Gobierno del Estado de Puebla

jueves, 31 de enero de 2019

Ayuntamiento de San Andrés Cholula Informa


KARINA PÉREZ POPOCA ENTREGÓ UNIFORMES A
PROTECCIÓN CIVIL DE SAN ANDRÉS CHOLULA
·         La presidenta municipal refrenda el compromiso con el personal que labora en las distintas áreas del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
·         El director de Protección Civil, Omar Pérez Torres, resaltó la preparación que tienen los elementos en su dependencia.
·         Pérez Torres explicó que la recaudación de Protección Civil en comparación con el mismo periodo del año pasado se incrementó.

Este jueves, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, realizó la entrega de uniformes al personal de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento.
El director de Protección Civil, Omar Pérez Torres, dio la bienvenida y agradeció la presencia de la presidenta Municipal, Regidores y Secretarios que asistieron a dicha entrega.
En su mensaje, el director de Protección Civil dio a conocer los servicios con los que cuenta Protección Civil y dijo que el personal que labora en esa área está altamente capacitado y que en su mayoría son técnicos en urgencias médicas básicas.
Asimismo, dio a conocer las irregularidades que la anterior administración manejaba e hizo una comparativa de la recaudación que realizó la pasada administración con la recaudación que ellos hasta el momento han tenido.
Por ejemplo, del 1 de enero al 30 de enero de 2018, la recaudación fue de 277 mil 249 pesos en la administración del ex presidente Leoncio Paisano, y con esta misma fecha, pero del año 2019, la recaudación fue de 1 millón 3 mil 92 pesos.
Omar Pérez Torres dijo que la administración anterior solo cobró una cuarta parte del trabajo que se está haciendo hoy en día, al tiempo que garantizó que se debe de trabajar a favor de la ciudadanía y con la ciudanía, reconociendo el trabajo de los Bomberos y Paramédicos.
Por su parte, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, reiteró su compromiso con el personal que labora en su administración al proporcionarle el equipo y las herramientas necesarias para realizar su trabajo
También comentó que el reto que tiene es dejar de rentar los espacios, y uno de ellos, es donde se encuentra Protección Civil, por lo que se debe de encontrar un área propia y que esté bien equipada, y sobre todo, sea permanente.

lunes, 28 de enero de 2019

Karina Pérez Popoca, 100 días de gobierno

Portada Especial RVSAC

Edición Especial



¿Qué pasará en las mentes de muchos de ciudadanos que depositaron la confianza en la nueva transformación? Seguramente diversas son las expectativas no solo para quienes en una democracia pluricultural, diversa, cosmopolita votaron a favor, en contra, se abstuvieron o anularon su voto. Para aquellos que han depositado la confianza, siguen  esperando el cambio, la esperanza pero en tampocos meses no se puede lograr mucho, apenas se han logrado diezmar las necesidades de algunas de  las promesas de campaña pero sobre todo la confianza de los estragos luego de un proceso electoral con las características propias de cada comunidad comienzan a entrelazarse en armonía.

Ya pasaron más de 100 días,  los calificativos, los discursos y las declaraciones en medios de comunicación, buscan resarcir las diferencias de las administraciones pasadas, no solo en cuanto operatividad y gastos para el Ayuntamiento, sino en cuanto a intereses políticos y personales. Durante este tiempo ya Pérez Popoca, deberá calificar; no solo al personal sindicalizado, sino también con quien hizo compromiso, es algo tan natural como tan político, pero deberá auto evaluar a su equipo, porque en tan poco tiempo muchos han demostrado el verdadero interés, ajeno a los principios pero cercanos a grupos que pertenecen y están mal influenciando las decisiones tan importantes para un proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador. El discurso deberá re trasformarse.

Hay muchos, están regados por todas las áreas, desde Fomento Económico, Secretaría General, Comunicación Social, Seguridad Pública, Gobernación, Servicios Municipales, DIF o peor, no están pero dicen estarlo y manejar lo que a buena fe de María Fabiola, han abusado de la confianza, no son de San Andrés, pero han permanecido en administraciones pasadas. Muchos son de San Pedro Cholula, no generan derrama y algo tienen en común, filtran información y van en contra de cualquier principio de lealtad y de desarrollo a favor del municipio de San Andrés Cholula, unos ya venían en la cargada y están sigilosos, otros presumen de seguir manejando a Pérez Popoca desde bajo perfil, con eso de “la pusimos” y que pertenecen a las filas del camino a Atzala.

En verdad, con eso está trabajando Karina,  está haciendo un trabajo “formidable”,  muchos no aceptarán, porque se han quedado pasmados en un pasado hace que la vida siga y que no se detenga.  Está realizando contra vientos y adversidades escenarios para un proyecto Estatal que consolide la permanencia y proyección, pero sería  con un mejor equipo de inclusión y de diversidad con los mismos propósitos de crecimiento.

Aún, sin tantos entes y sin tener un equipo operador que le solidifique un proyecto al frente de la administración, se  enfrenta a quien se le pone al frente. No cuenta con verdaderos negociadores con grupos opositores, en estos 100 días se ha desgastado y solamente unos cuantos buscan el compromiso de mejorar no solo a la administración, sino de mejorar el entorno post electoral  de inicio de gobierno ante las diferentes organizaciones políticas, Terrón hace lo propio para remediar algunos males.

En estos días, de procesos electorales de juntas auxiliares y colonias, quedó demostrado una vez más, la desigualdad social, la ambición del poder, la negación de construir acuerdos y proyectos conjuntos, además de anteponerse a las costumbres y tradiciones como en Tonanzintla y la carencia de  verdaderos líderes, comprobando que el único valor es el del pueblo quien grita y se hace, pero se diezman  ante mesas de diálogo con los candidatos al estar solos y sin gente.

“Ni tú te la crees, el pueblo pide nuevamente elección”, grita el pueblo. ¿Dónde Están los regidores? ¿En dónde están?.- Un silencio se escuchó.

Tonanzintla demostró, la fuerza de su pueblo, pero la derrota de sus líderes ¿cuáles?  La carencia de valores,  respeto, principios y de compromisos firmados. Nuevamente se mira claro la debilidad del conocimiento. “Es responsabilidad de los representantes políticos de cada candidato defiendan su derecho constitucional, pero , al haber firmado los resultados, tocan campana,  pueblo exige, retoca la incongruencia, eso dice la gente, eso dicen las tradiciones. Pero ella estuvo ahí, dio la cara y las elecciones se respetan. La gente aplaudió. Los señalamientos, las persecuciones y el desgaste político no tiene caso para una administración que le sobra tiempo.

Corresponsalía Especial.
Falta mucho por hacer, si en verdad Popoca quiere mejorar el entorno del municipio y transparentar el manejo de la administración  municipal, deberá reconstruir un equipo que le brínde  operatividad para un proyecto político dentro del propio partido de Morena, otro que sea de prestación de servicios a los ciudadanos desde los buros gubernamentales, de verdadera confianza y madurez sindical laboral,  otro que cuide la operatividad política y de impacto de proyectos a la sociedad sanandreseña y por último otro que maneje los medios de comunicación sin adulaciones que critique y fortalezca los proyectos  ejecutados por la presente administración,  solo así  seguramente, podrá reconstruir un mejor futuro para los sanandreseños.  Una  mujer de retos  ante las adversidades.


Los valores y el reconocimiento  lo dará el tiempo, el fortalecimiento y el liderazgo vendrá de la mano.

En Tonanzintla Tocan Campanas y cierran caminos



Se inconforman por elecciones. Piden Anulación de elecciones

Beto Valencia, Alex Armenta y Carlos Porquillo, Luis Varela, Juan Palacios Naranjo


Corresponsalía.- Cabe señalar, que los representantes de los candidatos no ganadores, denunciaron apoyos a favor de Pedro Vargas, “las mismas boletas electorales solo contenían nuestros logos de la planilla y él tenía su nombre en la boleta con una clara cargada y con letras grandes, por lo que se están manifestando hasta este momento, que hay boletas duplicadas”.

Por otra parte, Alejandro Armenta,  denunció que sus representes le fueron sacados de la casilla, por lo que será impugnada esta elección por compra de votos, por lo que se deben de repetir las elecciones, el ayuntamiento debía respetar  denunciaron.

De igual manera, Alberto Valencia indicó que, no puede ser que la edil este apadrinando al candidato ganador, es su compadre. Hubo doble discurso. “Esperamos que  Sergio Mirón, resuelva, el pueblo ya despertó,  se comprometió a dar imparcialidad, hay rumores de que se compraron votos, se les cayó el dinero pero no tomamos fotos, otros dicen que les dio dinero”.
 
Por su parte en conferencia de prensa, Karina Pérez Popoca indico que todo marcha con tranquilidad, firmaron sus representantes de candidatos de conformidad.


hasta estos momentos cierran calles y avenidas
Fotos enviadas de Cholula la Bella

Fotos enviadas de Cholula la Bella