del Estado adquirió mil patrullas a un costo de arrendamiento total por patrulla de $1,387,412.36 por un lapso de 27 meses, dando como mensual por patrulla $51,385.68 siendo este el costo promedio del mercado; en enero de 2022, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula adquirió 15 patrullas, también en arrendamiento por un periodo de 33 meses, dando un total por patrulla de $5,510,578.34 siendo un costo mensual por cada una de $166,987.22. Mientras que el presidente municipal de San Andrés, Edmundo Tlatehui, declaró haber adquirido 7 nuevas patrullas con un costo de 7 millones de pesos.


Aurora Sierra también pidió a la alcaldesa, solicitar al proveedor las patrullas a un costo promedio del mercado para que con el recurso excedente se asignen más, las cuales son necesarias para garantizar la seguridad en las juntas auxiliares.

“Es importante que, como máxima representante del Ayuntamiento, presente un informe detallado de la ejecución de los recursos públicos, los antecedentes que existen en la celebración del contrato con la empresa, pues hay inconsistencias entre los montos de adquisición de patrullas, que pueden caer en responsabilidades administrativas. Además, los índices de violencia e inseguridad en la zona metropolitana van en aumento, razón por la cual es necesario contar con unidades suficientes en las demarcaciones territoriales como lo son las juntas auxiliares.”


El artículo 70° de la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que se considerará colusión cuando los particulares acuerden o celebren contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre competidores, cuyo objeto o efecto sea obtener un beneficio indebido u ocasionar un daño a la Hacienda Pública o al patrimonio de los entes públicos. Cuando la infracción se hubiere realizado a través de algún intermediario con el propósito de que el particular obtenga algún beneficio o ventaja en la contratación pública de que se trate, ambos serán sancionados en términos de dicha Ley.


La diputada concluyó “Seguiré exhortando a las autoridades que presenten inconsistencias y no sean transparentes, pues como legisladores debemos fortalecer el compromiso del Poder Legislativo con los habitantes de nuestro estado y principalmente con los ciudadanos que representamos, como es el caso del municipio de San Pedro Cholula, el cual dignamente represento. No es un acto en contra de mi partido, pues los gobiernos de Acción Nacional deben ser transparentes y con rendición de cuentas hacia los ciudadanos”.


Finalmente, indicaron  que se solicitarán los movimientos financieros en materia de imagen de la presidenta municipal.


miércoles, 22 de junio de 2022

¿Y lo Laico? Tradiciones en la región Cholulteca, ¿cultura o catolicismo?

 ¿Y lo Laico? Tradiciones en la región Cholulteca, ¿cultura o catolicismo?

 

 

 

Fernando Sandoval.

Analista político.

 

 

Ya vienen las festividades en el municipio Ayuntamiento de San Andrés Cholula y con ello una serie de actividades luego de la pandemia, aunque esperemos que las autoridades tomen en cuenta, los nuevos decretos ya que se esta propagando nuevamente la pandemia en una ola que no sabemos en que número va.

 

Pero mientras tanto, autoridades, se dieron el lujo de presentar el programa de actividades de la Festividad de la Bajada de la Virgen de los Remedios 2022, que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de julio en la Cabecera Municipal.

 

El edil Mundo Tlatehui, aseguró que San Andrés es un municipio lleno de grandes tradiciones y costumbres, que para esta ocasión tiene una cartelera especial para las y los visitantes.

 

"San Andrés Cholula es un municipio muy importante a nivel estatal, que ha crecido y se ha desarrollado. Hoy tenemos una zona como es Lomas de Angelópolis y la Reserva Territorial Atlixcáyotl, por eso queremos invitar a todas y todos a que participen en esta gran festividad", destacó Mundo Tlatehui.

 

El edil refirió que San Andrés Cholula es un Pueblo Mágico y aseguró que con esta celebración se busca hacer presencia tanto a nivel estatal como nacional.

 

"Todos los visitantes disfrutarán de los arreglos florales, de los arcos que se preparan para recibir a la Virgen de los Remedios, donde participan floreras y castilleros. También contaremos con una cartelera con diferentes actividades artísticas y culturales" detalló el presidente municipal.

 

Ángeles Itzcoatl Toxcoyoa, secretaria de Arte y Cultura, indicó que la Bajada de la Virgen de los Remedios a la Parroquia de San Andrés Apóstol, es una de las tradiciones más sobresalientes del municipio.

 

Explicó que el servicio del comisionado, las floreras y castilleros, es el resultado de la herencia cultural que se busca preservar en la comunidad, además que permitirá una reactivación social, económica y cultural.

 

A la rueda de prensa asistieron la síndico Felisa Jaramillo Romero, las y los regidores, Lupita Cuautle Torres, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); Rodolfo Tototzintle Meza, fiscal Mayor de la Parroquia de San Andrés; Joab Tlatehui Cuautle, castillero Primera Sección; Areli Guevara Gallegos, florera Primera Sección; Gustavo Coyopol Atenco, castillero Segunda Sección; Ariadna Ramos Paisano, florera Segunda Sección y Concepción Xicale Paisano, encargado de la Comisión de la Bajada de la Virgen.

 

Lo que sí es que, deberían tener mas atención en actividades propias de la administración y no  de una festividad religiosa que es importante pero no desde el ámbito de gobierno municipal.

 

 

Mientras tanto, en San Pedro Cholula, y con el objetivo de fortalecer el archivo histórico del municipio mediante la participación activa de la ciudadanía, este día la presidenta Paola Angon encabezó la presentación de la convocatoria “Recuperando nuestra historia”.

 

Con esta iniciativa de la Dirección de Archivo, se busca fortalecer el acervo histórico del municipio y las familias que lo han habitado, con la recolección de actas, libros, cartas, manuscritos, entre otros, que estén fechadas antes de 1970. Esta invitación está abierta al público en general, con vigencia hasta 2024.

 

En este sentido, la presidenta Angon Silva afirmó: “Pese a que nuestro San Pedro Cholula es la ciudad viva más longeva de América Latina, no se cuenta con suficiente información de varios capítulos de su historia, por lo que es necesario fortalecer nuestro acervo con la aportación de documentos que ayuden a reconstruir la historia del municipio y de su gente, así como de los importantes acontecimientos que aquí han tenido lugar”.

 

Al respecto, aseguró que su administración reconocerá la participación de las y los ciudadanos interesados en alimentar el acervo histórico de nuestro municipio, para que ello incentive a quienes puedan aportar documentos que abonen al fortalecimiento de la historia del municipio.

 

Lo anterior, en el marco del Conversatorio “Los archivos: De la administración pública a la investigación histórica”, organizado por la Dirección del Archivo General Municipal, en el cual la presidenta Paola Angon reconoció el trabajo coordinado entre la federación, el estado y el municipio para llevar a cabo encuentros interinstitucionales que permitan fortalecer el conocimiento y difusión del activo cultural más valioso que tiene el municipio.

 

En este evento participaron Teresita Hernández, Directora del Archivo General Municipal; Mireya Quintos, Directora de Desarrollo Archivístico del Archivo General de la Nación; Anahí Juan Durán, Directora del Archivo General del Estado de Puebla; Pilar Pacheco, Directora de Archivos, Documentación y Estadística del Tribunal Electoral del Estado de Puebla.

 

 

Será, que le apuestan a la cultura, a la preservación histórica y la difusión o coincidencias de perder los rumbos, haciendo trabajos que a la iglesia católica corresponden.

 

¡Qué cosas!

 

martes, 21 de junio de 2022

San Pedro Cholula Informa Junio 2022


ENCABEZA PAOLA ANGON JORNADA CIUDADANA EN MOMOXPAN

 
San Pedro Cholula, Pue.- Siguiendo con la estrategia de acercar los servicios del ayuntamiento a cada rincón del municipio, este día la presidenta Paola Angon encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “Cholula Va por Todos”, en la explanada de la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan. 

Acompañada del edil auxiliar, Joaquín Mexicano, Paola Angon supervisó el trabajo de los titulares de las direcciones y secretarías, quienes de manera directa atendieron a la población de la junta auxiliar más grande y de mayor población en el municipio.

Esta jornada acumuló un total de 154 gestiones ciudadanas, de entre las cuales el mayor número corresponde a reportes de infraestructura, agua potable y fortalecimiento de los recorridos de seguridad.




 TOMAN PROTESTA LOS NUEVOS TITULARES DE SOSAPACH, PREDIAL Y CATASTRO

San Pedro Cholula, Pue.- Como parte de la reingeniería al interior de la administración pública municipal, emprendida por la presidenta Paola Angon, en Sesión del Consejo de Administración del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH), se tomó protesta al C. Jorge Gómez Carranco, como nuevo titular del organismo.
De igual forma, Angon Silva designó al C. Gabriel Morales Badillo, como nuevo titular de la Dirección de Predial y Catastro, dependiente de la Secretaría de Finanzas.
Ambos funcionarios tienen la indicación irrestricta de la presidenta de conducir con eficacia, transparencia y eficiencia las áreas que les fueron encomendadas, siempre en beneficio de la ciudadanía cholulteca.


SSC SAN PEDRO REMITE A 33 CONDUCTORES DURANTE OPERATIVO ALCOHOLÍMETRO San Pedro Cholula, Pue.- Como resultado del Operativo Alcoholímetro implementado este fin de semana por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, 33 personas fueron remitidas al Juzgado Calificador y 36 vehículos fueron trasladados al corralón municipal. A fin de garantizar el correcto desempeño y respeto a los derechos de los ciudadanos, por parte de los elementos de la SSC Cholula, la realización de estos dispositivos son supervisados por elementos de la Contraloría Municipal.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca reducir la incidencia de accidentes vinculados al consumo de alcohol y exceso de velocidad, por ello se les reitera el llamado para que las y los ciudadanos conduzcan de manera responsable.






AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO CHOLULA PAGARÁ FONDO DE AHORRO A TRABAJADORES SINDICALIZADOS • En seguimiento a los acuerdos entre el Ayuntamiento y el Sindicato “Luis Cabrera”, se les integrará a los trabajadores su fondo de ahorro. San Pedro Cholula, Pue.- El Ayuntamiento de San Pedro Cholula informa que se llevaron a cabo las mesas de trabajo entre las comisiones negociadoras de la comuna y el Sindicato “Luis Cabrera”, adscrito a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que derivaron en el acuerdo para realizar el pago del Fondo de Ahorro, para los trabajadores que lo soliciten ante la Secretaría de Administración. Al respecto, la presidenta Paola Angon mencionó que este acuerdo permitirá fortalecer las relaciones de trabajo, el desarrollo del personal sindicalizado, así como el fortalecimiento a los sistemas de atención ciudadana. En este sentido, refrendó el compromiso de reforzar las relaciones laborales, así como respetar la autonomía sindical. Ante la comisión representante del Sindicato “Luis Cabrera”, Paola Angon manifestó su preocupación por atender este compromiso con la plantilla sindicalizada y aseguró que su administración no permitirá actos que mancillen a la base trabajadora.







SSC CHOLULA REALIZA PRIMERA CARAVANA DE PROXIMIDAD INTERMUNICIPAL San Pedro Cholula, Pue.- Con el objetivo de fortalecer vínculos de colaboración entre las áreas de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la zona metropolitana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula encabezó la “Primera Caravana de proximidad intermunicipal” con alumnos de secundaria del Centro Escolar Presidente Miguel Alemán (CELMA). Los alumnos fueron representados por personal de cada una de las direcciones de los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y San Pedro Cholula, para participar en un concurso de rayuela africana, mediante el cual se busca estimular la imaginación de los jóvenes, mejorar su coordinación, paciencia, tolerancia e interacción social para lograr un mejor desempeño dentro de las aulas. Durante su intervención, el titular de la SSC Cholula, Sergio Fernández Martínez, reconoció la labor emprendida por las diferentes Direcciones de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, y al mismo tiempo destacó la importancia de sumar esfuerzos intermunicipales para replicar programas que consoliden la proximidad social con cada uno de los sectores de la población. En esta “Primera Caravana de proximidad intermunicipal”, el primer lugar lo obtuvieron alumnos de secundaria del grupo segundo “A” representados por Puebla, el segundo lugar el grupo “B” representado por San Andrés Cholula y el tercer lugar el grupo primero “A” representado por Coronango.