Especial.
¿Puebla ha perdido a un gran humanista, sensible y carismático? Los otros planes.
Grupo Proyecta entregará las hectareas solicitadas. al tiempo.
Es momento de despertar, los ciudadanos no estan solos, están mas unidos que nunca.
Fernando Sandoval
Analista Político y electoral
Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México.
¿En verdad hace unos días, el Estado de Puebla se encuentra de luto? ¿Será Verdad? Y es que para muchos se ha perdido a un gran personaje, a una gran figura pero sobre todo, a un gran líder que durante las pasadas elecciones caminaban muchos con él y en compañía de muchos familiares, amigos y correligionarios de los distintos partidos políticos para ver la transformación del Estado de Puebla.
¿Hoy Puebla está de luto porque el anhelado sueño de un verdadero cambio, de una verdadera justicia y paz social , se ha esfumado Hoy, no solamente es el tema de medios de comunicación. ¿Se encuentra un gran vacío y un gran mensaje, en el que se pretende callar y amordazar, a quien esté en contra o de quien piense diferente?
Parece que los grandes pensamientos que sirvieron para el triunfo electoral a la gubernatura del estado de Puebla, fueron simplemente banderolas, pendones y publicidad de un gran marketing político electoral, para llevar a un triunfo, pero que en su realidad, el trasfondo ha sido para muchos que se han colgado y que siguen adulando al primer mandatario poblano, en mensajes de polaridad social y sobre todo de repudio de odio y de rencor. reconocen varios, sin embargo, existe otro plan que no puede desifrarse a simple vista.
Hace años, buscábamos lo que encontramos en Alejandro Armenta, eso dicen muchos. “Sí, buscábamos un verdadero cambio con un sentido humanitario con un sentido de unidad de acercamiento entre las instituciones públicas y la sociedad misma parecía que estábamos encontrando el buen rumbo y el buen camino de La Paz y la justicia social”.
Para algunos, hoy ¿los hechos lo confirman, hoy los actos han cobrado decepción, arrepentimiento y desazón política?
Hoy, nos encontramos a nivel nacional con grandes calamidades de un gobierno transformador, en un gobierno que nadie quiere y que nadie merece, todo apunta, a un desequilibrado proyecto de destrucción de las propias instituciones públicas, que fueron construidas por nuestros antecesores y sobre todo por aquellos héroes que nos dejaron esta airosa y verdadera patria y donde muchos antes aplaudieron y vivieron están en contra.
Hoy, no es un tema de género, pero vemos destruido los valores inalienalbles y universales del ser humano, ya nadie puede tener, o ya nadie puede vivir tranquilo con un patrimonio y es que no podemos salir a la defensa, también de grupos dedicados a las a bienes raíces, que han sido ellas gastre de grandes generaciones. San Andrés Cholula estan construyendo fraccionamientos por debajo de torres electricas y nadie dice nada. Ya se nos olvidó la historia en la época de Piña Olaya y de Manuel bartlett Díaz , ¿expropiaciones en el municipio de San Andrés cholula? Hoy seguimos mirando las grandes disputas que grandes gobernantes, no solo del estado de Puebla sino también, de edile que han sido servilistas miedosos y hasta cobardes.
No debe ponerse de moda poner calificativos, porque, entonces, con la misma vara con que se mide deben ser señalados y medidos.
Estamos en un tiempo de cólera y no es política, es irracional al pensamiento de los verdaderos estadistas, pero sobre todo al verdadero pensamiento de aquellos que han pasado por instituciones educativas de alto nivel, lo más vergonzoso, será la toma de decisiones emprendidas en contra de los particulares con las viejas usanzas de utilidad pública, para beneficio finalmente de particulares. Porque no es para un fin social, es para un sector.
Hay muchos temas en los que es necesario señalar puntualmente, México está viviendo una degradación política e histórica, un verdadero retroceso a la modernidad y al cambio en favor de los más necesitados.
A muchos, ya se les olvidó y se tiene que decir, ¿muchos llegaron al poder producto de la suerte, producto de la maldad por encima del derecho humano de muchos?
Algunos y algunas pregonan y señalan a otros como espurias pero ya se les olvidó que los espurias eran ellos antes.
A muchos, ya se les olvidó que tienen expedientes guardados por conveniencia política de no sacarlos porque se hundirían no solo en sus carreras políticas sino serían exhibidos como mentirosos y como traidores verdaderos a una sociedad que siempre ha clamado justicia y paz social.
Quienes han sido utilizados toda la vida desde las épocas prehispánicas, de la independencia y revolucionarias ha sido la población, el pueblo de México.
¿Hasta cuándo podrán hilvanar las ideas con lo que se dice y con lo que se hace?
A nivel nacional estamos mirando personajes con intereses personales en el gobierno federal como senadores que utilizan recursos del estado de México para llevarlos a Chihuahua.
¿A Chihuahua?
Pero esto no ha sido de ahorita, como no recordar a los diminutos hoy, de los bautista, en el municipio de Nezahualcóyotl estado de México cuando llevaban retroexcavadoras a su Tierra Natal del estado de Oaxaca por parte del PRD.
Hay que decirlo y no hay que callarlo, ¿pero cuántos recursos se siguen manejando de la misma forma en toda la república mexicana?
Desde las curules del congreso del estado de Puebla, hoy miramos, hoy vemos y hoy sentimos el abandono de diputados y diputadas que se han dedicado a lo que no les gusta que les señale. En verdad, es un peligro que muchos personajes que no tienen oficio ni carrera política estén en cargos de gobierno, de servicio, de cambio para el bien de las mayorías.
¿Qué podemos esperar de quien no tiene valores y que no representa a los principios de una familia integrada? ¿Qué podemos esperar de personajes que no tienen palabra?
Seguramente no, porque quien no está bien desde el origen de una sociedad, no podrá con el encargo, jamás de poder resolver el entorno y la vida de miles y millones de ciudadanos que piden lo que siempre han pedido, soluciones a problemas de servicios públicos en general y una mejor vida con paz social y tranquilidad entre todos sus seres queridos.
¿Tráfico de comida chatarra?
¿Así sus vidas llenas de “tráficos”?
Es momento y se tiene que decir, al mismo estilo bailamos con su propia música, con su propio lenguaje y a su mismo ritmo.
Los ciudadanos son sensibles y tolerantes porque no viven del oficio burocrático. “La política es algo superior. Ya estamos cansados, antes de cualquier cargo publico, tenemos responsabilidad y obligación de señalar lo que está bien y lo que está mal por encima de cualquier interés personal, de familia y de élites.
Es momento, de señalar la gravedad de las palabras y de los usos desmedidos en los medios de comunicación a quienes se les debe respeto y que si no existe esos códigos de ética en cada uno de todos ellos, debe de existir la mesura, el tacto, la tolerancia y la búsqueda infinita de acuerdos, de diálogos y de toma de decisiones que lleven a buen puerto no solo a los interesados sino también a la vista, al oído y al sentir de todos los ciudadanos.
Pero debemos entender, para gobernar, también se debe ser dsciplinado y ordenado.
Cada medio de comunicación tiene su estilo por eso la libertad de expresión y por eso la diversidad de las audiencias en materia de medios.
Como no olvidar que en campaña, ¿buscaban, rogaban y urgían a que se les trabajará en materia de difusión y en materia de publicidad? ¿No?
¿Buscaban que los mismos medios de comunicación, que hoy están siendo presas de las discordantes tomas de decisiones, para que se cargaran los dados y sirvieran para llegar a un triunfo electoral que tuvo resultados positivos para esos interesados? Hoy, algunos han obtenido grandes convenios a cambio de aplaudir, de adular y de engañar. Así es, así es la política, ¿es el arte de trabajar a cambio de prebendas?. Todo es un negocio porque todo negocio vende, compra y sobre todo distribuye. Pero ¿los principios y los codigos de ética?
Es inaudito y es de olvidadizos hacer públicas muchas inconsistencias que de origen estaban mal y muchos son cómplices porque jugaron a ganar, pero hoy muchos perdemos. Y se tiene que volver a decir, porque es obligado conocer los sentires de muchos que sirvieron para empujar grandes proyectos, siguen hasta abajo, sí hasta abajo en los escombros y todavía más abajo, esperando la ilusión de ser llamados porque la Revolución no ha hecho justicia.
Muchos esperan la confianza que depositaron en el, el sufragio y sobre todo la esperanza de un verdadero cambio en las instituciones públicas, un verdadero cambio en las figuras públicas y hoy funcionarios están dejando mucho a deber. No todos.
El problema no es los dimes y diretes de las redes sociales, del Facebook o del Twitter, el problema es que todos, estamos entrando al juego de verdades y de mentiras, pero sobre todo que todos estamos siendo arrastrados por la cólera, por la desinformación y por la falta de oficio político.
Se tiene que decir, un gobernador no puede solo, necesita de verdaderos personajes con valores, con profesionalización, con preparación pero sobre todo con la calidad moral y la sensibilidad para atender las necesidades de millones de ciudadanos, una mala decisión traerá consecuencias. Es necesario reivindicar el rumbo.
Se quejában de un Rafael Moreno Valle, tiránico y vengativo, como no olvidarlo porque el resultado tan solo en un solo municipio como San Andrés Cholula, puso en jaque a un presidente municipal que por aceptar las malas decisiones de un gobernante de estado se echó a todo un pueblo en contra. Para muchos Leoncio Paisano Arias, es el traidor, pero ¿también muchos que les rodean y hoy están en servicio son más traidores que los mismos traidores de la patria y el señalado también es olvidadizo? ¿Los votos a favor de Euquid a Cambio de las libertades?
Todos lo saben.
Estamos en un mundo de desleales, porque esos son los que están en cargo, son los que tienen espacios políticos y hoy se viven de él. Hoy el tuerto es rey entre los ciegos.
Estamos en un proceso de autocrítica en donde para muchos, no todos, estábamos mejor con Luis Miguel barbosa. Donde las persecuciones para muchos fueron muy malas pero hoy, el saber que si no das 2 te quitan cuatro es no tener tantito respeto a las enseñanzas del buen gobierno y hoy no se ven los líderes charros, aquellos que obtuvieron prebendas, pero todo tiene un trasfondo, no hacer mas ricos a los ricos y mas pobres a los pobres.
Por otra parte, no es un tema internacional de que si estamos en Venezuela o en Cuba, estamos en México en donde el problema es también quienes asesoran a los gobernantes porque estaríamos mirando que entonces, son solo unos títeres y que hoy son solamente figuras que se deben a entes ajenos a la entidad al estado y a nuestro país.
Pero eso no pasa en Puebla.
Todo lo que se ganó en la Independencia de México y en la Revolución mexicana está siendo tirado y olvidado hasta en los libros de la niñez mexicana.
Pues es momento de señalarlo y medir con la misma vara.
Vienen elecciones de jueces y estas elecciones están auspiciadas por el Instituto Nacional Electoral, que también, hay que señalarlo en Cholula como junta local, son simple burócratas que ya deben de ser despedidos que ya deben de ser removidos o destituidos, porque estan en un estado de confort , donde ya conocen que pueden faltar 2 y en la tercera asistir y no pasar nada. Hay que señalarlo, a muchos consejeros electorales los dejaron sin dieta, en procesos anteriores pero nadie dice nada porque serán censurados, pues se tiene que decir, porque muchos tienen intereses de partido y porque muchos de ellos lejos de la ignorancia y del cansancio de la edad, no les interesa nada, más que recibir sus dietas. Así la realidad así la dejadez social ,si seguimos callando y si seguimos permitiendo atrocidades y malas decisiones como callar a medios de comunicación, como señalarlos, pero peor, de de pretender amenazar a particulares para expropiarles sus propiedades.
La pregunta.
¿Por qué hasta ahora quitarles algo de lo que se han llevado?
¿Porque hasta ahora denunciar redes en contra del gobierno?
¿Ya se les olvidó que muchos en campaña se dedicaban a subir y pautar publicidades en favor y en contra de los participantes en los procesos electorales anteriores?
Pongámonos a trabajar todos.
Es obligación, señor gobernador, y como ciudadanos:
Exhortamos a que se comporte, con esa seriedad y con ese compromiso de trabajar por Puebla, de respetar a quienes difunden la información pero sobre todo a respetar la ley y los verdaderos derechos humanos de todos los ciudadanos que votaron a favor, que se obtuvieron, o que votaron en contra pero sobre todo para todos sin distingo de clase y de género.
Es momento de reivindicar los actos, es momento de retractarse, pero también es momento de reflexionar y aceptar que las críticas son para crecer, que son para desarrollar una mayor capacidad de diálogo, entendimiento y razonamiento para que a todos nos vaya mejor, porque todos merecemos tener una mejor calidad de vida cuidando nuestro patrimonio y buscando un mejor entorno para vivir y desarrollarnos como verdaderos ciudadanos con humildad, con respeto y con cariño para todos.
Posdata:
Muchos medios no tenemos hogar. Ya es momento de apoyarnos mutuamente. ¿Acaso en esos proyectos estan contemplados para mejorar sus vidas?
El Gobernador seguramente, tendrá otros planes para que a Puebla le vaya bien.
Lo que si se sabe es que Grupo proyecta aceptara donar dos hectarias. hay mucha historia.
La población no se debe polarizarse.
No necesitamos a doña karlota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario